La Generalitat proyecta una ambiciosa transformación del transporte ferroviario en la Marina Baixa
“Por fin un gobierno autonómico atiende la sanidad y movilidad de la Marina Baixa, que es un motor económico y turístico de la Comunitat”, expresaba Carlos Mazón
El President de la Generalitat, Carlos Mazón, visita las obras de electrificación y duplicación de la Línea 1 del TRAM entre Benidorm y el Hospital Comarcal de Villajoyosa, una actuación clave para mejorar la movilidad y sostenibilidad en la Marina Baixa. Con una inversión de 37,5 millones de euros y financiación de los fondos europeos Next Generation, el proyecto permitirá aumentar la frecuencia y fiabilidad del servicio, cuya finalización está prevista para diciembre de 2025.
El President de la Generalitat, Carlos Mazón, ha estado en la tarde de hoy en Benidorm para comprobar in situ los avances de las obras de electrificación y duplicación de la vía entre la estación de Benidorm y el Hospital Comarcal de Villajoyosa, justo antes del corte de tráfico de tres meses y medio para llevar a cabo el grueso de la obra. Además, el jefe del Consell ha avanzado que sobre la mesa hay un proyecto para tranviarizar el tramo entre la estación de Benidorm y Benidorm Intermodal.
También ha participado en la visita el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación, Toni Pérez, y sus homólogos en Finestrat y Villajoyosa, Juanfran Pérez Llorca y Marcos Zaragoza.
Según ha anunciado el responsable del contrato con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), César García, la circulación del TRAM se cortará durante tres meses y medio, a partir del próximo 28 de enero, para poder reparar y reforzar tres terraplenes dañados a lo largo del trayecto, para posteriormente proteger con geomallas los taludes existentes y poder comenzar con la implantación de nueva catenaria.
El corte de tráfico en estos 6,23 kilómetros de la Línea 1 es prácticamente obligatorio, pero se hará coincidir con la puesta en marcha de la Línea 9 entre Benissa y Altea, tras concluir los trabajos en los viaductos del Río Algar y El Mascarat. Por este motivo, el tramo Creueta-Benidorm deberá hacerse con autobús por carretera.
Entre otras características técnicas de las obras, este ambicioso proyecto contempla la creación de un viaducto sobre el barranco de El Murtal y la rehabilitación de los apeaderos de Terra Mítica, Cala Finestrat y del Hospital Marina Baixa, dotándolos de nueva accesibilidad y adecuándolos a la realidad actual.
Asimismo, a petición del Ayuntamiento de Benidorm, el proyecto incluye la construcción de una nueva pasarela peatonal sobre la vía, que una el parque de El Moralet y el aparcamiento de la avenida Beniardà. El objetivo es ampliar este itinerario senderista para conectarlo con la vía verde existente.
![[Img #32340]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/3081_obras-tram-benidorm-hospital-villajoyosa-carlos-mazon-2.jpg)
La actuación asciende a 37,5 millones de euros, además de dos millones de euros más en dirección de obra, asistencia técnica y coordinación de seguridad. Hay que destacar que estas obras modernizarán el trazado, generando una mayor fiabilidad de la infraestructura, al contar con mayor resiliencia frente averías. Pero, sobre todo, supondrá una mejora sustancial de las frecuencias, al permitir que dos trenes puedan funcionar simultáneamente.
Los trabajos, que comenzaron en julio y tienen un plazo de ejecución de 17 meses y medio, forman parte de la primera fase de duplicación de vía entre Villajoyosa y Altea. “La puesta en marcha está prevista para diciembre de 2025 y no habrá retrasos, porque al estar incluido en los fondos europeos Next Generation el proyecto debe estar completado antes de finalizar el año”, explicaba García.
El President de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha visitado in situ las obras para supervisar los avances y conocer todos los detalles, ha avanzado que, a petición del Ayuntamiento de Benidorm, sobre la mesa del Consell hay un proyecto para tranviarizar el tramo entre la estación de Benidorm y Benidorm Intermodal.
“Hace 9 años que un president de la Generalitat tenía que estar aquí, hoy hacemos justicia en la comarca de la Marina Baixa con las inversiones en movilidad que merecen sus vecinos”, ha indicado Mazón a la vez que defendía la puesta en marcha de estos trabajos.
![[Img #32338]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/6827_obras-tram-benidorm-hospital-villajoyosa-carlos-mazon-4.jpg)
“¿Por qué estos 40 millones de euros no se han puesto en marcha? ¿Por qué no se han ejecutado? ¿Por qué no se han presupuestado? ¿Por qué tanto anuncio, humo y maqueta sin realidad?”, cuestionaba el President de la Generalitat, aludiendo a la paralización del Consell de Ximo Puig en la Marina Baixa durante dos legislaturas. Si bien es cierto que el Botànic licitó las obras días antes de asumir el cargo Carlos Mazón, el proyecto estaba incompleto y no se dejó presupuestado.
