Villajoyosa refuerza la prevención de incendios con actuaciones en La Robella y Racó del Conill
Estas intervenciones mejoran la seguridad de las personas en zonas estratégicas y refuerzan la protección del entorno natural.
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha concluido dos intervenciones clave en el marco del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, financiadas mediante subvenciones de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante, que contemplan la creación de un área cortafuegos en La Robella y la mejora del acceso en Racó del Conill.
En La Robella los trabajos se han centrado en una superficie de 3,25 hectáreas, donde se han creado viales de 18 metros de ancho en puntos estratégicos, como la partida L’Arginet, el Camí Vell d’Alacant y el Camí de La Robella. Esta área, que combina viviendas unifamiliares aisladas con una densa masa forestal, ha sido acondicionada para actuar como un cortafuegos efectivo en caso de incendio, garantizando tanto la seguridad de los residentes como la conservación del patrimonio natural.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, y el concejal de Medio Ambiente, Carlos Soler, visitaron la zona para supervisar los trabajos. Según Soler, esta intervención mejora el acceso a zonas forestales críticas desde la carretera CV-759, que conecta Villajoyosa con Finestrat, y ha sido diseñada para adaptarse a las características del terreno, respetando vallados y terrenos particulares con plantaciones.
Este proyecto, que forma parte del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales 2024, ha contado con un presupuesto de 15.739,93 euros, financiado por la Generalitat Valenciana.
Por otro lado, en el Racó del Conill se ha completado el asfaltado y ampliación del vial, mejorando significativamente el acceso a esta área forestal. Esta actuación facilita la circulación de vehículos de extinción en caso de emergencia y habilita una vía de escape para la población en situaciones de riesgo. Además, se ha ampliado el ancho de la carretera, optimizando su funcionalidad.
El concejal de Medio Ambiente ha señalado que esta intervención forma parte de un conjunto de acciones financiadas por la Diputación de Alicante, destinadas a la prevención de incendios. Entre estas medidas destacan el mantenimiento y reparación de pistas forestales y senderos, la limpieza de áreas cortafuegos y la retirada de árboles dañados, así como tareas de desbroce y poda selectiva.
![[Img #32108]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/8296_villajoyosa-prevencion-incendios-actuaciones-la-robella-raco-del-conill-3.jpg)
Con estas actuaciones, Villajoyosa refuerza su compromiso con la prevención de incendios y la gestión sostenible del entorno natural. Tanto la creación del área cortafuegos en La Robella como la mejora del vial en Racó del Conill son ejemplos de cómo las políticas locales priorizan la protección de las personas, el medio ambiente y el patrimonio forestal, reduciendo riesgos y garantizando la seguridad en zonas estratégicas del municipio.
![[Img #32109]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/5389_villajoyosa-prevencion-incendios-actuaciones-la-robella-raco-del-conill-1.jpg)

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha concluido dos intervenciones clave en el marco del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, financiadas mediante subvenciones de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante, que contemplan la creación de un área cortafuegos en La Robella y la mejora del acceso en Racó del Conill.
En La Robella los trabajos se han centrado en una superficie de 3,25 hectáreas, donde se han creado viales de 18 metros de ancho en puntos estratégicos, como la partida L’Arginet, el Camí Vell d’Alacant y el Camí de La Robella. Esta área, que combina viviendas unifamiliares aisladas con una densa masa forestal, ha sido acondicionada para actuar como un cortafuegos efectivo en caso de incendio, garantizando tanto la seguridad de los residentes como la conservación del patrimonio natural.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, y el concejal de Medio Ambiente, Carlos Soler, visitaron la zona para supervisar los trabajos. Según Soler, esta intervención mejora el acceso a zonas forestales críticas desde la carretera CV-759, que conecta Villajoyosa con Finestrat, y ha sido diseñada para adaptarse a las características del terreno, respetando vallados y terrenos particulares con plantaciones.
Este proyecto, que forma parte del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales 2024, ha contado con un presupuesto de 15.739,93 euros, financiado por la Generalitat Valenciana.
Por otro lado, en el Racó del Conill se ha completado el asfaltado y ampliación del vial, mejorando significativamente el acceso a esta área forestal. Esta actuación facilita la circulación de vehículos de extinción en caso de emergencia y habilita una vía de escape para la población en situaciones de riesgo. Además, se ha ampliado el ancho de la carretera, optimizando su funcionalidad.
El concejal de Medio Ambiente ha señalado que esta intervención forma parte de un conjunto de acciones financiadas por la Diputación de Alicante, destinadas a la prevención de incendios. Entre estas medidas destacan el mantenimiento y reparación de pistas forestales y senderos, la limpieza de áreas cortafuegos y la retirada de árboles dañados, así como tareas de desbroce y poda selectiva.
Con estas actuaciones, Villajoyosa refuerza su compromiso con la prevención de incendios y la gestión sostenible del entorno natural. Tanto la creación del área cortafuegos en La Robella como la mejora del vial en Racó del Conill son ejemplos de cómo las políticas locales priorizan la protección de las personas, el medio ambiente y el patrimonio forestal, reduciendo riesgos y garantizando la seguridad en zonas estratégicas del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133