Polop se transformará en 2025 con una inversión cercana a los 2 millones de euros y casi 4,5 millones de fondos europeos
Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de un nuevo retén de Policía Local, la ampliación de las instalaciones deportivas, la rehabilitación del Castillo de la Baronía y mejoras en infraestructuras esenciales.
El alcalde de Polop de la Marina, José Luis Susmozas, ha hecho un detallado balance del primer año completo del gobierno liderado por el Partido Popular, en coalición con Ángela Fuster, exmiembro de Compromís, y para exponer los proyectos que marcarán el futuro de la localidad en 2025.
Susmozas ha calificado este año como “intenso, pero gratificante”, destacando que los primeros presupuestos elaborados por su equipo de gobierno han permitido transformar “compromisos en realidades tangibles”. A lo largo de una charla con Marina Baixa Digital, el alcalde ha enumerado una amplia serie de logros en diversas áreas, subrayando el esfuerzo y compromiso de su equipo.
Entre los principales hitos alcanzados en 2024, el alcalde polopino ha destacado la puesta en marcha de la Escuela Infantil de 0 a 2 años en el antiguo Colegio Sant Roc, un proyecto que, según sus palabras, “era una prioridad para las familias del municipio”. Además, se han adquirido terrenos cerca del castillo que serán destinados a un nuevo aparcamiento, mejorando así la movilidad y el acceso en el casco urbano.
No obstante, Polop de la Marina se prepara para un 2025 marcado por una ambiciosa agenda de inversiones que alcanzarán los 1,7 millones de euros, complementados con los cerca de 4,5 millones de financiación europea del Plan EDIL. Susmozas destacó que estas cifras son el resultado de una gestión rigurosa y de la colaboración con entidades como la Diputación de Alicante, que aportará 1,3 millones de euros, además de cerca de 400.000 euros de fondos municipales.
Inversiones clave para 2025
Entre las actuaciones más destacadas para el próximo año, Susmozas subrayó la importancia de la construcción del nuevo retén de Policía Local, un proyecto valorado en 420.000 euros, financiado en un 75% por la Diputación de Alicante (315.000 euros). Esta nueva infraestructura no solo modernizará los recursos de las fuerzas de seguridad, sino que también reforzará la vigilancia en todo el municipio, complementando las recientes mejoras en videovigilancia.
En el ámbito del Patrimonio Histórico, el municipio emprenderá dos proyectos de gran envergadura. El primero de ellos será la musealización de las murallas del Castillo de la Baronía, que incluye excavaciones arqueológicas y consolidación de estructuras, con una inversión de 500.000 euros, de los cuales el 85% (425.000 euros) estarán cubiertos por la Diputación. Por otro lado, se llevará a cabo la recuperación de la torre y el entorno del cementerio del castillo, con una inversión idéntica e igualmente financiada.
La zona deportiva municipal será otro foco de atención, con la finalización del gimnasio y los nuevos vestuarios de la piscina, un proyecto presupuestado en 435.000 euros, de los cuales el 66% (286.860 euros) provienen de la Diputación. Estas instalaciones estarán listas antes del verano y están llamadas a convertir Polop en un referente deportivo en la comarca.
Entre las mejoras en infraestructuras esenciales, el alcalde destacó la reparación del colector general en el Camí del Matadero, un problema que llevaba años sin resolverse. Este proyecto, valorado en 65.000 euros, contará con el 75% de financiación de la Diputación (48.000 euros). Asimismo, se ejecutará la adecuación del Camí Vell de Xirles-Alcoi, una obra financiada en un 60% (27.765 euros) por la Generalitat Valenciana.
Un proyecto completamente financiado por la Diputación será la adquisición y adecuación del parking del Motoret, con un coste total de 202.373 euros. Este espacio mejorará la movilidad y el acceso en el casco urbano, atendiendo a una demanda creciente en el municipio.
Además de estas iniciativas, Polop contará con un importante respaldo de fondos europeos, gestionados a través del Plan EDIL en colaboración con La Nucía. Estas inversiones, que alcanzarán los 4,5 millones de euros, permitirán acometer proyectos estratégicos como la ampliación del puente de Xirles, la creación de una casa del medioambiente y la adecuación de caminos rurales. Según explicó Susmozas, este plan refuerza el potencial del municipio para abordar retos estructurales y apostar por un desarrollo sostenible.
“Estamos trabajando para que cada uno de estos proyectos se convierta en una realidad tangible que beneficie a todos nuestros vecinos, 2025 será un año clave para nuestro municipio, tanto en el ámbito local como en su posicionamiento dentro de la Marina Baixa”, esgrimía José Luis Susmozas.
![[Img #32049]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/9858_gimnasio-polop-de-la-marina-piscina.jpg)
Mirada al futuro, con la garantía de un gran 2024
Polop de la Marina cierra un 2024 con los deberes hechos. Además de la puesta en marcha de la Escuela Infantil de 0 a 2 años en el antiguo Colegio Sant Roc y la adquisición de terrenos cerca del castillo para un nuevo aparcamiento, el gobierno local ha sellado un gran año:
En el ámbito cultural, se ha implementado una programación anual basada en las estaciones, ampliando la oferta tradicional con actividades como la Tardor, Hivern y Primavera Cultural. Esta iniciativa, que incluye eventos musicales, teatrales y literarios, ha contado con la participación activa de las asociaciones locales, a las que Susmozas definió como “el alma de nuestra comunidad”.
