Benidorm se posiciona como epicentro del turismo cultural y deportivo en 2025
La ciudad arranca 2025 con un ambicioso calendario de eventos que refuerzan su posición como referente turístico más allá del sol y playa
Benidorm arranca 2025 con un ambicioso calendario de eventos que refuerzan su posición como referente turístico más allá del sol y playa. Desde grandes competiciones deportivas hasta ciclos culturales y festivales de música, la ciudad ofrece experiencias para todos los públicos, con la mirada puesta en el 700 aniversario de su fundación y su reconocimiento como Destino Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente.
Benidorm ha arrancado su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con una apuesta firme por diversificar su oferta turística en 2025. Reconocida mundialmente por su modelo de sol y playa, la ciudad busca consolidarse como el destino con los mejores "planes B" gracias a un extenso calendario de eventos deportivos, culturales y musicales que atraerán a visitantes durante los 365 días del año.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacó durante la presentación en Madrid que “el año 2025 va a traer, sin ninguna duda, grandes cosas para Benidorm”, subrayando la capacidad de la ciudad para ofrecer experiencias únicas tanto a vecinos como a turistas. “Seguimos apostando por grandes eventos para consolidarnos como el mejor destino para vivir y visitar”, afirmó.
En el ámbito deportivo, Benidorm ha inaugurado el año con éxito al ser sede, el pasado fin de semana, de la Copa del Mundo de Ciclocross en los parques de Foietes y El Moralet, una competición que congregó a más de 15.000 asistentes y reafirmó la proyección internacional de la ciudad. Durante este año, Benidorm albergará más de 20 grandes eventos deportivos que atraerán a 45.000 deportistas y acompañantes, entre ellos campeonatos de dardos, fútbol, taekwondo, atletismo y motos de agua.
Entre las citas más destacadas, regresan dos clásicos del calendario deportivo: la Costa Blanca Cup, que reunirá a 5.000 jugadores de fútbol base de más de 20 países del 6 al 12 de julio, y la Benidorm Half, que el próximo 22 de noviembre espera superar los 6.500 corredores en sus pruebas de 10K y 21K, con una notable participación internacional, especialmente del Reino Unido.
En el ámbito cultural, Benidorm refuerza su oferta con ciclos y festivales de música, teatro, danza y cine. Entre los más esperados está el Curso Internacional de Música Ciudad de Benidorm, que en su XXXVI edición traerá a más de 150 alumnos de diferentes nacionalidades y ofrecerá conciertos gratuitos del 30 de junio al 4 de julio. También destaca el Festival Internacional de Órgano Ciudad de Benidorm, consolidado como referente mundial y con conciertos mensuales a lo largo del año.
Por su parte, el Festival Les Ones, del 26 al 28 de junio, llenará calles y plazas con espectáculos de danza profesional, talleres y clases en el Conservatorio de Danza, convirtiendo a Benidorm en un punto de encuentro único para amantes de esta disciplina. La ciudad también acogerá la Muestra de Teatro Amateur en mayo, el Ciclo de Teatro Infantil y Familiar durante todo el año, y el Skyline Film Festival, un certamen de cortometrajes que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril.
Benidorm se prepara para ser también la capital de la música en 2025. El Benidorm Fest, que elige al representante de España en Eurovisión, abrirá su cuarta edición el 28 de enero. Las entradas para las semifinales y la final, programada para el 1 de febrero, se agotaron en minutos, consolidando a este evento como un fenómeno nacional e internacional. Además, la ciudad ha organizado un espacio para los "eurofans" con actividades, food trucks y retransmisiones en pantallas gigantes.
A lo largo del año, Benidorm será escenario de otros grandes festivales como el Low Festival (25-27 de julio), que celebrará su XV aniversario; el Homenaje a la Ruta (7 de junio), y el Iberia Festival, cuyas fechas se anunciarán próximamente. La final de Eurovisión también tendrá su espacio en Benidorm, con retransmisiones en directo y actividades paralelas.
El 2025 será también un año especial para Benidorm, marcado por dos importantes hitos. Por un lado, la ciudad ha recibido el reconocimiento como Destino Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente por parte de la Comisión Europea, un galardón que refuerza su liderazgo en sostenibilidad y tecnología. Por otro, Benidorm celebrará el 700 aniversario de su fundación, conmemorando la concesión de su primera Carta Pobla en 1325 mediante un amplio programa de actividades que pondrán en valor su historia y legado.
