La Nucía pone en marcha la campaña hibernal contra la Procesionaria del Pino
Actuaciones en entornos escolares, zonas infantiles y Parques Can del término municipal.
Los servicios técnicos de jardinería de La Nucía, en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente, han iniciado este mes de diciembre las labores de eliminación y control de la plaga de Procesionaria en los parques can, paradas de autobuses, entornos escolares, carriles bici, y los parques y jardines públicos. En lo que va de “Campaña contra la Procesionaria del Pino”, se ha actuado en diferentes zonas, tras los avisos recibidos en la App de La Nucía realizados por diferentes vecinos.
Un año más, las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Técnicos han puesto en marcha la Campaña Municipal Anual contra la Procesionaria del Pino, para eliminar esta plaga de los pinos y coníferas, situadas en zonas verdes y parques infantiles municipales. El objetivo de esta acción es evitar que las orugas desciendan al suelo desde sus nidos. Las brigadas municipales sólo pueden actuar en zonas públicas; los pinos con procesionaria en parcelas privadas deben ser eliminados por sus propietarios.
Zonas escolares y Parques Can
Esta Campaña Municipal contra la Procesionaria está actuando en los perímetros de los centros escolares, en los pinos de los parques can, en carriles bici, y parques infantiles, así como en los árboles situados junto a la Carretera CV-70 y paradas de autobuses. Dentro de esta campaña de poda, se eliminan las ramas con bolsas de orugas para poder controlar la plaga, antes de que estas salgan del nido y desciendan al suelo para completar su ciclo biológico.
Durante los meses de septiembre y octubre se realizó el tratamiento preventivo con la bacteria “Bacillus Thuringiensis”, por tratamiento de pulverización en el pino. Y por este motivo se están detectando muchas menos bolsas de procesionaria en los árboles del término municipal.
Colaboración Ciudadana
Desde el Ayuntamiento de La Nucía se pide la colaboración ciudadana para localizar las bolsas de procesionaria en parques públicos y zonas verdes comunes para su eliminación. Los vecinos pueden indicar las incidencias de la procesionaria a través de la App La Nucía, disponible en el siguiente enlace: http://lanucia.es/Ayuntamiento/App.
Una aplicación gratuita para teléfono móvil desde la que los vecinos del municipio podrán: gestionar incidencias, consultar noticias y agenda de actividades. Así como también llamando al teléfono del Ayuntamiento 965870700 o en las Extensiones Administrativas.
Procesionaria
La Procesionaria (Thaumetopoea Pityocampa Schiff) es una plaga originaria de Norte América que afecta a pinos y otras coníferas. Durante el invierno, las larvas de esta especie se agrupan en bolsa de seda para soportar el frío; estas bolsas cuelgan de las ramas de los árboles. Posteriormente, las orugas descienden al suelo desde sus nidos, en fila india (de ahí su nombre común de "Procesionaria").
Se trata de evitar que estas orugas tomen contacto con el suelo, ya que el contacto físico con animales domésticos o con personas es urticante y peligroso.
Se recuerda a la población que, si se detectan “bolsas” de procesionaria en zonas públicas, es importante notificarlo vía App La Nucía para su retirada.
Información
Se están revisando los parques can y parques públicos, retirando las primeras bolsas de procesionaria. Se ha empezado la retirada física en todos los parques públicos propensos a tener procesionaria.
Ahora empieza la retirada física, que es en menor número ya que se ha realizado el tratamiento preventivo. Además de la brigada de las fotos, va a empezar ahora la brigada con el camión pluma, para acceder a las bolsas que están en un puesto más alto.

Los servicios técnicos de jardinería de La Nucía, en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente, han iniciado este mes de diciembre las labores de eliminación y control de la plaga de Procesionaria en los parques can, paradas de autobuses, entornos escolares, carriles bici, y los parques y jardines públicos. En lo que va de “Campaña contra la Procesionaria del Pino”, se ha actuado en diferentes zonas, tras los avisos recibidos en la App de La Nucía realizados por diferentes vecinos.
Un año más, las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Técnicos han puesto en marcha la Campaña Municipal Anual contra la Procesionaria del Pino, para eliminar esta plaga de los pinos y coníferas, situadas en zonas verdes y parques infantiles municipales. El objetivo de esta acción es evitar que las orugas desciendan al suelo desde sus nidos. Las brigadas municipales sólo pueden actuar en zonas públicas; los pinos con procesionaria en parcelas privadas deben ser eliminados por sus propietarios.
Zonas escolares y Parques Can
Esta Campaña Municipal contra la Procesionaria está actuando en los perímetros de los centros escolares, en los pinos de los parques can, en carriles bici, y parques infantiles, así como en los árboles situados junto a la Carretera CV-70 y paradas de autobuses. Dentro de esta campaña de poda, se eliminan las ramas con bolsas de orugas para poder controlar la plaga, antes de que estas salgan del nido y desciendan al suelo para completar su ciclo biológico.
Durante los meses de septiembre y octubre se realizó el tratamiento preventivo con la bacteria “Bacillus Thuringiensis”, por tratamiento de pulverización en el pino. Y por este motivo se están detectando muchas menos bolsas de procesionaria en los árboles del término municipal.
Colaboración Ciudadana
Desde el Ayuntamiento de La Nucía se pide la colaboración ciudadana para localizar las bolsas de procesionaria en parques públicos y zonas verdes comunes para su eliminación. Los vecinos pueden indicar las incidencias de la procesionaria a través de la App La Nucía, disponible en el siguiente enlace: http://lanucia.es/Ayuntamiento/App.
Una aplicación gratuita para teléfono móvil desde la que los vecinos del municipio podrán: gestionar incidencias, consultar noticias y agenda de actividades. Así como también llamando al teléfono del Ayuntamiento 965870700 o en las Extensiones Administrativas.
Procesionaria
La Procesionaria (Thaumetopoea Pityocampa Schiff) es una plaga originaria de Norte América que afecta a pinos y otras coníferas. Durante el invierno, las larvas de esta especie se agrupan en bolsa de seda para soportar el frío; estas bolsas cuelgan de las ramas de los árboles. Posteriormente, las orugas descienden al suelo desde sus nidos, en fila india (de ahí su nombre común de "Procesionaria").
Se trata de evitar que estas orugas tomen contacto con el suelo, ya que el contacto físico con animales domésticos o con personas es urticante y peligroso.
Se recuerda a la población que, si se detectan “bolsas” de procesionaria en zonas públicas, es importante notificarlo vía App La Nucía para su retirada.
Información
Se están revisando los parques can y parques públicos, retirando las primeras bolsas de procesionaria. Se ha empezado la retirada física en todos los parques públicos propensos a tener procesionaria.
Ahora empieza la retirada física, que es en menor número ya que se ha realizado el tratamiento preventivo. Además de la brigada de las fotos, va a empezar ahora la brigada con el camión pluma, para acceder a las bolsas que están en un puesto más alto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133