Los bomberos rescatan por vía aérea a una mujer que se lesionó haciendo senderismo en el Monte Ponoig
La intervención fue llevada a cabo por el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. mediante el GER y el helicóptero de rescate Alpha 1.
Una mujer de 47 años tuvo que ser rescatada este viernes 3 de enero en el Collado del Llamp, en el Monte Ponoig dentro del término municipal de Polop de la Marina, tras sufrir un esguince en el tobillo mientras practicaba senderismo.
El aviso se recibió a las 12:46 horas, activándose un operativo que activó al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, quienes movilizaron al Grupo de Rescate de Montaña (GER) con el helicóptero de rescate Alpha 1.
Tras localizar a la mujer en una zona de difícil acceso, los bomberos descendieron hasta ella, la estabilizaron y la izaron con una grúa al helicóptero. La afectada fue trasladada a la helisuperficie de Finestrat, donde fue entregada a una unidad de Soporte Vital Básico (SVB) para su atención sanitaria. El operativo concluyó a las 13:23 horas, sin mayores incidencias.
Este rescate destaca la rapidez y eficacia del dispositivo de emergencias en una zona frecuentada por senderistas y amantes de la naturaleza, a la vez que expone la importancia de extremar las precauciones durante la práctica de actividades deportivas en entornos montañosos.

Una mujer de 47 años tuvo que ser rescatada este viernes 3 de enero en el Collado del Llamp, en el Monte Ponoig dentro del término municipal de Polop de la Marina, tras sufrir un esguince en el tobillo mientras practicaba senderismo.
El aviso se recibió a las 12:46 horas, activándose un operativo que activó al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, quienes movilizaron al Grupo de Rescate de Montaña (GER) con el helicóptero de rescate Alpha 1.
Tras localizar a la mujer en una zona de difícil acceso, los bomberos descendieron hasta ella, la estabilizaron y la izaron con una grúa al helicóptero. La afectada fue trasladada a la helisuperficie de Finestrat, donde fue entregada a una unidad de Soporte Vital Básico (SVB) para su atención sanitaria. El operativo concluyó a las 13:23 horas, sin mayores incidencias.
Este rescate destaca la rapidez y eficacia del dispositivo de emergencias en una zona frecuentada por senderistas y amantes de la naturaleza, a la vez que expone la importancia de extremar las precauciones durante la práctica de actividades deportivas en entornos montañosos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133