Andrés Molina: “Callosa es un lugar donde la tradición y la naturaleza van de la mano”
FITUR es un escaparate único para el turismo, donde promocionar y mostrar todos los encantos del municipio
En el corazón de la Marina Baixa, rodeada de montañas y fértiles campos de cultivo, se encuentra Callosa d’en Sarrià, un municipio que combina la autenticidad de un pueblo con una oferta turística y cultural que lo posiciona como uno de los principales destinos de la comarca.
Con una historia que se refleja en su casco antiguo y una naturaleza que encuentra su máximo exponente en les Fonts de l’Algar, Callosa d’en Sarrià se presenta como una localidad que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.
Uno de los pilares fundamentales de su identidad es la agricultura, con el níspero de Callosa, un producto con denominación de origen que ha llevado el nombre del municipio más allá de nuestras fronteras. A esto se suma su rica tradición, representada en las Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Autonómico, que cada otoño llenan sus calles de historia y color.
Por otro lado, el municipio destaca por su apuesta por el desarrollo sostenible, especialmente en torno a la gestión de su mayor recurso natural, el agua. Les Fonts de l’Algar no solo son un reclamo turístico, sino un símbolo del equilibrio entre la explotación y la conservación del medio ambiente.
Para conocer más sobre los retos, proyectos y el potencial de Callosa d’en Sarrià, hablamos en FITUR 2025 con su alcalde, Andrés Molina, quien nos ofrece su visión sobre la actualidad y el futuro de este rincón único de la Marina Baixa.
Marina Baixa Digital: Callosa d’en Sarrià es conocida por su patrimonio natural y cultural. ¿Cómo definiría usted el municipio?
Andrés Molina: Callosa d’en Sarrià es un lugar donde la tradición y la naturaleza van de la mano. Somos un pueblo con una historia que se remonta siglos atrás y que, al mismo tiempo, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Contamos con un entorno natural privilegiado, como les Fonts de l’Algar, que atraen a miles de visitantes cada año, pero también con un casco histórico lleno de encanto y con unas tradiciones que forman parte de nuestra identidad, como las Fiestas de Moros y Cristianos.
MBD: Les Fonts de l’Algar son uno de los mayores reclamos turísticos de la comarca. ¿Qué supone este enclave para el municipio?
AM: Les Fonts de l’Algar son un verdadero emblema de Callosa. Representan nuestra conexión con la naturaleza y nuestra historia, porque estas aguas han sido clave para la vida y la economía del pueblo durante generaciones. Hoy en día, no solo son un atractivo turístico, sino también un ejemplo de cómo podemos gestionar nuestros recursos naturales de manera sostenible. Además, ayudan a generar empleo y a dinamizar sectores como la hostelería y el comercio local, algo fundamental para un municipio como el nuestro.
MBD: Callosa d’en Sarrià es conocida por su producción de nísperos con denominación de origen. ¿Cómo impacta este cultivo en la economía local?
AM: El níspero es nuestro producto estrella y uno de los pilares económicos de Callosa. Gracias a la denominación de origen hemos podido posicionarlo como un producto de calidad reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Este cultivo no solo genera empleo directo en el campo, sino también en la industria alimentaria, ya que se producen mermeladas, conservas y otros derivados. Además, es un orgullo para nuestros agricultores, que ven en el níspero mucho más que una fruta, como una parte de nuestra identidad.
MBD: Callosa es un destino atractivo durante todo el año, pero ¿qué recomendaría a quienes la visitan?
AM: La primavera y el otoño son, sin duda, los mejores momentos para visitar Callosa. En primavera, los campos de nísperos están en plena floración, lo que convierte el paisaje en un espectáculo natural. Además, el clima es perfecto para recorrer nuestras rutas de senderismo o disfrutar de las Fonts de l’Algar. En otoño, nuestras Fiestas de Moros y Cristianos son el gran atractivo, y es una ocasión única para sumergirse en nuestras tradiciones y compartir con la gente del pueblo.
MBD: ¿Qué retos y proyectos tiene el municipio a nivel turístico en los próximos años?
AM: Nuestro principal reto es seguir creciendo de manera sostenible, sin perder nuestra esencia. Queremos mejorar nuestras infraestructuras, potenciar el turismo de calidad y, al mismo tiempo, apoyar a nuestros agricultores para que puedan seguir siendo competitivos. También estamos trabajando en proyectos de conservación del medio ambiente y en fomentar la participación ciudadana. Callosa tiene un enorme potencial, y nuestro objetivo es que sea un lugar donde tanto los vecinos como los visitantes se sientan bienvenidos y puedan disfrutar de todo lo que ofrecemos.
Con esta visión optimista y comprometida, el alcalde Andrés Molina ponía en valor el presente y el futuro de Callosa d’en Sarrià, un lugar que combina tradición, naturaleza y hospitalidad en cada rincón. Sin duda, un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la esencia de la Marina Baixa.