En deportes, se ha creado de la primera escuela de Colombicultura de la Marina Baixa y se ha avanzado en la promoción de la pilota valenciana, con la federalización de los alumnos de la Escuela de Pilota. También se han desarrollado torneos y campus deportivos que han dinamizado la vida social del municipio.
En materia de turismo, Polop ha dado pasos significativos hacia su modernización con la creación de un nuevo logotipo turístico y la preparación de un vídeo promocional para destacar los encantos del municipio. La segunda edición de la Ruta de las Tapas Polopinas ha sido, además, un éxito de público y participación, consolidando a Polop como referente gastronómico en la Marina Baixa.
El área de seguridad ciudadana también ha sido objeto de importantes avances. Durante este año, se ha continuado con la instalación de cámaras de videovigilancia y la incorporación de nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local. En paralelo, se han acometido mejoras en la señalización vial para garantizar la seguridad de los vecinos.
Las mejoras en infraestructuras y servicios han sido otra prioridad. Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción del vial del Colegio Sant Roc, considerado inalcanzable durante más de una década, que hoy es una realidad. También se han rehabilitado aceras, accesos y espacios públicos clave como el aparcamiento de León Dormido, mientras se avanza en la renovación de la piscina municipal y la construcción de nuevos vestuarios y un gimnasio.
Desde el área de medio ambiente, la figura del guarda rural ha reforzado la seguridad en las zonas forestales y se han llevado a cabo labores de limpieza de parcelas y caminos para prevenir incendios. Asimismo, se han organizado charlas formativas sobre la nueva ley de protección animal, en colaboración con asociaciones locales.
En cuanto al ámbito económico, Susmozas destacó que una gestión rigurosa ha permitido incrementar el remanente del ayuntamiento en dos millones de euros. Este esfuerzo financiero se refleja en los ambiciosos proyectos previstos para 2025.
Susmozas reafirma el compromiso de su equipo con el bienestar de Polop y sus vecinos: “entendemos la política como un ejercicio constante de trabajo y servicio público, y seguiremos dedicando todos nuestros esfuerzos para que Polop continúe avanzando hacia un futuro mejor”.
Con este balance y la presentación de los proyectos venideros, Polop de la Marina se posiciona como un municipio en constante evolución, donde las acciones del gobierno local buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reforzar su papel como referente en la comarca de la Marina Baixa.

El alcalde de Polop de la Marina, José Luis Susmozas, ha hecho un detallado balance del primer año completo del gobierno liderado por el Partido Popular, en coalición con Ángela Fuster, exmiembro de Compromís, y para exponer los proyectos que marcarán el futuro de la localidad en 2025.
Susmozas ha calificado este año como “intenso, pero gratificante”, destacando que los primeros presupuestos elaborados por su equipo de gobierno han permitido transformar “compromisos en realidades tangibles”. A lo largo de una charla con Marina Baixa Digital, el alcalde ha enumerado una amplia serie de logros en diversas áreas, subrayando el esfuerzo y compromiso de su equipo.
Entre los principales hitos alcanzados en 2024, el alcalde polopino ha destacado la puesta en marcha de la Escuela Infantil de 0 a 2 años en el antiguo Colegio Sant Roc, un proyecto que, según sus palabras, “era una prioridad para las familias del municipio”. Además, se han adquirido terrenos cerca del castillo que serán destinados a un nuevo aparcamiento, mejorando así la movilidad y el acceso en el casco urbano.
No obstante, Polop de la Marina se prepara para un 2025 marcado por una ambiciosa agenda de inversiones que alcanzarán los 1,7 millones de euros, complementados con los cerca de 4,5 millones de financiación europea del Plan EDIL. Susmozas destacó que estas cifras son el resultado de una gestión rigurosa y de la colaboración con entidades como la Diputación de Alicante, que aportará 1,3 millones de euros, además de cerca de 400.000 euros de fondos municipales.
Inversiones clave para 2025
Entre las actuaciones más destacadas para el próximo año, Susmozas subrayó la importancia de la construcción del nuevo retén de Policía Local, un proyecto valorado en 420.000 euros, financiado en un 75% por la Diputación de Alicante (315.000 euros). Esta nueva infraestructura no solo modernizará los recursos de las fuerzas de seguridad, sino que también reforzará la vigilancia en todo el municipio, complementando las recientes mejoras en videovigilancia.
En el ámbito del Patrimonio Histórico, el municipio emprenderá dos proyectos de gran envergadura. El primero de ellos será la musealización de las murallas del Castillo de la Baronía, que incluye excavaciones arqueológicas y consolidación de estructuras, con una inversión de 500.000 euros, de los cuales el 85% (425.000 euros) estarán cubiertos por la Diputación. Por otro lado, se llevará a cabo la recuperación de la torre y el entorno del cementerio del castillo, con una inversión idéntica e igualmente financiada.
