El 'Diccionari de Benidorm' lanza su segunda edición con mejoras tecnológicas y mayor accesibilidad
Esta renovación mejora la operatividad y presentación de contenidos, adaptándose a los estándares actuales y a diversos dispositivos.
El 'Diccionari de Benidorm', una herramienta digital que recopila más de un millar de artículos y fotografías sobre la historia y cultura de la ciudad, ha presentado su segunda edición tras una completa actualización tecnológica. Esta renovación mejora la accesibilidad, operatividad y presentación de contenidos, adaptándose a los estándares actuales y a diversos dispositivos.
El acto de presentación contó con la participación del director del proyecto, Pasqual Almiñana, y los coordinadores de esta nueva edición, los profesores Mª José Lozano y Salvador Mira. También asistió el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, quien destacó el apoyo brindado por el Ayuntamiento para facilitar esta actualización. La nueva edición coincide con el 700 aniversario de la fundación de la ciudad, un hecho resaltado tanto por Pérez como por Almiñana.
Los coordinadores explicaron que, tras ocho años desde su lanzamiento original, el diccionario necesitaba una renovación para superar la obsolescencia tecnológica. La nueva versión es compatible con cualquier dispositivo y está adaptada para personas con discapacidad visual. Además, facilita el multilingüismo al estar disponible en valenciano, castellano e inglés, e introduce una función de "entrada destacada diaria" que enriquece la experiencia del usuario.
Pasqual Almiñana subrayó que todos los contenidos del 'Diccionari de Benidorm' han sido elaborados por especialistas en cada materia, garantizando así su veracidad y rigor académico. El diccionario abarca una amplia variedad de temáticas, incluyendo Historia, Gastronomía, Cultura Popular, Fauna y Flora, Lingüística, Literatura, y Personajes ilustres relacionados con Benidorm, entre otras.
La profesora Mª José Lozano destacó el potencial didáctico de esta herramienta, señalando que es un recurso valioso tanto para investigadores como para estudiantes interesados en profundizar en la idiosincrasia de la ciudad.
![[Img #32145]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/7219_diccionari-de-benidorm-segunda-edicion-1.jpg)
Con esta actualización tecnológica completada, el equipo del diccionario ya mira hacia el futuro. Almiñana adelantó que se inicia una nueva etapa enfocada en la renovación y ampliación de los contenidos, incorporando las últimas investigaciones y estudios. Entre las novedades previstas, se incluye información sobre figuras relevantes como Vicent Andrés Estellés y su vínculo con Benidorm.
El 'Diccionari de Benidorm' está disponible en línea y se consolida como un referente digital para la divulgación y preservación del patrimonio cultural e histórico de la ciudad, especialmente significativo en el año en que se celebra su 700 aniversario.

El 'Diccionari de Benidorm', una herramienta digital que recopila más de un millar de artículos y fotografías sobre la historia y cultura de la ciudad, ha presentado su segunda edición tras una completa actualización tecnológica. Esta renovación mejora la accesibilidad, operatividad y presentación de contenidos, adaptándose a los estándares actuales y a diversos dispositivos.
El acto de presentación contó con la participación del director del proyecto, Pasqual Almiñana, y los coordinadores de esta nueva edición, los profesores Mª José Lozano y Salvador Mira. También asistió el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, quien destacó el apoyo brindado por el Ayuntamiento para facilitar esta actualización. La nueva edición coincide con el 700 aniversario de la fundación de la ciudad, un hecho resaltado tanto por Pérez como por Almiñana.
Los coordinadores explicaron que, tras ocho años desde su lanzamiento original, el diccionario necesitaba una renovación para superar la obsolescencia tecnológica. La nueva versión es compatible con cualquier dispositivo y está adaptada para personas con discapacidad visual. Además, facilita el multilingüismo al estar disponible en valenciano, castellano e inglés, e introduce una función de "entrada destacada diaria" que enriquece la experiencia del usuario.
Pasqual Almiñana subrayó que todos los contenidos del 'Diccionari de Benidorm' han sido elaborados por especialistas en cada materia, garantizando así su veracidad y rigor académico. El diccionario abarca una amplia variedad de temáticas, incluyendo Historia, Gastronomía, Cultura Popular, Fauna y Flora, Lingüística, Literatura, y Personajes ilustres relacionados con Benidorm, entre otras.
La profesora Mª José Lozano destacó el potencial didáctico de esta herramienta, señalando que es un recurso valioso tanto para investigadores como para estudiantes interesados en profundizar en la idiosincrasia de la ciudad.
Con esta actualización tecnológica completada, el equipo del diccionario ya mira hacia el futuro. Almiñana adelantó que se inicia una nueva etapa enfocada en la renovación y ampliación de los contenidos, incorporando las últimas investigaciones y estudios. Entre las novedades previstas, se incluye información sobre figuras relevantes como Vicent Andrés Estellés y su vínculo con Benidorm.
El 'Diccionari de Benidorm' está disponible en línea y se consolida como un referente digital para la divulgación y preservación del patrimonio cultural e histórico de la ciudad, especialmente significativo en el año en que se celebra su 700 aniversario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133