Paula Pascual y Aitana Pérez, nuevas reinas de las Festes Majors Patronals de Benidorm
Valentina Almodóbar Climent y Laia Zamora Picó se despidieron del cargo en un emotivo acto, cargado de emoción y recuerdos
La joven Paula Pascual Sánchez y la niña Aitana Pérez Gutiérrez se convirtieron oficialmente este domingo en las Reinas de las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 en una emocionante gala de Elección y Coronación celebrada en la sala de fiestas Benidorm Palace, que reunió a más de 1.200 asistentes.
Este evento, uno de los más esperados del calendario festero, marcó el relevo de las reinas salientes, Valentina Almodóbar Climent y Laia Zamora Picó, máximas representantes festeras de 2024. Presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto a la presidenta de la Comissió de Festes Majors Patronals 2025, Susana Martínez, y el presidente perpetuo de la comisión, Francisco Llorens Orts (Paco Rosera), el evento contó con la presencia de numerosos miembros de la corporación municipal, entre ellos la edil de Fiestas, Mariló Cebreros, y representantes de entidades festeras y cívicas como la Associació de Penyes Verge del Sofratge, con su presidente Jonathan López a la cabeza.
El acto comenzó con el recibimiento de la presidenta de la Comissió, el estandarte y el presidente perpetuo, seguidos por el abanderado Vicente Fuster y su familia. A continuación, las cortes de honor de 2024 precedieron la entrada de las reinas salientes Valentina y Laia, quienes dieron paso a las 16 niñas y 21 jóvenes que conforman las cortes de honor de 2025.
En presencia de la notaria Laura Riesgo, la secretaria de la mesa y un representante de los mayorales, se realizó el sorteo que decidió a las nuevas reinas. Laia Zamora extrajo la bola con el nombre de su sucesora, Aitana Pérez, mientras que Valentina Almodóbar hizo lo propio para proclamar a Paula Pascual como reina mayor.
![[Img #32251]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/1928_eleccion-coronacion-reinas-festes-majors-patronals-benidorm-2025-2.jpg)
Tras un descanso amenizado por la banda sinfónica de la Societat Musical La Nova, dirigida por Francisco José Rovira Peretó, comenzó el acto de coronación. Las reinas salientes ofrecieron discursos cargados de emoción y agradecimientos.
Laia Zamora, reina infantil saliente, expresó: “Esta ha sido la experiencia más bonita de mi vida. Estoy segura de que la Mare de Déu del Sofratge está orgullosa de mí” y desató las risas del público al agradecer al alcalde “por hacer cortos los discursos en los actos más largos”.
Por su parte, Valentina Almodóbar rememoró momentos especiales de su reinado, como el día de Sant Jaume y los desayunos compartidos con sus damas. “He cumplido un sueño que tenía desde pequeña, y este año ha sido inolvidable”, afirmó antes de desear a las nuevas reinas que vivan un reinado tan especial como el suyo.
Posteriormente, las reinas salientes colocaron las bandas, capas y coronas a las nuevas representantes, quienes también recibieron las bandas de sus respectivas cortes de honor.
La presidenta de la Comissió, Susana Martínez, felicitó a las nuevas reinas y destacó: “Seréis unas dignas representantes y estaréis a la altura”, mientras que el mantenedor, Francisco Zaragoza Ivars, ensalzó la tradición marinera de Benidorm y animó a mantener vivo el orgullo y la devoción por la ciudad.
El alcalde Toni Pérez cerró el evento subrayando la relevancia del acto, “en el que destacamos a la mujer de Benidorm” y recordó que este año será especial al coincidir con el 700 aniversario de la fundación de Benidorm como pueblo.
El acto concluyó con la pleitesía de las entidades festeras, religiosas y cívicas, la interpretación de los himnos de Benidorm y la Comunitat Valenciana. Finalmente, un castillo de fuegos artificiales que puso el broche final a una noche cargada de emoción y tradición.

La joven Paula Pascual Sánchez y la niña Aitana Pérez Gutiérrez se convirtieron oficialmente este domingo en las Reinas de las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 en una emocionante gala de Elección y Coronación celebrada en la sala de fiestas Benidorm Palace, que reunió a más de 1.200 asistentes.
Este evento, uno de los más esperados del calendario festero, marcó el relevo de las reinas salientes, Valentina Almodóbar Climent y Laia Zamora Picó, máximas representantes festeras de 2024. Presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto a la presidenta de la Comissió de Festes Majors Patronals 2025, Susana Martínez, y el presidente perpetuo de la comisión, Francisco Llorens Orts (Paco Rosera), el evento contó con la presencia de numerosos miembros de la corporación municipal, entre ellos la edil de Fiestas, Mariló Cebreros, y representantes de entidades festeras y cívicas como la Associació de Penyes Verge del Sofratge, con su presidente Jonathan López a la cabeza.
El acto comenzó con el recibimiento de la presidenta de la Comissió, el estandarte y el presidente perpetuo, seguidos por el abanderado Vicente Fuster y su familia. A continuación, las cortes de honor de 2024 precedieron la entrada de las reinas salientes Valentina y Laia, quienes dieron paso a las 16 niñas y 21 jóvenes que conforman las cortes de honor de 2025.
En presencia de la notaria Laura Riesgo, la secretaria de la mesa y un representante de los mayorales, se realizó el sorteo que decidió a las nuevas reinas. Laia Zamora extrajo la bola con el nombre de su sucesora, Aitana Pérez, mientras que Valentina Almodóbar hizo lo propio para proclamar a Paula Pascual como reina mayor.
Tras un descanso amenizado por la banda sinfónica de la Societat Musical La Nova, dirigida por Francisco José Rovira Peretó, comenzó el acto de coronación. Las reinas salientes ofrecieron discursos cargados de emoción y agradecimientos.
Laia Zamora, reina infantil saliente, expresó: “Esta ha sido la experiencia más bonita de mi vida. Estoy segura de que la Mare de Déu del Sofratge está orgullosa de mí” y desató las risas del público al agradecer al alcalde “por hacer cortos los discursos en los actos más largos”.
Por su parte, Valentina Almodóbar rememoró momentos especiales de su reinado, como el día de Sant Jaume y los desayunos compartidos con sus damas. “He cumplido un sueño que tenía desde pequeña, y este año ha sido inolvidable”, afirmó antes de desear a las nuevas reinas que vivan un reinado tan especial como el suyo.
Posteriormente, las reinas salientes colocaron las bandas, capas y coronas a las nuevas representantes, quienes también recibieron las bandas de sus respectivas cortes de honor.
La presidenta de la Comissió, Susana Martínez, felicitó a las nuevas reinas y destacó: “Seréis unas dignas representantes y estaréis a la altura”, mientras que el mantenedor, Francisco Zaragoza Ivars, ensalzó la tradición marinera de Benidorm y animó a mantener vivo el orgullo y la devoción por la ciudad.
El alcalde Toni Pérez cerró el evento subrayando la relevancia del acto, “en el que destacamos a la mujer de Benidorm” y recordó que este año será especial al coincidir con el 700 aniversario de la fundación de Benidorm como pueblo.
El acto concluyó con la pleitesía de las entidades festeras, religiosas y cívicas, la interpretación de los himnos de Benidorm y la Comunitat Valenciana. Finalmente, un castillo de fuegos artificiales que puso el broche final a una noche cargada de emoción y tradición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133