La Nucía celebrará la tradicional bendición de animales de Sant Antoni por primera vez en la ermita de Sant Rafel
Se podrán bendecir mascotas y animales de cualquier tipo y tamaño, como pueden ser caballos, perros, gatos, pájaros, tortugas, hámsters, burros o conejos
La misa y la bendición de animales en honor a Sant Antoni del Porquet se realizará por primera vez en el exterior de la ermita de Sant Rafel, conocida como la "Capelleta". Este acto, que tendrá lugar el domingo 19 de enero, comenzará con la misa a las 11:00 horas, seguida de la bendición de animales a las 11:45 horas.
La festividad, que conmemora a Sant Antoni como patrón de los animales, se traslada tradicionalmente en La Nucía al fin de semana siguiente. Este año, el cambio de ubicación desde la escalinata de la iglesia a la "Capelleta" tiene como objetivo facilitar la asistencia a este evento gratuito y abierto a todos los públicos.
La Parroquia de la Purísima Concepción, organizadora de la actividad, ha informado del cambio en sus misas semanales para animar a los vecinos a participar en esta tradición. Durante la jornada, se podrán bendecir mascotas y animales de cualquier tipo y tamaño, como pueden ser caballos, perros, gatos, pájaros, tortugas, hámsters, burros, conejos y más.
Esta cita supone una oportunidad para que los vecinos disfruten de una de las tradiciones más arraigadas en la comarca y celebren el vínculo especial con sus animales en un ambiente familiar y festivo.

La misa y la bendición de animales en honor a Sant Antoni del Porquet se realizará por primera vez en el exterior de la ermita de Sant Rafel, conocida como la "Capelleta". Este acto, que tendrá lugar el domingo 19 de enero, comenzará con la misa a las 11:00 horas, seguida de la bendición de animales a las 11:45 horas.
La festividad, que conmemora a Sant Antoni como patrón de los animales, se traslada tradicionalmente en La Nucía al fin de semana siguiente. Este año, el cambio de ubicación desde la escalinata de la iglesia a la "Capelleta" tiene como objetivo facilitar la asistencia a este evento gratuito y abierto a todos los públicos.
La Parroquia de la Purísima Concepción, organizadora de la actividad, ha informado del cambio en sus misas semanales para animar a los vecinos a participar en esta tradición. Durante la jornada, se podrán bendecir mascotas y animales de cualquier tipo y tamaño, como pueden ser caballos, perros, gatos, pájaros, tortugas, hámsters, burros, conejos y más.
Esta cita supone una oportunidad para que los vecinos disfruten de una de las tradiciones más arraigadas en la comarca y celebren el vínculo especial con sus animales en un ambiente familiar y festivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8