La procesión y la embajada al Cristo del Buen Acierto marcan el final de las fiestas en l'Alfàs
La concejal de Fiestas, Sandra Gómez, agradeció a todos los actores implicados en los festejos alfasinos por su trabajo, colaboración y predisposición.
L'Alfàs del Pi ha cerrado un nuevo capítulo de sus tradicionales Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto con la celebración de la procesión y la emotiva embajada al Cristo, un acto que simboliza el fin de las festividades de 2024.
Este año, las celebraciones han contado con un fuerte componente solidario, marcado por la voluntad de ayudar a los afectados por la DANA en Valencia, reflejo de la solidaridad y el compromiso de la comunidad alfasina.
El Día del Santísimo Cristo del Buen Acierto volvió a convertirse en una jornada de reencuentro y tradición para los alfasinos, quienes consideran esta fecha como la más significativa del calendario festivo local. "Es un día de gran significado para todos los alfasinos, un sentimiento de pertenencia que se transmite de generación en generación", explicó Gómez.
Este año, la jornada finalizó con la solemne procesión en honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto, seguida de la recitación de la embajada a cargo de Catalina Almagro Fernández, y culminó con una mascletà nocturna a cargo de la Pirotecnia Valenciana, poniendo un brillante broche de oro a las Fiestas de l’Alfàs del Pi 2024.
La concejal de Fiestas y Tradiciones de l’Alfàs del Pi, Sandra Gómez, ha subrayado la implicación de peñistas y vecinos en las diferentes campañas solidarias, destacando especialmente la realizada durante la ofrenda de flores. "Todos los alimentos y productos de higiene recolectados serán destinados a los afectados por las inundaciones en Valencia", señaló Gómez. Asimismo, agradeció a los Mayorales de 2024 y a la Associació de Penyes Santíssim Crist del Bon Encert "por el gran trabajo realizado a lo largo del año".
Además, la concejal expresó su reconocimiento a las reinas de las fiestas, África Latorre Fernández y Mónica Más Martínez, junto a sus Cortes de Honor, así como a la niña Catalina Almagro Fernández, quien recitó la embajada al Cristo este año. "Catalina ha representado a la perfección el espíritu de nuestras fiestas", añadió Gómez, destacando el respaldo constante de las familias y el entusiasmo de las peñas, un colectivo que reúne a más de mil personas en el municipio.
La labor de los servicios municipales y los cuerpos de seguridad también fue reconocida en el cierre de las celebraciones. Gómez agradeció la dedicación del personal de Limpieza Viaria y de los Servicios Técnicos, así como el compromiso de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que garantizaron el desarrollo seguro y ordenado de las festividades.

L'Alfàs del Pi ha cerrado un nuevo capítulo de sus tradicionales Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto con la celebración de la procesión y la emotiva embajada al Cristo, un acto que simboliza el fin de las festividades de 2024.
Este año, las celebraciones han contado con un fuerte componente solidario, marcado por la voluntad de ayudar a los afectados por la DANA en Valencia, reflejo de la solidaridad y el compromiso de la comunidad alfasina.
El Día del Santísimo Cristo del Buen Acierto volvió a convertirse en una jornada de reencuentro y tradición para los alfasinos, quienes consideran esta fecha como la más significativa del calendario festivo local. "Es un día de gran significado para todos los alfasinos, un sentimiento de pertenencia que se transmite de generación en generación", explicó Gómez.
Este año, la jornada finalizó con la solemne procesión en honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto, seguida de la recitación de la embajada a cargo de Catalina Almagro Fernández, y culminó con una mascletà nocturna a cargo de la Pirotecnia Valenciana, poniendo un brillante broche de oro a las Fiestas de l’Alfàs del Pi 2024.
La concejal de Fiestas y Tradiciones de l’Alfàs del Pi, Sandra Gómez, ha subrayado la implicación de peñistas y vecinos en las diferentes campañas solidarias, destacando especialmente la realizada durante la ofrenda de flores. "Todos los alimentos y productos de higiene recolectados serán destinados a los afectados por las inundaciones en Valencia", señaló Gómez. Asimismo, agradeció a los Mayorales de 2024 y a la Associació de Penyes Santíssim Crist del Bon Encert "por el gran trabajo realizado a lo largo del año".
Además, la concejal expresó su reconocimiento a las reinas de las fiestas, África Latorre Fernández y Mónica Más Martínez, junto a sus Cortes de Honor, así como a la niña Catalina Almagro Fernández, quien recitó la embajada al Cristo este año. "Catalina ha representado a la perfección el espíritu de nuestras fiestas", añadió Gómez, destacando el respaldo constante de las familias y el entusiasmo de las peñas, un colectivo que reúne a más de mil personas en el municipio.
La labor de los servicios municipales y los cuerpos de seguridad también fue reconocida en el cierre de las celebraciones. Gómez agradeció la dedicación del personal de Limpieza Viaria y de los Servicios Técnicos, así como el compromiso de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que garantizaron el desarrollo seguro y ordenado de las festividades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8