Benidorm retoma este viernes el Ciclo de Grandes Recitales con el concierto de piano y voz ‘Cuadernos alicantinos’
Será a partir de las 20:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento con entrada gratuita hasta completar el aforo
El Ayuntamiento de Benidorm, por medio de la concejalía de Cultura que dirige el edil Jaime Jesús Pérez, retoma este viernes, 17 de enero, su ya clásico Ciclo de Grandes Recitales, un ciclo anual que reúne en la ciudad a intérpretes de gran calidad y de una reconocida trayectoria profesional.
El primero de los recitales lleva por título ‘Cuadernos alicantinos’ y es un concierto de piano y voz a cargo de Marisa Blanes y Enrique Jordá, con adaptación de textos y producción de Juan Fluviá, que “permitirá disfrutar de la obra de dos alicantinos ilustres, como fueron el compositor Óscar Esplá y el escritor Gabriel Miró, que fueron coetáneos e íntimos amigos y cuyos textos y piezas musicales se unen ahora para deleitar al público”, ha avanzado el concejal.
Pérez ha trasladado que el concierto tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en el Salón de Actos del Consistorio benidormense y ha recordado que “al igual que la gran mayoría de actividades culturales que organizamos desde el Ayuntamiento, la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala”.
El programa del primero de los Grandes Recitales de 2025, ‘Cuadernos alicantinos’, arrancará musicalmente con la interpretación al piano de Canción de Cuna, a la que seguirán las melodías de Ronda Serrana, Aire Andaluz, Sonata Española, Habanera, Cadencia Balear, Mazurka, Ritmo de bolero, Danse, Berceuse, La Tarara y Evocación Costeña. Estas piezas musicales de Esplá se intercalarán o se acompañarán con lecturas de fragmentos de Gabriel Miró, como Orihuela; De propiedad y de propietario. Alicante, Santa Faz, San Juan. Muchamiel; Viajar. Jijona; Alcoy. Paisaje, Barranco del infierno; Benimantell. Calleja. Guadalest; Infancia, Calle Castaños. Benidorm. Velero; Altea, Las Fuentes de Polop; El Deán de Oleza (de Orihuela). Los Seminaristas; Las ánimas; y, por último, Reseña alcoyana. Polop. Final.
Jaime Jesús Pérez ha avanzado que las próximas citas del Ciclo de Grandes Recitales tendrán lugar el 7 de febrero, con el concierto ‘Ecos Ibéricos’ a cargo del dúo de percusión Yalodee Duo; y el 21 de febrero, con ‘Campanas’ por el pianista Fabio Afrune. En ambos casos, al igual que el concierto de este viernes, se desarrollarán en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las 20:00 horas.

El Ayuntamiento de Benidorm, por medio de la concejalía de Cultura que dirige el edil Jaime Jesús Pérez, retoma este viernes, 17 de enero, su ya clásico Ciclo de Grandes Recitales, un ciclo anual que reúne en la ciudad a intérpretes de gran calidad y de una reconocida trayectoria profesional.
El primero de los recitales lleva por título ‘Cuadernos alicantinos’ y es un concierto de piano y voz a cargo de Marisa Blanes y Enrique Jordá, con adaptación de textos y producción de Juan Fluviá, que “permitirá disfrutar de la obra de dos alicantinos ilustres, como fueron el compositor Óscar Esplá y el escritor Gabriel Miró, que fueron coetáneos e íntimos amigos y cuyos textos y piezas musicales se unen ahora para deleitar al público”, ha avanzado el concejal.
Pérez ha trasladado que el concierto tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en el Salón de Actos del Consistorio benidormense y ha recordado que “al igual que la gran mayoría de actividades culturales que organizamos desde el Ayuntamiento, la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala”.
El programa del primero de los Grandes Recitales de 2025, ‘Cuadernos alicantinos’, arrancará musicalmente con la interpretación al piano de Canción de Cuna, a la que seguirán las melodías de Ronda Serrana, Aire Andaluz, Sonata Española, Habanera, Cadencia Balear, Mazurka, Ritmo de bolero, Danse, Berceuse, La Tarara y Evocación Costeña. Estas piezas musicales de Esplá se intercalarán o se acompañarán con lecturas de fragmentos de Gabriel Miró, como Orihuela; De propiedad y de propietario. Alicante, Santa Faz, San Juan. Muchamiel; Viajar. Jijona; Alcoy. Paisaje, Barranco del infierno; Benimantell. Calleja. Guadalest; Infancia, Calle Castaños. Benidorm. Velero; Altea, Las Fuentes de Polop; El Deán de Oleza (de Orihuela). Los Seminaristas; Las ánimas; y, por último, Reseña alcoyana. Polop. Final.
Jaime Jesús Pérez ha avanzado que las próximas citas del Ciclo de Grandes Recitales tendrán lugar el 7 de febrero, con el concierto ‘Ecos Ibéricos’ a cargo del dúo de percusión Yalodee Duo; y el 21 de febrero, con ‘Campanas’ por el pianista Fabio Afrune. En ambos casos, al igual que el concierto de este viernes, se desarrollarán en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las 20:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133