El Gobierno de España autoriza el proyecto para construir una discoteca en la Isla de Benidorm
El Ministerio ve con buenos ojos esta alternativa al restaurante existente, limitando el flujo de visitantes a un horario concreto y haciendo uso de materiales que respeten el medioambiente.
El Gobierno de España ha aprobado un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de Benidorm para construir una discoteca en la isla de Benidorm, acompañado de un servicio de taxi marítimo eléctrico. La iniciativa, que sustituirá al restaurante existente bajo orden de derribo, busca combinar ocio y sostenibilidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y proyectando su apertura para el verano de 2025.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado luz verde al Ayuntamiento de Benidorm para construir una discoteca en la isla de Benidorm dentro de un proyecto que también incluye un servicio de taxi marítimo.
Este proyecto nació como una alternativa al restaurante existente en esta ubicación, sobre el cual pesa una orden de derribo desde principios de 2019. No obstante, todo indica a que el Ministerio habría visto con buenos ojos la adecuación de esta infraestructura como discoteca, limitando el flujo de visitantes a un horario concreto que todavía está por determinar.
Según fuentes municipales, “una vez superado el primer paso, estimamos que en el primer trimestre de 2025 podremos terminar de perfilar el proyecto y a lo largo del mes de abril podría comenzar la reforma para insonorizar el local”. Estas mismas fuentes explican que habrá una terraza-mirador que ofrecerá “unas vistas únicas a la bahía de Benidorm y su skyline”.
El desplazamiento es uno de los factores que más influye en este proyecto, aunque está todo previsto dentro de un mismo pack de inversiones, con todavía por concretarse el importe. El proyecto contempla un barco-taxi eléctrico que desplace a los usuarios desde el puerto de Benidorm a la isla en periodos de tiempo de 20 minutos.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha celebrado la autorización por parte del Ministerio, pero lamentaba que “una vez más, los benidormenses deberán asumir el coste íntegro del proyecto, como los 16 millones de euros para construir la rotonda del vial Discotecas”.
Asimismo, Pérez ha destacado el profundo orgullo de que el proyecto cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que marcan la agenda de Benidorm como primer Destino Turístico Inteligente certificado del mundo. “El desplazamiento se hará en un barco-taxi eléctrico, el material hostelero será de cartón 100% orgánico y cada tíquet incluirá un pequeño porcentaje destinado a cuidar la fauna y flora del Parc Natural de Serra Gelada”, ha explicado el alcalde.
Toni Pérez ha concluido matizando que tanto la explotación de la nueva discoteca como el servicio de transporte marítimo entrará en un mismo paquete conjunto para la concesión. Además, ambos precios incluirán descuentos para los benidormenses y otro porcentaje inferior para los vecinos de la Marina Baixa.
Entre las empresas interesadas en este proyecto, destaca la cadena que gestiona Ushuaïa en Ibiza, lo que refuerza las expectativas de éxito. Según los plazos previstos, la discoteca podría abrir sus puertas entre finales de julio y principios de septiembre.
Perfiles políticos de diversa índole apuntan a que la rapidez con la que avanza el proyecto y la viabilidad obtenida en cuestión de meses podría deberse al gran trato entre el diputado en Les Corts, José Ramón González de Zárate, y la secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant.
Nota: Esta información corresponde a una inocentada con motivo del Día de los Santos Inocentes.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado luz verde al Ayuntamiento de Benidorm para construir una discoteca en la isla de Benidorm dentro de un proyecto que también incluye un servicio de taxi marítimo.
Este proyecto nació como una alternativa al restaurante existente en esta ubicación, sobre el cual pesa una orden de derribo desde principios de 2019. No obstante, todo indica a que el Ministerio habría visto con buenos ojos la adecuación de esta infraestructura como discoteca, limitando el flujo de visitantes a un horario concreto que todavía está por determinar.
Según fuentes municipales, “una vez superado el primer paso, estimamos que en el primer trimestre de 2025 podremos terminar de perfilar el proyecto y a lo largo del mes de abril podría comenzar la reforma para insonorizar el local”. Estas mismas fuentes explican que habrá una terraza-mirador que ofrecerá “unas vistas únicas a la bahía de Benidorm y su skyline”.
El desplazamiento es uno de los factores que más influye en este proyecto, aunque está todo previsto dentro de un mismo pack de inversiones, con todavía por concretarse el importe. El proyecto contempla un barco-taxi eléctrico que desplace a los usuarios desde el puerto de Benidorm a la isla en periodos de tiempo de 20 minutos.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha celebrado la autorización por parte del Ministerio, pero lamentaba que “una vez más, los benidormenses deberán asumir el coste íntegro del proyecto, como los 16 millones de euros para construir la rotonda del vial Discotecas”.
Asimismo, Pérez ha destacado el profundo orgullo de que el proyecto cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que marcan la agenda de Benidorm como primer Destino Turístico Inteligente certificado del mundo. “El desplazamiento se hará en un barco-taxi eléctrico, el material hostelero será de cartón 100% orgánico y cada tíquet incluirá un pequeño porcentaje destinado a cuidar la fauna y flora del Parc Natural de Serra Gelada”, ha explicado el alcalde.
Toni Pérez ha concluido matizando que tanto la explotación de la nueva discoteca como el servicio de transporte marítimo entrará en un mismo paquete conjunto para la concesión. Además, ambos precios incluirán descuentos para los benidormenses y otro porcentaje inferior para los vecinos de la Marina Baixa.
Entre las empresas interesadas en este proyecto, destaca la cadena que gestiona Ushuaïa en Ibiza, lo que refuerza las expectativas de éxito. Según los plazos previstos, la discoteca podría abrir sus puertas entre finales de julio y principios de septiembre.
Perfiles políticos de diversa índole apuntan a que la rapidez con la que avanza el proyecto y la viabilidad obtenida en cuestión de meses podría deberse al gran trato entre el diputado en Les Corts, José Ramón González de Zárate, y la secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant.
Nota: Esta información corresponde a una inocentada con motivo del Día de los Santos Inocentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161