La estrategia de Benidorm para 2025 confirma su capacidad para reinventarse y ofrecer una oferta complementaria que atraiga a todos los públicos. Desde grandes competiciones deportivas hasta ciclos culturales gratuitos, pasando por festivales de música de renombre, la ciudad reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más versátiles y dinámicos de Europa. Benidorm, más que nunca, se convierte en un lugar para vivir, disfrutar y descubrir.

Benidorm ha arrancado su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con una apuesta firme por diversificar su oferta turística en 2025. Reconocida mundialmente por su modelo de sol y playa, la ciudad busca consolidarse como el destino con los mejores "planes B" gracias a un extenso calendario de eventos deportivos, culturales y musicales que atraerán a visitantes durante los 365 días del año.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacó durante la presentación en Madrid que “el año 2025 va a traer, sin ninguna duda, grandes cosas para Benidorm”, subrayando la capacidad de la ciudad para ofrecer experiencias únicas tanto a vecinos como a turistas. “Seguimos apostando por grandes eventos para consolidarnos como el mejor destino para vivir y visitar”, afirmó.
En el ámbito deportivo, Benidorm ha inaugurado el año con éxito al ser sede, el pasado fin de semana, de la Copa del Mundo de Ciclocross en los parques de Foietes y El Moralet, una competición que congregó a más de 15.000 asistentes y reafirmó la proyección internacional de la ciudad. Durante este año, Benidorm albergará más de 20 grandes eventos deportivos que atraerán a 45.000 deportistas y acompañantes, entre ellos campeonatos de dardos, fútbol, taekwondo, atletismo y motos de agua.
Entre las citas más destacadas, regresan dos clásicos del calendario deportivo: la Costa Blanca Cup, que reunirá a 5.000 jugadores de fútbol base de más de 20 países del 6 al 12 de julio, y la Benidorm Half, que el próximo 22 de noviembre espera superar los 6.500 corredores en sus pruebas de 10K y 21K, con una notable participación internacional, especialmente del Reino Unido.
En el ámbito cultural, Benidorm refuerza su oferta con ciclos y festivales de música, teatro, danza y cine. Entre los más esperados está el Curso Internacional de Música Ciudad de Benidorm, que en su XXXVI edición traerá a más de 150 alumnos de diferentes nacionalidades y ofrecerá conciertos gratuitos del 30 de junio al 4 de julio. También destaca el Festival Internacional de Órgano Ciudad de Benidorm, consolidado como referente mundial y con conciertos mensuales a lo largo del año.
Por su parte, el Festival Les Ones, del 26 al 28 de junio, llenará calles y plazas con espectáculos de danza profesional, talleres y clases en el Conservatorio de Danza, convirtiendo a Benidorm en un punto de encuentro único para amantes de esta disciplina. La ciudad también acogerá la Muestra de Teatro Amateur en mayo, el Ciclo de Teatro Infantil y Familiar durante todo el año, y el Skyline Film Festival, un certamen de cortometrajes que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril.
Benidorm se prepara para ser también la capital de la música en 2025. El Benidorm Fest, que elige al representante de España en Eurovisión, abrirá su cuarta edición el 28 de enero. Las entradas para las semifinales y la final, programada para el 1 de febrero, se agotaron en minutos, consolidando a este evento como un fenómeno nacional e internacional. Además, la ciudad ha organizado un espacio para los "eurofans" con actividades, food trucks y retransmisiones en pantallas gigantes.
A lo largo del año, Benidorm será escenario de otros grandes festivales como el Low Festival (25-27 de julio), que celebrará su XV aniversario; el Homenaje a la Ruta (7 de junio), y el Iberia Festival, cuyas fechas se anunciarán próximamente. La final de Eurovisión también tendrá su espacio en Benidorm, con retransmisiones en directo y actividades paralelas.
El 2025 será también un año especial para Benidorm, marcado por dos importantes hitos. Por un lado, la ciudad ha recibido el reconocimiento como Destino Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente por parte de la Comisión Europea, un galardón que refuerza su liderazgo en sostenibilidad y tecnología. Por otro, Benidorm celebrará el 700 aniversario de su fundación, conmemorando la concesión de su primera Carta Pobla en 1325 mediante un amplio programa de actividades que pondrán en valor su historia y legado.
La estrategia de Benidorm para 2025 confirma su capacidad para reinventarse y ofrecer una oferta complementaria que atraiga a todos los públicos. Desde grandes competiciones deportivas hasta ciclos culturales gratuitos, pasando por festivales de música de renombre, la ciudad reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más versátiles y dinámicos de Europa. Benidorm, más que nunca, se convierte en un lugar para vivir, disfrutar y descubrir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8