En el corazón de la Marina Baixa, rodeada de montañas y fértiles campos de cultivo, se encuentra Callosa d’en Sarrià, un municipio que combina la autenticidad de un pueblo con una oferta turística y cultural que lo posiciona como uno de los principales destinos de la comarca.
Con una historia que se refleja en su casco antiguo y una naturaleza que encuentra su máximo exponente en les Fonts de l’Algar, Callosa d’en Sarrià se presenta como una localidad que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.
Uno de los pilares fundamentales de su identidad es la agricultura, con el níspero de Callosa, un producto con denominación de origen que ha llevado el nombre del municipio más allá de nuestras fronteras. A esto se suma su rica tradición, representada en las Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Autonómico, que cada otoño llenan sus calles de historia y color.
Por otro lado, el municipio destaca por su apuesta por el desarrollo sostenible, especialmente en torno a la gestión de su mayor recurso natural, el agua. Les Fonts de l’Algar no solo son un reclamo turístico, sino un símbolo del equilibrio entre la explotación y la conservación del medio ambiente.
Para conocer más sobre los retos, proyectos y el potencial de Callosa d’en Sarrià, hablamos en FITUR 2025 con su alcalde, Andrés Molina, quien nos ofrece su visión sobre la actualidad y el futuro de este rincón único de la Marina Baixa.
Marina Baixa Digital: Callosa d’en Sarrià es conocida por su patrimonio natural y cultural. ¿Cómo definiría usted el municipio?
Andrés Molina: Callosa d’en Sarrià es un lugar donde la tradición y la naturaleza van de la mano. Somos un pueblo con una historia que se remonta siglos atrás y que, al mismo tiempo, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Contamos con un entorno natural privilegiado, como les Fonts de l’Algar, que atraen a miles de visitantes cada año, pero también con un casco histórico lleno de encanto y con unas tradiciones que forman parte de nuestra identidad, como las Fiestas de Moros y Cristianos.
MBD: Les Fonts de l’Algar son uno de los mayores reclamos turísticos de la comarca. ¿Qué supone este enclave para el municipio?
AM: Les Fonts de l’Algar son un verdadero emblema de Callosa. Representan nuestra conexión con la naturaleza y nuestra historia, porque estas aguas han sido clave para la vida y la economía del pueblo durante generaciones. Hoy en día, no solo son un atractivo turístico, sino también un ejemplo de cómo podemos gestionar nuestros recursos naturales de manera sostenible. Además, ayudan a generar empleo y a dinamizar sectores como la hostelería y el comercio local, algo fundamental para un municipio como el nuestro.
MBD: Callosa d’en Sarrià es conocida por su producción de nísperos con denominación de origen. ¿Cómo impacta este cultivo en la economía local?
AM: El níspero es nuestro producto estrella y uno de los pilares económicos de Callosa. Gracias a la denominación de origen hemos podido posicionarlo como un producto de calidad reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Este cultivo no solo genera empleo directo en el campo, sino también en la industria alimentaria, ya que se producen mermeladas, conservas y otros derivados. Además, es un orgullo para nuestros agricultores, que ven en el níspero mucho más que una fruta, como una parte de nuestra identidad.
MBD: Callosa es un destino atractivo durante todo el año, pero ¿qué recomendaría a quienes la visitan?
AM: La primavera y el otoño son, sin duda, los mejores momentos para visitar Callosa. En primavera, los campos de nísperos están en plena floración, lo que convierte el paisaje en un espectáculo natural. Además, el clima es perfecto para recorrer nuestras rutas de senderismo o disfrutar de las Fonts de l’Algar. En otoño, nuestras Fiestas de Moros y Cristianos son el gran atractivo, y es una ocasión única para sumergirse en nuestras tradiciones y compartir con la gente del pueblo.
MBD: ¿Qué retos y proyectos tiene el municipio a nivel turístico en los próximos años?
AM: Nuestro principal reto es seguir creciendo de manera sostenible, sin perder nuestra esencia. Queremos mejorar nuestras infraestructuras, potenciar el turismo de calidad y, al mismo tiempo, apoyar a nuestros agricultores para que puedan seguir siendo competitivos. También estamos trabajando en proyectos de conservación del medio ambiente y en fomentar la participación ciudadana. Callosa tiene un enorme potencial, y nuestro objetivo es que sea un lugar donde tanto los vecinos como los visitantes se sientan bienvenidos y puedan disfrutar de todo lo que ofrecemos.
Con esta visión optimista y comprometida, el alcalde Andrés Molina ponía en valor el presente y el futuro de Callosa d’en Sarrià, un lugar que combina tradición, naturaleza y hospitalidad en cada rincón. Sin duda, un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la esencia de la Marina Baixa.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223