El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:13:45 horas

Juan José Martínez
Lunes, 30 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Callosa d'en Sarrià cierra el 2024 a ritmo de inversiones con proyectos clave para el nuevo año

El alcalde callosino, Andrés Molina, ha avanzado proyectos ambiciosos que incluyen la rehabilitación del Poador de la Font Major, la construcción de un nuevo Ayuntamiento y soluciones para el déficit de aparcamientos.

Callosa d’en Sarrià concluye un 2024 lleno de avances e inversiones en infraestructuras, patrimonio y seguridad vial, consolidando su posición como un municipio dinámico y comprometido con el desarrollo sostenible. Con la mirada puesta en 2025, el Ayuntamiento liderado por Andrés Molina planea proyectos ambiciosos que incluyen la rehabilitación del Poador de la Font Major, la construcción de un nuevo Ayuntamiento y soluciones para el déficit de aparcamientos, garantizando un futuro prometedor para la localidad.

El municipio de Callosa d’en Sarrià concluye el año 2024 destacando por su intensa actividad en materia de inversiones y proyectos, fruto del gobierno en mayoría del Partido Popular tras las elecciones municipales de 2023. Según el alcalde Andrés Molina, "estamos muy ilusionados, porque hemos hecho muchas cosas y tenemos muchos proyectos planificados por delante".

 

El cierre del año ha estado marcado por avances significativos en la gestión del tráfico, como la renovación del asfaltado en la calle Calvari-Convent, donde el deterioro era evidente. También se han instalado radares pedagógicos en las entradas y salidas del municipio y luces inteligentes en pasos de peatones, mayormente en el centro urbano, para reforzar la seguridad vial en zonas de tráfico rodado intenso.

 

Este ha sido un proyecto importante y muy demandado por los vecinos, que siempre se quejaban de que la gente excedía la velocidad”, señala el alcalde callosino. Los radares pedagógicos, ubicados en los accesos desde Bolulla, Altea La Vieja, Benidorm y Alcoy, serán inicialmente no sancionables, pero se prevé activar su función sancionadora en el futuro.

 

[Img #32115]

 

No obstante, este 2024 arrancó con el proyecto de consolidación del Fort de Bèrnia. La intervención, dotada con 190.000 euros, se incluye en un proyecto más amplio que arrancó en 2022 a través de la Diputación de Alicante. Sobre este Bien de Interés Cultural (BIC), el alcalde explicaba que “queremos seguir adelante y buscar más fondos para seguir protegiendo y poniendo en valor este patrimonio callosino fechado en 1.532”.

 

Otro paraje natural importante para Callosa d’en Sarrià, quizá el que más por su reclamo turístico, son les Fonts de l’Algar. En este entorno se ha mejorado el acceso con rejillas para dotar a la zona de mayor accesibilidad, brindando más seguridad y fluidez para los turistas, manteniendo la belleza del entorno.

 

Uno de los proyectos más destacados de 2024 es la mejora del entorno del Calvari, una ubicación muy emblemática y patrimonial de la localidad. A través de los fondos del Plan +CERCA de la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento proyectó una importante intervención para mejorar la accesibilidad y renovar el entorno, retirando la vegetación muerta y plantando nuevos árboles en su lugar. “Aún se ve un poco desangelada porque los nuevos árboles son pequeños, pero con el tiempo lucirá como antes”, decía Molina.

 

En cuanto al polideportivo, el proyecto también fue incluido en el Plan +CERCA, de forma que la Diputación de Alicante renovó el césped del Campo de Fútbol Galbis a finales de 2023 y este año se ha impulsado un proyecto para mejorar la accesibilidad, transformar los vestidores y renovar las gradas, que ahora cuentan con aproximadamente 210 plazas. “La mejora es palpable, ya que la intervención ha supuesto un incremento en la afluencia de público”, reseñaba el alcalde callosino.

 

Por último, otro de los grandes y esperados proyectos impulsados en 2024 ha sido el Tercer Edificio - Ramón y Cajal, ubicado junto al Local de la Tercera Edad. Esta nueva infraestructura comenzó a gestarse en 2019, pero no ha visto la luz hasta este año. Se trata de una plaza que cuenta con un semisótano, donde se ubica un salón multiusos de 300m². “Nuestros mayores decidirán si quieren utilizarlo o no, además, futuramente puede expandirse hasta en dos plantas”, explicaba Andrés Molina.

 

[Img #32114]



Crecimiento continuo en 2025

 

De cara a 2025 hay una gran lista de proyectos a ejecutar, aunque la ilusión está depositada en cinco de ellos. Uno de los principales proyectos será la rehabilitación del Poador de la Font Major, un lavador del Siglo XVIII que desde 2017 presenta daños en el techado. Además, se incluye una nueva zona de ocio y una nueva entrada para mejorar la accesibilidad.

 

Este lavador recibe el agua de la Font Major y, desde su construcción hasta mitad del Siglo XX, las mujeres acudían a lavar la ropa. Aunque la historia sigue años después, siendo utilizado para lavar la ropa de los enfermos, y sigue recibiendo agua a día de hoy.

 

La actuación está valorada en 500.000 euros y forma parte del Pla Conviure de la Generalitat Valenciana, de forma que el Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià solo tendrá que aportar el 25% restante (128.000€). El proyecto, que está en fase de iniciación, pasará en breve a exposición pública para ser licitado y comiencen los trabajos, ya que debe estar finalizado antes de 2026.

 

[Img #32112]

 

Otro proyecto esperado en el municipio es el nuevo Ayuntamiento. El proyecto está bastante adelantado y está previsto que las obras arranquen en 2025. La actuación está valorada en 2,5 millones de euros, pero será asumida a plazos por la Diputación de Alicante a través del Plan Planifica.

 

El nuevo año también será importante para el desarrollo urbanístico de Callosa d’en Sarrià. Está previsto un proyecto llamado ‘Serra Verda’ para construir una nueva zona de chalets en la subida del Pont de la Gremase. La primera fase incluye la construcción de 40 viviendas unifamiliares.

Por otro lado, el alcalde callosino ha avanzado que en 2025 el gobierno local pretende actuar en las áreas que tienen déficit de aparcamientos para poner fin a esta problemática, así como en los caminos rurales. “Tal y como planteamos en la legislatura anterior, la estrategia pasa por adquirir o alquilar terrenos”.

 

Con todo, uno de los primeros proyectos en llegar a Callosa d’en Sarrià será la remodelación de la zona infantil del Parque del Llaurador, que cuenta con una inversión municipal del 2024.

 

Los proyectos en 2024 han sido variados y significativos para Callosa d'en Sarrià, pero seguirá el ritmo de crecimiento con un enfoque en accesibilidad y esparcimiento para que los ciudadanos puedan disfrutar de estas mejoras en el futuro”, concluía el alcalde Andrés Molina.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.