Callosa d’en Sarrià rinde homenaje a “Les Cuadrilles” con su Calendario Cultural 2025
Este almanaque recoge la esencia de estas agrupaciones, en las que jóvenes de edades similares se unían, ya fuera por diversión o por tradición.
La Concejalía de Cultura de Callosa d’en Sarrià ha presentado el Calendario 2025, titulado “Xe quin gust, xe quin gust! Quina diversió més gran!”, una obra que rinde homenaje a “Les Cuadrilles”, los grupos juveniles que marcaron la vida social del municipio durante el siglo XX. El proyecto, fruto de la colaboración vecinal, recopila recuerdos y fotografías que preservan el patrimonio cultural inmaterial callosino.
La concejalía de Cultura de Callosa d’en Sarrià, liderada por Maribel Ferrándiz, ha presentado el Calendario 2025, titulado “Xe quin gust, xe quin gust! Quina diversió més gran!”, una obra que rinde homenaje a las históricas “cuadrillas” y peñas juveniles que marcaron la vida social del municipio durante gran parte del siglo XX.
Este almanaque, que explora el patrimonio cultural inmaterial de Callosa, recoge la esencia de estas agrupaciones, en las que jóvenes de edades similares se unían, ya fuera por diversión o por tradición. Según explicó la concejala, estas cuadrillas, diferenciadas por sus canciones, camisas de colores y normas internas, fueron el germen de amistades, matrimonios y filaes de Moros y Cristianos, consolidándose como un orgullo colectivo para sus integrantes.
El calendario se presentó el pasado martes 17 de diciembre en la Casa de Cultura callosina, donde se expusieron las 13 láminas ilustrativas, cada una dedicada a relatar la historia y anécdotas de una cuadrilla. Nombres tan emblemáticos como “L’Alegria”, “Els Uasintons”, “La Comilona”, “Els Bomberos” o “La Xatarra” protagonizan estas narrativas, que abarcan desde los años 20 hasta los años 50.
![[Img #32017]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/2612_calendario-les-cuadrilles-callosa-den-sarria-1.jpg)
La iniciativa contó con la colaboración de decenas de vecinos que aportaron fotografías y recuerdos personales, todos ellos digitalizados y preservados en el Archivo Municipal. El equipo encargado de la elaboración del proyecto estuvo integrado por Maite Cano, técnica municipal de Cultura, Joan Ives Pascual, diseñador gráfico, y Juan Vicente Benimeli Mira, responsable de recopilar y digitalizar la información.
Durante la charla-coloquio que acompañó la presentación, Joan Ives Pascual destacó que el contenido recogido en el calendario representa solo una parte de la información recopilada. “Nos han faltado meses para plasmar todo lo recibido”, afirmó, subrayando que el proyecto es un tributo a las generaciones pasadas y a su forma de vida.
Por su parte, la concejala Maribel Ferrándiz agradeció la implicación de los vecinos en este proyecto, calificándolo como un ejercicio de memoria colectiva que preserva las raíces culturales de Callosa. “No es sólo un calendario, es cultura y patrimonio de Callosa”, afirmó.
El Calendario 2025 está disponible de forma gratuita en la Casa de Cultura de Callosa d’en Sarrià, situada en la Calle Sellesos. Los interesados pueden recoger su ejemplar de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14:30 horas por la mañana y de 16:00 a 20:00 horas por la tarde.
![[Img #32016]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/6756_calendario-les-cuadrilles-callosa-den-sarria-3.jpg)

La concejalía de Cultura de Callosa d’en Sarrià, liderada por Maribel Ferrándiz, ha presentado el Calendario 2025, titulado “Xe quin gust, xe quin gust! Quina diversió més gran!”, una obra que rinde homenaje a las históricas “cuadrillas” y peñas juveniles que marcaron la vida social del municipio durante gran parte del siglo XX.
Este almanaque, que explora el patrimonio cultural inmaterial de Callosa, recoge la esencia de estas agrupaciones, en las que jóvenes de edades similares se unían, ya fuera por diversión o por tradición. Según explicó la concejala, estas cuadrillas, diferenciadas por sus canciones, camisas de colores y normas internas, fueron el germen de amistades, matrimonios y filaes de Moros y Cristianos, consolidándose como un orgullo colectivo para sus integrantes.
El calendario se presentó el pasado martes 17 de diciembre en la Casa de Cultura callosina, donde se expusieron las 13 láminas ilustrativas, cada una dedicada a relatar la historia y anécdotas de una cuadrilla. Nombres tan emblemáticos como “L’Alegria”, “Els Uasintons”, “La Comilona”, “Els Bomberos” o “La Xatarra” protagonizan estas narrativas, que abarcan desde los años 20 hasta los años 50.
![[Img #32017]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/2612_calendario-les-cuadrilles-callosa-den-sarria-1.jpg)
La iniciativa contó con la colaboración de decenas de vecinos que aportaron fotografías y recuerdos personales, todos ellos digitalizados y preservados en el Archivo Municipal. El equipo encargado de la elaboración del proyecto estuvo integrado por Maite Cano, técnica municipal de Cultura, Joan Ives Pascual, diseñador gráfico, y Juan Vicente Benimeli Mira, responsable de recopilar y digitalizar la información.
Durante la charla-coloquio que acompañó la presentación, Joan Ives Pascual destacó que el contenido recogido en el calendario representa solo una parte de la información recopilada. “Nos han faltado meses para plasmar todo lo recibido”, afirmó, subrayando que el proyecto es un tributo a las generaciones pasadas y a su forma de vida.
Por su parte, la concejala Maribel Ferrándiz agradeció la implicación de los vecinos en este proyecto, calificándolo como un ejercicio de memoria colectiva que preserva las raíces culturales de Callosa. “No es sólo un calendario, es cultura y patrimonio de Callosa”, afirmó.
El Calendario 2025 está disponible de forma gratuita en la Casa de Cultura de Callosa d’en Sarrià, situada en la Calle Sellesos. Los interesados pueden recoger su ejemplar de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14:30 horas por la mañana y de 16:00 a 20:00 horas por la tarde.
![[Img #32016]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/6756_calendario-les-cuadrilles-callosa-den-sarria-3.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223