El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:42:34 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 15 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Escuela de Familias regresa a Altea en febrero con talleres prácticos para padres de adolescentes

Los talleres son gratuitos y tendrán lugar los miércoles, cada quince días, a las 19:00 horas en el Centro Social

Altea inaugura el próximo 5 de febrero una nueva edición de la Escuela de Familias, un programa gratuito dirigido a padres, madres y profesionales interesados en fortalecer la convivencia y la comunicación con adolescentes. Con talleres prácticos que abordarán temas como la gestión de conflictos, las normas y la prevención de conductas adictivas, la iniciativa busca ser un recurso clave para el bienestar familiar.

 

 

Así lo ha anunciado la concejal de Bienestar Social, Anna Lanuza, acompañada por la coordinadora de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA), Paloma Andrés, y el coordinador de área, Braulio Cencerrado.

 

Los talleres, gratuitos y de carácter quincenal, tendrán lugar los miércoles a las 19:00 horas en el Centro Social de Altea. Durante las sesiones se abordarán temas como comunicación familiar, gestión de conflictos, establecimiento de normas y límites, prevención del consumo de sustancias y resolución de problemas.

 

Esta Escuela de Familias lleva más de una década en marcha y está diseñada para ofrecer herramientas a las familias con hijos adolescentes, pero también está abierta a profesionales que trabajen con jóvenes o a cualquier persona interesada”, señalaba Lanuza.

 

Paloma Andrés ha subrayado el carácter práctico de la propuesta: “No se trata de charlas, sino de talleres participativos en los que las familias trabajarán de manera conjunta sobre temas complementarios”.

 

La sesión inaugural está programada para el 5 de febrero e incluirá una presentación general del programa, el horario de las sesiones y una introducción al papel de las familias en la prevención de conductas adictivas.

 

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa. Las familias interesadas pueden inscribirse enviando un correo a upcca@altea.es, llamando al 966 882 702 o acudiendo al Centro Social. Además, los asistentes tienen la posibilidad de participar en todos los talleres o seleccionar aquellos que resulten de mayor interés.

 

Esta edición de la Escuela de Familias se enmarca en el IV Plan Municipal de Drogodependencias, reforzando las actividades de prevención que se realizan en los centros educativos de la localidad. Según Cencerrado, “la prevención escolar es fundamental, pero debe complementarse con el trabajo familiar para que sea realmente efectiva”.

 

Finalmente, Andrés ha destacado que este programa también ofrece información a las familias sobre las acciones preventivas llevadas a cabo en colegios y centros de secundaria, desde 4º de Primaria hasta 4º de la ESO.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.