Villajoyosa presentará la programación especial del 25 aniversario de La Vila Gastronómica en FITUR
También promocionará sus principales activos turísticos a través de un video audiovisual que se proyectará durante los días que se celebra la feria en la plaza de Callao de Madrid
Villajoyosa vuelve un año más a estar presente en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará la próxima semana en el recinto ferial de Madrid. En esta ocasión, la concejalía de Turismo presentará la programación especial de actividades que está preparando para celebrar este año el 25 aniversario de La Vila Gastronómica.
La edil de Turismo y Comercio, Rosa Llorca, destaca que “Villajoyosa es el pueblo de los colores y también es el “poble de peix” y el “poble de xocolate”. La pesca y la industria del chocolate definen, no sólo nuestra gastronomía, sino también nuestro estilo de vida y uno de sus principales productos turísticos. De hecho, la apuesta por nuestra gastronomía de calidad cumple este año 25 años y estamos preparando una agenda de actividades a lo largo del año para celebrar este importante aniversario y continuar poniendo en valor nuestro patrimonio y nuestro producto de kilómetro cero”.
La Vila Gastronómica es un gran certamen culinario ya consolidado y con una destacada proyección que, a lo largo de este cuarto de siglo, ha contado con la participación de grandes profesionales de la cocina a nivel nacional como Ferran Adrià, Joan Roca, Pepe Rodríguez, Susi Díaz, Santi Santamaría, María José San Román, Sergi Arola, Quique Dacosta, Ricard Camarena, Carme Ruscadella y Andoni Luis Aduriz, entre otros. En 2024, fue nombrada madrina de La Vila Gastronómica la reconocida chef Susi Díaz, y las jornadas de Xocolatíssima contaron con la participación de destacados maestros chocolateros como Rafa Gorrotxategi y Juan Ángel Rodrigálvarez.
La Vila Gastronómica estará presente en el stand de Comunitat Valenciana con una cata de chocolates de Villajoyosa que ofrecerá el único español que forma parte del Gran Jurado de la World Final Chocolate Awards, Juan Rubio, quien participó también en las jornadas de Xocolatíssima celebradas en noviembre. Además, en el stand de Costa Blanca y en la plaza central del stand de Comunitat Valenciana, se proyectarán continuamente vídeos de las actividades más destacadas del municipio, mostrando la oferta turística anual: las iniciativas de La Vila Gastronómica, las fiestas de Moros y Cristianos, los eventos deportivos internacionales, el rico patrimonio histórico y los entornos naturales para el turismo activo.
Las fiestas de Moros y Cristianos también estarán presentes en el stand de la UNDEF. La Asociación Santa Marta y la concejalía de Fiestas presentarán un vídeo para promocionar el Desembarco, su acto central, como un evento único en el mundo con más de dos siglos de tradición, ya que está documentado desde el siglo XVIII. Estas fiestas, declaradas de interés turístico internacional desde hace más de 20 años, refuerzan la identidad de Villajoyosa como “el poble del Desembarc”.
Villajoyosa también promocionará su oferta turística en la céntrica plaza de Callao y la Gran Vía de Madrid. Durante los días de la feria, el Patronato de Costa Blanca organizará una acción de street marketing con vídeos proyectados en un cubo de pantallas audiovisuales. Las imágenes destacarán las playas, las casas de colores, la tradición pesquera y chocolatera, los eventos deportivos internacionales como el próximo Campeonato del Mundo de Kayak de Mar en 2026, el festival Maror Fest (27 y 28 de junio), y las fiestas de Moros y Cristianos (24 al 31 de julio).
“Villajoyosa tiene productos turísticos para atraer a visitantes nacionales e internacionales durante todo el año. En este 2025, vamos a disfrutar de una agenda más intensa con la celebración del 25 aniversario de La Vila Gastronómica y el 725 aniversario de la Carta Pobla”, concluye Llorca.

Villajoyosa vuelve un año más a estar presente en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará la próxima semana en el recinto ferial de Madrid. En esta ocasión, la concejalía de Turismo presentará la programación especial de actividades que está preparando para celebrar este año el 25 aniversario de La Vila Gastronómica.
La edil de Turismo y Comercio, Rosa Llorca, destaca que “Villajoyosa es el pueblo de los colores y también es el “poble de peix” y el “poble de xocolate”. La pesca y la industria del chocolate definen, no sólo nuestra gastronomía, sino también nuestro estilo de vida y uno de sus principales productos turísticos. De hecho, la apuesta por nuestra gastronomía de calidad cumple este año 25 años y estamos preparando una agenda de actividades a lo largo del año para celebrar este importante aniversario y continuar poniendo en valor nuestro patrimonio y nuestro producto de kilómetro cero”.
La Vila Gastronómica es un gran certamen culinario ya consolidado y con una destacada proyección que, a lo largo de este cuarto de siglo, ha contado con la participación de grandes profesionales de la cocina a nivel nacional como Ferran Adrià, Joan Roca, Pepe Rodríguez, Susi Díaz, Santi Santamaría, María José San Román, Sergi Arola, Quique Dacosta, Ricard Camarena, Carme Ruscadella y Andoni Luis Aduriz, entre otros. En 2024, fue nombrada madrina de La Vila Gastronómica la reconocida chef Susi Díaz, y las jornadas de Xocolatíssima contaron con la participación de destacados maestros chocolateros como Rafa Gorrotxategi y Juan Ángel Rodrigálvarez.
La Vila Gastronómica estará presente en el stand de Comunitat Valenciana con una cata de chocolates de Villajoyosa que ofrecerá el único español que forma parte del Gran Jurado de la World Final Chocolate Awards, Juan Rubio, quien participó también en las jornadas de Xocolatíssima celebradas en noviembre. Además, en el stand de Costa Blanca y en la plaza central del stand de Comunitat Valenciana, se proyectarán continuamente vídeos de las actividades más destacadas del municipio, mostrando la oferta turística anual: las iniciativas de La Vila Gastronómica, las fiestas de Moros y Cristianos, los eventos deportivos internacionales, el rico patrimonio histórico y los entornos naturales para el turismo activo.
Las fiestas de Moros y Cristianos también estarán presentes en el stand de la UNDEF. La Asociación Santa Marta y la concejalía de Fiestas presentarán un vídeo para promocionar el Desembarco, su acto central, como un evento único en el mundo con más de dos siglos de tradición, ya que está documentado desde el siglo XVIII. Estas fiestas, declaradas de interés turístico internacional desde hace más de 20 años, refuerzan la identidad de Villajoyosa como “el poble del Desembarc”.
Villajoyosa también promocionará su oferta turística en la céntrica plaza de Callao y la Gran Vía de Madrid. Durante los días de la feria, el Patronato de Costa Blanca organizará una acción de street marketing con vídeos proyectados en un cubo de pantallas audiovisuales. Las imágenes destacarán las playas, las casas de colores, la tradición pesquera y chocolatera, los eventos deportivos internacionales como el próximo Campeonato del Mundo de Kayak de Mar en 2026, el festival Maror Fest (27 y 28 de junio), y las fiestas de Moros y Cristianos (24 al 31 de julio).
“Villajoyosa tiene productos turísticos para atraer a visitantes nacionales e internacionales durante todo el año. En este 2025, vamos a disfrutar de una agenda más intensa con la celebración del 25 aniversario de La Vila Gastronómica y el 725 aniversario de la Carta Pobla”, concluye Llorca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8