Benidorm empieza a pagar la primera remesa de bonos consumo
La campaña cuenta con una inversión total de 2.564.400 euros, de los cuales más de 1,9 millones de euros son aportados por el Ayuntamiento de Benidorm.
El Ayuntamiento de Benidorm ha comenzado a abonar la primera remesa de bonos consumo canjeados en los comercios adheridos a la campaña municipal #BenidormTeDaMás. Según ha confirmado el alcalde Toni Pérez, esta primera tanda asciende a 1.026.050 euros, de los cuales 628.740 euros corresponden a los vales descuento ya utilizados en alguno de los 576 establecimientos participantes, mientras que 397.310 euros se destinan al bono solidario para ayudar a los afectados por la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia.
El alcalde destacó que esta iniciativa fomenta la economía local al tiempo que garantiza una rápida inyección económica a los establecimientos. “Con #BenidormTeDaMás no solo favorecemos el consumo en la ciudad, sino que también conseguimos que los negocios reciban el importe de los descuentos de forma ágil”, explicó Pérez.
En esta ocasión, los bonos canjeados durante la primera semana de la campaña, entre el 16 y el 22 de diciembre, alcanzaron los 62.753 bonos, y el número total de bonos descargados por los empadronados en Benidorm supera los 197.850, lo que representa aproximadamente el 60% del total disponible.
En esta edición, la campaña incorpora un componente solidario único: de los cinco bonos disponibles por ciudadano, cuatro pueden ser utilizados en compras en el comercio local, mientras que el quinto, valorado en 10 euros, se destina directamente a ayudar a los damnificados por la DANA a través de la plataforma Som Solidaritat. Según el concejal de Comercio, Javier Jordá, esta ayuda podría alcanzar los 680.000 euros si todos los beneficiarios participan.
La tecnología también juega un papel crucial en el desarrollo de la campaña. Los ciudadanos pueden descargar y gestionar sus bonos a través de la página web oficial o mediante la aplicación móvil BuyBono, que facilita el acceso y canje de los vales mediante códigos QR. Para aquellos sin acceso a medios digitales, el Ayuntamiento ha habilitado puntos de atención en el Salón de Actos del consistorio y en extensiones administrativas, donde se han generado más de 2.042 bonos hasta la fecha.
Impacto económico y objetivos
La campaña cuenta con una inversión total de 2.564.400 euros, de los cuales 645.741 euros provienen de la Diputación de Alicante y el resto, más de 1,9 millones de euros, son aportados por el Ayuntamiento de Benidorm. Este esfuerzo conjunto busca replicar el éxito de ediciones anteriores, como la Navidad de 2023, en la que la iniciativa generó un impacto económico de más de 6,2 millones de euros en los comercios locales, con una relación de 3 euros de retorno por cada euro invertido.
Toni Pérez ha animado a los empadronados mayores de 18 años que aún no han descargado sus bonos a hacerlo antes del 31 de diciembre, último día de la campaña. “De esta manera, contribuimos al sostenimiento del tejido productivo local y a la economía circular”, subrayó.
Con una participación ciudadana masiva, un enfoque solidario y un impacto tangible en el comercio local, #BenidormTeDaMás consolida su posición como una de las iniciativas más efectivas para dinamizar la economía local y responder a las necesidades sociales de Benidorm.

El Ayuntamiento de Benidorm ha comenzado a abonar la primera remesa de bonos consumo canjeados en los comercios adheridos a la campaña municipal #BenidormTeDaMás. Según ha confirmado el alcalde Toni Pérez, esta primera tanda asciende a 1.026.050 euros, de los cuales 628.740 euros corresponden a los vales descuento ya utilizados en alguno de los 576 establecimientos participantes, mientras que 397.310 euros se destinan al bono solidario para ayudar a los afectados por la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia.
El alcalde destacó que esta iniciativa fomenta la economía local al tiempo que garantiza una rápida inyección económica a los establecimientos. “Con #BenidormTeDaMás no solo favorecemos el consumo en la ciudad, sino que también conseguimos que los negocios reciban el importe de los descuentos de forma ágil”, explicó Pérez.
En esta ocasión, los bonos canjeados durante la primera semana de la campaña, entre el 16 y el 22 de diciembre, alcanzaron los 62.753 bonos, y el número total de bonos descargados por los empadronados en Benidorm supera los 197.850, lo que representa aproximadamente el 60% del total disponible.
En esta edición, la campaña incorpora un componente solidario único: de los cinco bonos disponibles por ciudadano, cuatro pueden ser utilizados en compras en el comercio local, mientras que el quinto, valorado en 10 euros, se destina directamente a ayudar a los damnificados por la DANA a través de la plataforma Som Solidaritat. Según el concejal de Comercio, Javier Jordá, esta ayuda podría alcanzar los 680.000 euros si todos los beneficiarios participan.
La tecnología también juega un papel crucial en el desarrollo de la campaña. Los ciudadanos pueden descargar y gestionar sus bonos a través de la página web oficial o mediante la aplicación móvil BuyBono, que facilita el acceso y canje de los vales mediante códigos QR. Para aquellos sin acceso a medios digitales, el Ayuntamiento ha habilitado puntos de atención en el Salón de Actos del consistorio y en extensiones administrativas, donde se han generado más de 2.042 bonos hasta la fecha.
Impacto económico y objetivos
La campaña cuenta con una inversión total de 2.564.400 euros, de los cuales 645.741 euros provienen de la Diputación de Alicante y el resto, más de 1,9 millones de euros, son aportados por el Ayuntamiento de Benidorm. Este esfuerzo conjunto busca replicar el éxito de ediciones anteriores, como la Navidad de 2023, en la que la iniciativa generó un impacto económico de más de 6,2 millones de euros en los comercios locales, con una relación de 3 euros de retorno por cada euro invertido.
Toni Pérez ha animado a los empadronados mayores de 18 años que aún no han descargado sus bonos a hacerlo antes del 31 de diciembre, último día de la campaña. “De esta manera, contribuimos al sostenimiento del tejido productivo local y a la economía circular”, subrayó.
Con una participación ciudadana masiva, un enfoque solidario y un impacto tangible en el comercio local, #BenidormTeDaMás consolida su posición como una de las iniciativas más efectivas para dinamizar la economía local y responder a las necesidades sociales de Benidorm.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8