“Hay ejecutándose 113 camas más y 100 millones de euros en el Hospital Comarcal de Villajoyosa, así que por fin un gobierno autonómico atiende la sanidad y movilidad de la Marina Baixa, que es un motor económico y turístico de la Comunitat”, concluía Carlos Mazón.

El President de la Generalitat, Carlos Mazón, ha estado en la tarde de hoy en Benidorm para comprobar in situ los avances de las obras de electrificación y duplicación de la vía entre la estación de Benidorm y el Hospital Comarcal de Villajoyosa, justo antes del corte de tráfico de tres meses y medio para llevar a cabo el grueso de la obra. Además, el jefe del Consell ha avanzado que sobre la mesa hay un proyecto para tranviarizar el tramo entre la estación de Benidorm y Benidorm Intermodal.
También ha participado en la visita el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación, Toni Pérez, y sus homólogos en Finestrat y Villajoyosa, Juanfran Pérez Llorca y Marcos Zaragoza.
Según ha anunciado el responsable del contrato con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), César García, la circulación del TRAM se cortará durante tres meses y medio, a partir del próximo 28 de enero, para poder reparar y reforzar tres terraplenes dañados a lo largo del trayecto, para posteriormente proteger con geomallas los taludes existentes y poder comenzar con la implantación de nueva catenaria.
El corte de tráfico en estos 6,23 kilómetros de la Línea 1 es prácticamente obligatorio, pero se hará coincidir con la puesta en marcha de la Línea 9 entre Benissa y Altea, tras concluir los trabajos en los viaductos del Río Algar y El Mascarat. Por este motivo, el tramo Creueta-Benidorm deberá hacerse con autobús por carretera.
Entre otras características técnicas de las obras, este ambicioso proyecto contempla la creación de un viaducto sobre el barranco de El Murtal y la rehabilitación de los apeaderos de Terra Mítica, Cala Finestrat y del Hospital Marina Baixa, dotándolos de nueva accesibilidad y adecuándolos a la realidad actual.
Asimismo, a petición del Ayuntamiento de Benidorm, el proyecto incluye la construcción de una nueva pasarela peatonal sobre la vía, que una el parque de El Moralet y el aparcamiento de la avenida Beniardà. El objetivo es ampliar este itinerario senderista para conectarlo con la vía verde existente.
![[Img #32340]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/3081_obras-tram-benidorm-hospital-villajoyosa-carlos-mazon-2.jpg)
La actuación asciende a 37,5 millones de euros, además de dos millones de euros más en dirección de obra, asistencia técnica y coordinación de seguridad. Hay que destacar que estas obras modernizarán el trazado, generando una mayor fiabilidad de la infraestructura, al contar con mayor resiliencia frente averías. Pero, sobre todo, supondrá una mejora sustancial de las frecuencias, al permitir que dos trenes puedan funcionar simultáneamente.
Los trabajos, que comenzaron en julio y tienen un plazo de ejecución de 17 meses y medio, forman parte de la primera fase de duplicación de vía entre Villajoyosa y Altea. “La puesta en marcha está prevista para diciembre de 2025 y no habrá retrasos, porque al estar incluido en los fondos europeos Next Generation el proyecto debe estar completado antes de finalizar el año”, explicaba García.
El President de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha visitado in situ las obras para supervisar los avances y conocer todos los detalles, ha avanzado que, a petición del Ayuntamiento de Benidorm, sobre la mesa del Consell hay un proyecto para tranviarizar el tramo entre la estación de Benidorm y Benidorm Intermodal.
“Hace 9 años que un president de la Generalitat tenía que estar aquí, hoy hacemos justicia en la comarca de la Marina Baixa con las inversiones en movilidad que merecen sus vecinos”, ha indicado Mazón a la vez que defendía la puesta en marcha de estos trabajos.
![[Img #32338]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/6827_obras-tram-benidorm-hospital-villajoyosa-carlos-mazon-4.jpg)
“¿Por qué estos 40 millones de euros no se han puesto en marcha? ¿Por qué no se han ejecutado? ¿Por qué no se han presupuestado? ¿Por qué tanto anuncio, humo y maqueta sin realidad?”, cuestionaba el President de la Generalitat, aludiendo a la paralización del Consell de Ximo Puig en la Marina Baixa durante dos legislaturas. Si bien es cierto que el Botànic licitó las obras días antes de asumir el cargo Carlos Mazón, el proyecto estaba incompleto y no se dejó presupuestado.
“Hay ejecutándose 113 camas más y 100 millones de euros en el Hospital Comarcal de Villajoyosa, así que por fin un gobierno autonómico atiende la sanidad y movilidad de la Marina Baixa, que es un motor económico y turístico de la Comunitat”, concluía Carlos Mazón.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223