La zona deportiva municipal será otro foco de atención, con la finalización del gimnasio y los nuevos vestuarios de la piscina, un proyecto presupuestado en 435.000 euros, de los cuales el 66% (286.860 euros) provienen de la Diputación. Estas instalaciones estarán listas antes del verano y están llamadas a convertir Polop en un referente deportivo en la comarca.
Entre las mejoras en infraestructuras esenciales, el alcalde destacó la reparación del colector general en el Camí del Matadero, un problema que llevaba años sin resolverse. Este proyecto, valorado en 65.000 euros, contará con el 75% de financiación de la Diputación (48.000 euros). Asimismo, se ejecutará la adecuación del Camí Vell de Xirles-Alcoi, una obra financiada en un 60% (27.765 euros) por la Generalitat Valenciana.
Un proyecto completamente financiado por la Diputación será la adquisición y adecuación del parking del Motoret, con un coste total de 202.373 euros. Este espacio mejorará la movilidad y el acceso en el casco urbano, atendiendo a una demanda creciente en el municipio.
Además de estas iniciativas, Polop contará con un importante respaldo de fondos europeos, gestionados a través del Plan EDIL en colaboración con La Nucía. Estas inversiones, que alcanzarán los 4,5 millones de euros, permitirán acometer proyectos estratégicos como la ampliación del puente de Xirles, la creación de una casa del medioambiente y la adecuación de caminos rurales. Según explicó Susmozas, este plan refuerza el potencial del municipio para abordar retos estructurales y apostar por un desarrollo sostenible.
“Estamos trabajando para que cada uno de estos proyectos se convierta en una realidad tangible que beneficie a todos nuestros vecinos, 2025 será un año clave para nuestro municipio, tanto en el ámbito local como en su posicionamiento dentro de la Marina Baixa”, esgrimía José Luis Susmozas.
Mirada al futuro, con la garantía de un gran 2024
Polop de la Marina cierra un 2024 con los deberes hechos. Además de la puesta en marcha de la Escuela Infantil de 0 a 2 años en el antiguo Colegio Sant Roc y la adquisición de terrenos cerca del castillo para un nuevo aparcamiento, el gobierno local ha sellado un gran año:
En el ámbito cultural, se ha implementado una programación anual basada en las estaciones, ampliando la oferta tradicional con actividades como la Tardor, Hivern y Primavera Cultural. Esta iniciativa, que incluye eventos musicales, teatrales y literarios, ha contado con la participación activa de las asociaciones locales, a las que Susmozas definió como “el alma de nuestra comunidad”.
En deportes, se ha creado de la primera escuela de Colombicultura de la Marina Baixa y se ha avanzado en la promoción de la pilota valenciana, con la federalización de los alumnos de la Escuela de Pilota. También se han desarrollado torneos y campus deportivos que han dinamizado la vida social del municipio.
En materia de turismo, Polop ha dado pasos significativos hacia su modernización con la creación de un nuevo logotipo turístico y la preparación de un vídeo promocional para destacar los encantos del municipio. La segunda edición de la Ruta de las Tapas Polopinas ha sido, además, un éxito de público y participación, consolidando a Polop como referente gastronómico en la Marina Baixa.
El área de seguridad ciudadana también ha sido objeto de importantes avances. Durante este año, se ha continuado con la instalación de cámaras de videovigilancia y la incorporación de nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local. En paralelo, se han acometido mejoras en la señalización vial para garantizar la seguridad de los vecinos.
Las mejoras en infraestructuras y servicios han sido otra prioridad. Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción del vial del Colegio Sant Roc, considerado inalcanzable durante más de una década, que hoy es una realidad. También se han rehabilitado aceras, accesos y espacios públicos clave como el aparcamiento de León Dormido, mientras se avanza en la renovación de la piscina municipal y la construcción de nuevos vestuarios y un gimnasio.
Desde el área de medio ambiente, la figura del guarda rural ha reforzado la seguridad en las zonas forestales y se han llevado a cabo labores de limpieza de parcelas y caminos para prevenir incendios. Asimismo, se han organizado charlas formativas sobre la nueva ley de protección animal, en colaboración con asociaciones locales.
En cuanto al ámbito económico, Susmozas destacó que una gestión rigurosa ha permitido incrementar el remanente del ayuntamiento en dos millones de euros. Este esfuerzo financiero se refleja en los ambiciosos proyectos previstos para 2025.
Susmozas reafirma el compromiso de su equipo con el bienestar de Polop y sus vecinos: “entendemos la política como un ejercicio constante de trabajo y servicio público, y seguiremos dedicando todos nuestros esfuerzos para que Polop continúe avanzando hacia un futuro mejor”.
Con este balance y la presentación de los proyectos venideros, Polop de la Marina se posiciona como un municipio en constante evolución, donde las acciones del gobierno local buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reforzar su papel como referente en la comarca de la Marina Baixa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133