El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 12:36:11 horas

Juan José Martínez
Jueves, 09 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Generalitat firma la adjudicación del derecho de superficie para construir las 117 viviendas protegidas en Benidorm

Estas viviendas forman parte del Plan Vive, cuyo objetivo es desarrollar 10.000 viviendas de protección pública durante esta legislatura

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo en el desarrollo del Plan Vive Comunitat Valenciana con la firma, este jueves, de la escritura de adjudicación del derecho de superficie para la construcción de 117 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en Benidorm.

 

La firma ha contado con la participación de la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y el CEO de la promotora inmobiliaria Culmia, Francisco Pérez, empresa adjudicataria del concurso promovido por la EVha (Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo).

 

Este proyecto del Consell de Carlos Mazón, impulsado a través de la colaboración público-privada, busca movilizar suelo público disponible y garantizar el acceso a la vivienda asequible con el objetivo de alcanzar la construcción de 10.000 viviendas públicas durante esta legislatura.

 

La firma de hoy contempla la construcción de 117 viviendas en Benidorm junto a otras 104 en València, superando las previsiones iniciales gracias a la optimización del uso del suelo, amparada por la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana.

 

Estas viviendas estarán destinadas a uso residencial en régimen de alquiler asequible, con garajes y trasteros como anejos inseparables. Culmia, como empresa adjudicataria, será responsable de la construcción, mantenimiento, gestión y explotación de los inmuebles por un plazo inicial de 55 años, prorrogable a 20 años más.


[Img #32222]

 

Plan Vive Comunitat Valenciana

 

Estas viviendas forman parte del Plan Vive, cuyo objetivo es desarrollar 10.000 viviendas de protección pública durante esta legislatura. Este ambicioso proyecto, financiado parcialmente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026 de la Unión Europea, busca garantizar el acceso a la vivienda mediante la movilización de suelo público y la colaboración público-privada.

 

Durante el acto, la vicepresidenta Susana Camarero subrayó el “firme compromiso del Consell con la construcción de viviendas asequibles” y destacó la importancia de “reactivar la promoción de viviendas protegidas con la implicación real y efectiva de todo el sector inmobiliario”.

 

Con este paso, la Generalitat avanza en la materialización de un proyecto clave para garantizar el derecho a la vivienda en la Comunitat Valenciana.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.