Finestrat reducirá un 50% su factura eléctrica gracias al acuerdo marco de la Diputación de Alicante
El contrato eléctrico garantiza precios fijos durante los próximos dos años y protege al Ayuntamiento frente a posibles subidas en el coste de la electricidad
El Ayuntamiento de Finestrat ha anunciado un ahorro significativo del 50% en su factura eléctrica, lo que representa cerca de 300.000 euros al año durante los próximos dos años. Este logro ha sido posible gracias a la adhesión del consistorio al acuerdo marco de la Diputación de Alicante, que permitió realizar la licitación del contrato de suministro a través de la institución provincial.
El contrato eléctrico, firmado con Iberdrola, garantiza precios fijos durante los próximos dos años, lo que protege al Ayuntamiento frente a posibles subidas en el coste de la electricidad. Este acuerdo fue gestionado por el departamento de Contratación, liderado por el concejal Guillermo Lloret, junto con el ingeniero municipal de Telecomunicaciones, José Llorca.
Según explicaba el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, se consigue un ahorro del 50% en la factura eléctrica, que en base a los cálculos municipales supone 300.000 euros de las arcas municipales.
Además, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la sostenibilidad y eficiencia energética con la instalación de paneles solares en edificios públicos como la Escuela Infantil Municipal EMUFI, los dos colegios del municipio y el consultorio médico. “Estamos aprovechando la energía limpia del sol para reducir los costes de funcionamiento de nuestras instalaciones y, al mismo tiempo, contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, defiende el alcalde.
![[Img #32260]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/4166_factura-electrica-finestrat-1.jpg)
Este ahorro abarca tanto el alumbrado público del municipio como las instalaciones municipales. En esta línea, Pérez Llorca destacó que la reducción en los costes de electricidad permitirá destinar más recursos a asociaciones locales, jóvenes universitarios, deportistas y a acción social. “Son tiempos difíciles para todos, con el encarecimiento de los precios, y este ahorro nos da la posibilidad de seguir apoyando a nuestros vecinos y vecinas, mejorando su calidad de vida”, explicó el alcalde finestratense.
Parte de este compromiso ya se ha materializado. El Ayuntamiento ha destinado 22.000 euros en ayudas de acción social para personas en situación de mayor vulnerabilidad, como jubilados, pensionistas, familias monoparentales y personas con diversidad funcional. Cada beneficiario ha recibido un ingreso de 400 euros. Además, se han otorgado 11.000 euros en subvenciones a deportistas individuales, quienes han recibido entre 600 y 1.300 euros para apoyar sus carreras en disciplinas como taekwondo, motociclismo y ciclismo.

El Ayuntamiento de Finestrat ha anunciado un ahorro significativo del 50% en su factura eléctrica, lo que representa cerca de 300.000 euros al año durante los próximos dos años. Este logro ha sido posible gracias a la adhesión del consistorio al acuerdo marco de la Diputación de Alicante, que permitió realizar la licitación del contrato de suministro a través de la institución provincial.
El contrato eléctrico, firmado con Iberdrola, garantiza precios fijos durante los próximos dos años, lo que protege al Ayuntamiento frente a posibles subidas en el coste de la electricidad. Este acuerdo fue gestionado por el departamento de Contratación, liderado por el concejal Guillermo Lloret, junto con el ingeniero municipal de Telecomunicaciones, José Llorca.
Según explicaba el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, se consigue un ahorro del 50% en la factura eléctrica, que en base a los cálculos municipales supone 300.000 euros de las arcas municipales.
Además, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la sostenibilidad y eficiencia energética con la instalación de paneles solares en edificios públicos como la Escuela Infantil Municipal EMUFI, los dos colegios del municipio y el consultorio médico. “Estamos aprovechando la energía limpia del sol para reducir los costes de funcionamiento de nuestras instalaciones y, al mismo tiempo, contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, defiende el alcalde.
![[Img #32260]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/4166_factura-electrica-finestrat-1.jpg)
Este ahorro abarca tanto el alumbrado público del municipio como las instalaciones municipales. En esta línea, Pérez Llorca destacó que la reducción en los costes de electricidad permitirá destinar más recursos a asociaciones locales, jóvenes universitarios, deportistas y a acción social. “Son tiempos difíciles para todos, con el encarecimiento de los precios, y este ahorro nos da la posibilidad de seguir apoyando a nuestros vecinos y vecinas, mejorando su calidad de vida”, explicó el alcalde finestratense.
Parte de este compromiso ya se ha materializado. El Ayuntamiento ha destinado 22.000 euros en ayudas de acción social para personas en situación de mayor vulnerabilidad, como jubilados, pensionistas, familias monoparentales y personas con diversidad funcional. Cada beneficiario ha recibido un ingreso de 400 euros. Además, se han otorgado 11.000 euros en subvenciones a deportistas individuales, quienes han recibido entre 600 y 1.300 euros para apoyar sus carreras en disciplinas como taekwondo, motociclismo y ciclismo.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223