Villajoyosa celebra las fiestas de Sant Antoni con tradición, actividades y conciencia animal
En el desfile de “els rotllets de Sant Antoni” decenas de carros y carrozas recorren las calles del barrio con los participantes vestidos con el tradicional brusó llaurador y repartiendo más de 16.000 rotllets
El barrio de la Ermita de Villajoyosa se prepara para vivir este fin de semana las tradicionales fiestas de Sant Antoni, en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales. La programación, organizada por las concejalías de Fiestas y Bienestar Animal, incluye actividades formativas y lúdicas centradas en la temática animal, además de eventos tradicionales que reúnen a vecinos y visitantes.
Las festividad comenzará este sábado, 18 de enero, con una despertà y una variada oferta de actividades en la primera Feria de Bienestar Animal, organizada con la colaboración del Club de Caza y Tiro La Vila, la protectora de animales y diversas asociaciones animalistas de la comarca, que incluirá exhibiciones caninas de la Policía Local, talleres de primeros auxilios para mascotas y demostraciones de aves rapaces y perros de caza.
El público podrá disfrutar de actuaciones de los grupos de danzas locales Almadrava y Centener, junto a la Colla Els Valerios. Además, el ambiente festivo estará garantizado con servicio de barras, atracciones infantiles y actuaciones musicales a lo largo del día. A las 16:00 horas, se realizará la tradicional bendición de animales, seguida de una merienda popular con buñuelos de calabaza y chocolate.
Aunque el grueso de esta celebración será el domingo, que comenzará con una despertà a las 9:00 horas a cargo de la Colla Els Valerios, seguida de una partida de pelota valenciana a las 10:00 horas. Una hora después se celebrará una misa en honor al santo en la parroquia de San Antonio Abad, que dará paso a una solemne procesión a las 12:00 horas. En ella, la imagen del santo será acompañada por vecinos, representantes municipales y la banda de música de la Societat Ateneu Musical.
El acto más esperado, y evento central de las celebraciones, es el desfile de “els rotllets de Sant Antoni”. A partir de las 13:00 horas, decenas de carros y carrozas recorrerán las calles del barrio, mientras los participantes, vestidos con el tradicional brusó llaurador, repartirán más de 16.000 rotllets entre el público asistente. Las inscripciones para formar parte del desfile permanecen abiertas hasta el sábado en la Tendeta de Bartolo, ubicada en el barrio de la Ermita.
![[Img #32254]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/8434_sant-antoni-villajoyosa-2024-2.jpg)
Conciencia y formación
La concejalía de Bienestar Animal ha programado talleres y sesiones formativas durante la semana, destacando un taller sobre técnicas de cuidado y educación de mascotas, impartido por la psicóloga y educadora canina Ana Such, y una charla sobre bienestar animal en Vilamuseu.
El concejal de Fiestas, Jaime Santamaría, subrayó la importancia de mantener vivas estas celebraciones: “Las fiestas de Sant Antoni son las más antiguas y populares del municipio, y cada año reúnen a centenares de vecinos en torno al desfile de els rotllets, una tradición profundamente arraigada en Villajoyosa”.
Por su parte, el edil de Bienestar Animal, Carlos Soler, destacó la relevancia de fomentar el respeto y cuidado hacia los animales: “Hemos organizado diversas actividades para concienciar y promover el bienestar animal, con la colaboración de asociaciones y expertos del sector”.

El barrio de la Ermita de Villajoyosa se prepara para vivir este fin de semana las tradicionales fiestas de Sant Antoni, en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales. La programación, organizada por las concejalías de Fiestas y Bienestar Animal, incluye actividades formativas y lúdicas centradas en la temática animal, además de eventos tradicionales que reúnen a vecinos y visitantes.
Las festividad comenzará este sábado, 18 de enero, con una despertà y una variada oferta de actividades en la primera Feria de Bienestar Animal, organizada con la colaboración del Club de Caza y Tiro La Vila, la protectora de animales y diversas asociaciones animalistas de la comarca, que incluirá exhibiciones caninas de la Policía Local, talleres de primeros auxilios para mascotas y demostraciones de aves rapaces y perros de caza.
El público podrá disfrutar de actuaciones de los grupos de danzas locales Almadrava y Centener, junto a la Colla Els Valerios. Además, el ambiente festivo estará garantizado con servicio de barras, atracciones infantiles y actuaciones musicales a lo largo del día. A las 16:00 horas, se realizará la tradicional bendición de animales, seguida de una merienda popular con buñuelos de calabaza y chocolate.
Aunque el grueso de esta celebración será el domingo, que comenzará con una despertà a las 9:00 horas a cargo de la Colla Els Valerios, seguida de una partida de pelota valenciana a las 10:00 horas. Una hora después se celebrará una misa en honor al santo en la parroquia de San Antonio Abad, que dará paso a una solemne procesión a las 12:00 horas. En ella, la imagen del santo será acompañada por vecinos, representantes municipales y la banda de música de la Societat Ateneu Musical.
El acto más esperado, y evento central de las celebraciones, es el desfile de “els rotllets de Sant Antoni”. A partir de las 13:00 horas, decenas de carros y carrozas recorrerán las calles del barrio, mientras los participantes, vestidos con el tradicional brusó llaurador, repartirán más de 16.000 rotllets entre el público asistente. Las inscripciones para formar parte del desfile permanecen abiertas hasta el sábado en la Tendeta de Bartolo, ubicada en el barrio de la Ermita.
Conciencia y formación
La concejalía de Bienestar Animal ha programado talleres y sesiones formativas durante la semana, destacando un taller sobre técnicas de cuidado y educación de mascotas, impartido por la psicóloga y educadora canina Ana Such, y una charla sobre bienestar animal en Vilamuseu.
El concejal de Fiestas, Jaime Santamaría, subrayó la importancia de mantener vivas estas celebraciones: “Las fiestas de Sant Antoni son las más antiguas y populares del municipio, y cada año reúnen a centenares de vecinos en torno al desfile de els rotllets, una tradición profundamente arraigada en Villajoyosa”.
Por su parte, el edil de Bienestar Animal, Carlos Soler, destacó la relevancia de fomentar el respeto y cuidado hacia los animales: “Hemos organizado diversas actividades para concienciar y promover el bienestar animal, con la colaboración de asociaciones y expertos del sector”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8