Finestrat exhibirá todo su potencial turístico en FITUR 2025 desde un espacio de realidad virtual
Juanfran Pérez Llorca: “Finestrat es uno de los municipios que mejor ha sabido luchar contra la estacionalidad, con una oferta turística que lo tiene todo y durante todo el año”
Finestrat se convierte en el primer municipio de la Comunidad Valenciana en presentar su oferta turística mediante realidad virtual en FITUR 2025. Con una innovadora experiencia inmersiva, el destino muestra su combinación única de playa, montaña y patrimonio histórico, destacando su apuesta por la sostenibilidad, la calidad y la tecnología para atraer visitantes durante todo el año.
El Ayuntamiento de Finestrat ha marcado un hito en la promoción turística al convertirse en el primer municipio de la Comunidad Valenciana en mostrar su oferta a través de un espacio de realidad virtual. Durante su participación en FITUR 2025, el municipio ha lanzado el Finestrat Virtual Tourism Space, una experiencia inmersiva que permite a los visitantes y profesionales del sector explorar su riqueza turística mediante tecnología XR (Realidad Extendida).
En palabras del alcalde, Juanfran Pérez Llorca, “Finestrat es uno de los municipios que mejor ha sabido luchar contra la estacionalidad, con una oferta turística que lo tiene todo y durante todo el año”. Mediante gafas de realidad virtual, los asistentes al stand de Costa Blanca pueden conocer el turismo de sol y playa en la Cala, el encanto del casco histórico, el entorno natural del Puig Campana y la Font del Molí, así como otras experiencias que destacan por su carácter sostenible e integrador.
“Queremos ofrecer una visión inmersiva de nuestro municipio, pero también invitar a las personas a vivirlo en persona, Finestrat es un destino único que se puede disfrutar durante los 365 días del año”, añadió el alcalde finestratense.
La participación de Finestrat en FITUR estará marcada por el reconocimiento a su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. El Museu Etnológico y Arqueológico ha recibido la prestigiosa "Q" de Calidad Turística, mientras que la Tourist Info de La Cala ha sido distinguida con la "S" de Sostenibilidad, ambos galardones otorgados por el ICTE (Instituto de Calidad Turística Española).
Con una ocupación media del 87% en 2024, Finestrat sigue siendo uno de los destinos más visitados de la Costa Blanca, atrayendo turistas nacionales, especialmente de Madrid, País Vasco y de la propia Comunidad Valenciana, así como internacionales, principalmente de Reino Unido, Bélgica, Francia y Holanda.
El municipio ofrece una combinación única de playa y montaña en apenas cinco kilómetros, desde la Cala, dotada con servicios como wifi gratuito, áreas infantiles y accesibilidad total, hasta el Puig Campana, un referente para el turismo activo con actividades como senderismo, ciclismo, escalada y trail.
![[Img #32328]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/3217_casco-historico-penya-puig-campana-finestrat.jpg)
En su casco histórico, los visitantes pueden descubrir las casas colgantes de La Penya y disfrutar de la ruta interactiva “Descubre Finestrat”, una experiencia que culmina en el mirador del Castell, con impresionantes vistas al Mediterráneo y al Puig Campana.
Finestrat mantiene su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad como ejes principales de su estrategia turística. Reconocido como Destino Turístico Inteligente (DTI) desde 2016, el municipio forma parte del nivel máximo de la red nacional junto a ciudades como Sevilla y Bilbao. Además, la Generalitat lo ha distinguido como Municipio Turístico de Excelencia, y en 2024 fue galardonado con el Premio Pueblo Sostenible del Año.
El municipio cuenta con un calendario anual que combina tradición y modernidad, destacando las Fiestas Patronales en agosto, el Mercat Gastronòmic i Tradicional en abril y el Mercado Navideño, eventos que consolidan a Finestrat como un destino de referencia en la Costa Blanca.

El Ayuntamiento de Finestrat ha marcado un hito en la promoción turística al convertirse en el primer municipio de la Comunidad Valenciana en mostrar su oferta a través de un espacio de realidad virtual. Durante su participación en FITUR 2025, el municipio ha lanzado el Finestrat Virtual Tourism Space, una experiencia inmersiva que permite a los visitantes y profesionales del sector explorar su riqueza turística mediante tecnología XR (Realidad Extendida).
En palabras del alcalde, Juanfran Pérez Llorca, “Finestrat es uno de los municipios que mejor ha sabido luchar contra la estacionalidad, con una oferta turística que lo tiene todo y durante todo el año”. Mediante gafas de realidad virtual, los asistentes al stand de Costa Blanca pueden conocer el turismo de sol y playa en la Cala, el encanto del casco histórico, el entorno natural del Puig Campana y la Font del Molí, así como otras experiencias que destacan por su carácter sostenible e integrador.
“Queremos ofrecer una visión inmersiva de nuestro municipio, pero también invitar a las personas a vivirlo en persona, Finestrat es un destino único que se puede disfrutar durante los 365 días del año”, añadió el alcalde finestratense.
La participación de Finestrat en FITUR estará marcada por el reconocimiento a su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. El Museu Etnológico y Arqueológico ha recibido la prestigiosa "Q" de Calidad Turística, mientras que la Tourist Info de La Cala ha sido distinguida con la "S" de Sostenibilidad, ambos galardones otorgados por el ICTE (Instituto de Calidad Turística Española).
Con una ocupación media del 87% en 2024, Finestrat sigue siendo uno de los destinos más visitados de la Costa Blanca, atrayendo turistas nacionales, especialmente de Madrid, País Vasco y de la propia Comunidad Valenciana, así como internacionales, principalmente de Reino Unido, Bélgica, Francia y Holanda.
El municipio ofrece una combinación única de playa y montaña en apenas cinco kilómetros, desde la Cala, dotada con servicios como wifi gratuito, áreas infantiles y accesibilidad total, hasta el Puig Campana, un referente para el turismo activo con actividades como senderismo, ciclismo, escalada y trail.
![[Img #32328]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/3217_casco-historico-penya-puig-campana-finestrat.jpg)
En su casco histórico, los visitantes pueden descubrir las casas colgantes de La Penya y disfrutar de la ruta interactiva “Descubre Finestrat”, una experiencia que culmina en el mirador del Castell, con impresionantes vistas al Mediterráneo y al Puig Campana.
Finestrat mantiene su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad como ejes principales de su estrategia turística. Reconocido como Destino Turístico Inteligente (DTI) desde 2016, el municipio forma parte del nivel máximo de la red nacional junto a ciudades como Sevilla y Bilbao. Además, la Generalitat lo ha distinguido como Municipio Turístico de Excelencia, y en 2024 fue galardonado con el Premio Pueblo Sostenible del Año.
El municipio cuenta con un calendario anual que combina tradición y modernidad, destacando las Fiestas Patronales en agosto, el Mercat Gastronòmic i Tradicional en abril y el Mercado Navideño, eventos que consolidan a Finestrat como un destino de referencia en la Costa Blanca.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223