Benidorm destina más de 46.000 euros para apoyar el empleo en asociaciones empresariales locales
Las beneficiarias de estas ayudas han sido Radio-Taxi Benidorm, ABRECA, APTUR, AVIBE, Jovempa-Marina Baixa y AICO.
El Ayuntamiento de Benidorm ha destinado 46.140 euros para apoyar a las asociaciones empresariales de la ciudad, con el objetivo de fomentar el empleo y colaborar en los gastos laborales y de funcionamiento de estas entidades. La convocatoria, resuelta en la última Junta de Gobierno Local de 2024, forma parte de las acciones impulsadas por la concejalía de Empleo y Desarrollo Local para dinamizar el tejido empresarial y promover la creación y sostenibilidad de puestos de trabajo.
Han sido seis las asociaciones beneficiarias de estas ayudas, entre las que destacan la Asociación Local de Radio-Taxi de Benidorm, la ABRECA (Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías), APTUR (Asociación de Empresas de Apartamentos y Viviendas Turísticas), AVIBE (Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm y la Costa Blanca), la Jovempa-Marina Baixa (Asociación de Jóvenes Empresarios de Benidorm) y AICO (Asociación Independiente de Comerciantes). De estas, cinco han recibido la ayuda máxima de 8.000 euros prevista en la convocatoria.
La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, ha subrayado la importancia de estas ayudas para garantizar que las asociaciones empresariales puedan mantener sus plantillas, especialmente en lo que respecta al personal administrativo. Según Gómez, “estas entidades son esenciales para prestar servicios de apoyo a las empresas consolidadas de Benidorm y a aquellos que deciden emprender nuevos negocios”.
“El empleo es la mejor política social que se puede impulsar y ejecutar”, enfatizó la concejal, destacando que estas ayudas forman parte de las líneas estratégicas de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local para promover el empleo y el emprendimiento en la ciudad. Gómez también recordó que el apoyo a estas asociaciones contribuye directamente a la generación de empleo a través de los asociados que forman parte de estas entidades.
Para acceder a estas ayudas, las asociaciones empresariales debían cumplir con ciertos requisitos, como ser entidades sin ánimo de lucro, disponer de un establecimiento o local estable y activo, y desarrollar actividades que respalden a emprendedores y empresas en Benidorm.
Con este esfuerzo económico, el Ayuntamiento de Benidorm demuestra su compromiso con el desarrollo económico local y su apuesta por fortalecer el tejido empresarial, garantizando que la ciudad siga siendo un referente en creación de empleo y apoyo a las empresas.

El Ayuntamiento de Benidorm ha destinado 46.140 euros para apoyar a las asociaciones empresariales de la ciudad, con el objetivo de fomentar el empleo y colaborar en los gastos laborales y de funcionamiento de estas entidades. La convocatoria, resuelta en la última Junta de Gobierno Local de 2024, forma parte de las acciones impulsadas por la concejalía de Empleo y Desarrollo Local para dinamizar el tejido empresarial y promover la creación y sostenibilidad de puestos de trabajo.
Han sido seis las asociaciones beneficiarias de estas ayudas, entre las que destacan la Asociación Local de Radio-Taxi de Benidorm, la ABRECA (Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías), APTUR (Asociación de Empresas de Apartamentos y Viviendas Turísticas), AVIBE (Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm y la Costa Blanca), la Jovempa-Marina Baixa (Asociación de Jóvenes Empresarios de Benidorm) y AICO (Asociación Independiente de Comerciantes). De estas, cinco han recibido la ayuda máxima de 8.000 euros prevista en la convocatoria.
La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, ha subrayado la importancia de estas ayudas para garantizar que las asociaciones empresariales puedan mantener sus plantillas, especialmente en lo que respecta al personal administrativo. Según Gómez, “estas entidades son esenciales para prestar servicios de apoyo a las empresas consolidadas de Benidorm y a aquellos que deciden emprender nuevos negocios”.
“El empleo es la mejor política social que se puede impulsar y ejecutar”, enfatizó la concejal, destacando que estas ayudas forman parte de las líneas estratégicas de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local para promover el empleo y el emprendimiento en la ciudad. Gómez también recordó que el apoyo a estas asociaciones contribuye directamente a la generación de empleo a través de los asociados que forman parte de estas entidades.
Para acceder a estas ayudas, las asociaciones empresariales debían cumplir con ciertos requisitos, como ser entidades sin ánimo de lucro, disponer de un establecimiento o local estable y activo, y desarrollar actividades que respalden a emprendedores y empresas en Benidorm.
Con este esfuerzo económico, el Ayuntamiento de Benidorm demuestra su compromiso con el desarrollo económico local y su apuesta por fortalecer el tejido empresarial, garantizando que la ciudad siga siendo un referente en creación de empleo y apoyo a las empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133