Relleu inaugura un mirador de cristal en la Pasarela del Pantano para seguir destacando como destino turístico de interior
El proyecto se completará en 2025 con la instalación de un puente sobre el desfiladero paralelo, de forma que se convierta en un trayecto circular.
Relleu sigue consolidándose como un destino turístico de referencia en el interior con la instalación de un segundo mirador de cristal sobre el cañón del río Amadorio. Esta nueva infraestructura, acompañada por 20 metros adicionales de pasarela aérea, amplía el recorrido de la Pasarela del Pantano, un sendero que ya es un icono turístico de la provincia de Alicante.
La actuación ha contado con el respaldo de la Generalitat Valenciana, a través de Turisme Comunitat Valenciana, que ha destinado 50.000 euros al proyecto durante 2024. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de la Generalitat para fomentar el turismo de interior y ofrecer experiencias sostenibles que impulsen la economía local.
En este sentido, los encargados de llevar a cabo la inauguración de este tramo fueron la consellera de Innovación y Turismo, Marián Cano, y el alcalde de Relleu, Lino Pascual, destacando su importancia para la dinamización del turismo rural.
“La ampliación de la pasarela y la instalación del nuevo mirador de cristal no solo aumentan el atractivo de Relleu, sino que también fomentan un desarrollo turístico sostenible que beneficia a toda la comarca”, afirmó Marián Cano. Según datos del INE, el interés por el turismo rural en Alicante ha crecido significativamente, con un 7% más de pernoctaciones en alojamientos rurales entre enero y octubre de 2024, alcanzando un total de 118.348 noches.
![[Img #32072]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/314_consellera-marian-cano-mirador-cristal-pantano-relleu-lino-pascual-2.jpg)
Además de la ampliación física, la consellera anunció la implementación de un proyecto piloto de sensorización en la Pasarela del Pantano. Este sistema emplea sensores para recopilar datos clave que mejoran la gestión turística y medioambiental, en línea con el modelo de Espacios Naturales Inteligentes de la Comunitat Valenciana (ENI-CV). Esta innovación permitirá optimizar la experiencia de los visitantes y garantizar la sostenibilidad del entorno natural.
Por su parte, el alcalde de Relleu, Lino Antonio Pascual, agradeció la colaboración de la Generalitat y anunció que el proyecto se completará en 2025 con la creación de un trayecto circular. Este incluirá un puente sobre el desfiladero paralelo, permitiendo que los visitantes transiten en un único sentido y evitando cruces durante el recorrido. Pascual destacó que esta actuación no solo beneficia a Relleu, sino también a las localidades vecinas de la Marina Baixa, dinamizando el turismo en todo el entorno.
![[Img #32074]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/7906_consellera-marian-cano-mirador-cristal-pantano-relleu-lino-pascual-1.jpg)
La Pasarela del Pantano de Relleu, ubicada en la presa del río Amadorio, una obra hidráulica del siglo XVIII, ofrece una experiencia única a los visitantes. El sendero pone en valor recursos históricos y agrícolas del municipio, como balsas de riego, azudes, acequias, hornos de cal y los tradicionales cultivos de olivos, almendros y algarrobos.
Con esta ampliación y las iniciativas en marcha, la Pasarela del Pantano se posiciona como uno de los mayores atractivos del interior de Alicante, ofreciendo una combinación de historia, naturaleza e innovación turística que la convierte en un destino imprescindible para los amantes del turismo activo y sostenible.

Relleu sigue consolidándose como un destino turístico de referencia en el interior con la instalación de un segundo mirador de cristal sobre el cañón del río Amadorio. Esta nueva infraestructura, acompañada por 20 metros adicionales de pasarela aérea, amplía el recorrido de la Pasarela del Pantano, un sendero que ya es un icono turístico de la provincia de Alicante.
La actuación ha contado con el respaldo de la Generalitat Valenciana, a través de Turisme Comunitat Valenciana, que ha destinado 50.000 euros al proyecto durante 2024. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de la Generalitat para fomentar el turismo de interior y ofrecer experiencias sostenibles que impulsen la economía local.
En este sentido, los encargados de llevar a cabo la inauguración de este tramo fueron la consellera de Innovación y Turismo, Marián Cano, y el alcalde de Relleu, Lino Pascual, destacando su importancia para la dinamización del turismo rural.
“La ampliación de la pasarela y la instalación del nuevo mirador de cristal no solo aumentan el atractivo de Relleu, sino que también fomentan un desarrollo turístico sostenible que beneficia a toda la comarca”, afirmó Marián Cano. Según datos del INE, el interés por el turismo rural en Alicante ha crecido significativamente, con un 7% más de pernoctaciones en alojamientos rurales entre enero y octubre de 2024, alcanzando un total de 118.348 noches.
Además de la ampliación física, la consellera anunció la implementación de un proyecto piloto de sensorización en la Pasarela del Pantano. Este sistema emplea sensores para recopilar datos clave que mejoran la gestión turística y medioambiental, en línea con el modelo de Espacios Naturales Inteligentes de la Comunitat Valenciana (ENI-CV). Esta innovación permitirá optimizar la experiencia de los visitantes y garantizar la sostenibilidad del entorno natural.
Por su parte, el alcalde de Relleu, Lino Antonio Pascual, agradeció la colaboración de la Generalitat y anunció que el proyecto se completará en 2025 con la creación de un trayecto circular. Este incluirá un puente sobre el desfiladero paralelo, permitiendo que los visitantes transiten en un único sentido y evitando cruces durante el recorrido. Pascual destacó que esta actuación no solo beneficia a Relleu, sino también a las localidades vecinas de la Marina Baixa, dinamizando el turismo en todo el entorno.
La Pasarela del Pantano de Relleu, ubicada en la presa del río Amadorio, una obra hidráulica del siglo XVIII, ofrece una experiencia única a los visitantes. El sendero pone en valor recursos históricos y agrícolas del municipio, como balsas de riego, azudes, acequias, hornos de cal y los tradicionales cultivos de olivos, almendros y algarrobos.
Con esta ampliación y las iniciativas en marcha, la Pasarela del Pantano se posiciona como uno de los mayores atractivos del interior de Alicante, ofreciendo una combinación de historia, naturaleza e innovación turística que la convierte en un destino imprescindible para los amantes del turismo activo y sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8