El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:09:18 horas

Juan José Martínez
Viernes, 27 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El ecoparque fijo de Benidorm será gestionado por el Consorci Mare en 2025

La reunión de hoy, de carácter técnico, marca el inicio del proceso de transferencia de la gestión del ecoparque al Consorci Mare.

El ecoparque fijo de Benidorm pasará a ser gestionado por el Consorci Mare dentro del Plan Zonal de Residuos 6, Área de Gestión A1, tras el acuerdo alcanzado en la reunión celebrada hoy por la comisión mixta de la instalación.

 

Este organismo incluye representantes del Ayuntamiento de Benidorm, la Generalitat Valenciana, el Consorci Mare, la Sociedad Parque Temático y la empresa pública Vaersa. El nuevo modelo sustituirá las obligaciones que tenía el Ayuntamiento desde el protocolo firmado con la Conselleria de Medio Ambiente en 2002.

 

La reunión de hoy, de carácter técnico, marca el inicio del proceso de transferencia de la gestión del ecoparque al Consorci Mare. Según el presidente del organismo, José Ramón González de Zárate, el objetivo es que el ecoparque de Benidorm sea plenamente operativo bajo esta nueva gestión en el primer trimestre de 2025. Además, será uno de los dos primeros ecoparques fijos consorciados, junto con el de Pedreguer, que se gestionarán desde la base logística en la Marina Baixa.

 

González de Zárate destacó que este cambio responde a las directrices del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana, que estipula que los consorcios deben encargarse de la gestión de los ecoparques, tanto fijos como móviles. “Lo de hoy ha sido un primer paso, nos hemos marcado un plazo de tres meses para resolver los asuntos burocráticos y administrativos necesarios”, añadió.

 

El presidente del Consorci Mare también adelantó que se realizarán obras y adaptaciones en el ecoparque de Benidorm para alinearlo con los estándares digitales del organismo, que gestiona todos sus ecoparques a través de sistemas informatizados. Una de las principales ventajas para los usuarios será la introducción de bonificaciones por reciclaje.

 

[Img #32093]

 

Ahora mismo, quienes utilizan el ecoparque solo tienen la satisfacción personal de saber que actúan bien, pero con la gestión del Consorci los usuarios serán bonificados por separar correctamente los residuos y practicar el reciclaje”, afirmó González de Zárate.

 

Gestión integral de los residuos

 

El acuerdo alcanzado en Benidorm es parte de una estrategia más amplia que busca consolidar la gestión consorciada de los residuos en la comarca. Según González de Zárate, el Consorci Mare aspira a gestionar siete ecoparques fijos de los 52 municipios que conforman la entidad para el año 2025.

 

Este modelo permitirá una gestión más eficiente y alineada con los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Generalitat Valenciana. Con ello, el ecoparque de Benidorm se prepara para convertirse en un ejemplo de gestión moderna y sostenible, con beneficios directos para los ciudadanos.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.