Bernabé Cano: "La Nucía es el destino turístico-deportivo que marca la diferencia"
Once eventos capitalizarán el calendario deportivo de 2025 en la Ciutat Esportiva Camilo Cano
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha presentado en FITUR 2025 un total de 11 grandes eventos deportivos internacionales que se celebrarán en el municipio durante el próximo año, destacando la capacidad de La Nucía como un referente en el turismo deportivo. Con 44 eventos ya confirmados para 2025, el municipio continúa consolidándose como un destino que atrae a miles de turistas cada año, tanto para la práctica de deportes como para disfrutar de su oferta cultural.
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha presentado con gran entusiasmo en FITUR 2025 la programación de eventos deportivos para el próximo año, destacando que La Nucía ha logrado asegurar 44 eventos nacionales e internacionales, de los cuales 11 han sido presentados hoy en la feria internacional de turismo. "Es el escaparate perfecto para dar a conocer nuestra infraestructura y capacidad para albergar eventos deportivos de gran nivel", ha señalado Cano.
Durante su intervención, el alcalde explicó que La Nucía ha consolidado su posición como un referente en el ámbito deportivo gracias a su Ciudad Deportiva, que alberga eventos de gran prestigio a nivel internacional. Entre los eventos destacados presentados en FITUR, se incluyen competiciones de alto nivel como la Shimano Maxi Cup de mountain bike, el Campeonato de España Supersprint de Duatlón, Liga Nacional de Karate y Kick Boxing, Internacionales de Taekwondo y Lucha Olímpica, tenis de mesa y el Critérium y Gran Fondo de ciclismo, entre otros.
"Lo que queremos mostrar es la diversidad de deportes que podemos albergar, desde motor, ciclismo, hasta deportes de combate, como el boxeo y el kickboxing, y todo ello en un municipio con unas instalaciones de primer nivel", ha subrayado el alcalde.
La Nucía no solo se caracteriza por su infraestructura deportiva de primer orden, sino también por el impacto económico que estos eventos generan. Se estima que los 44 eventos confirmados para 2025 pueden generar alrededor de 200.000 pernoctaciones, lo que se traduce en un importante retorno económico para la localidad y la región.
El alcalde ha señalado que La Nucía sigue evolucionando y creciendo en términos de infraestructuras, con importantes proyectos en marcha, como la construcción de una nueva piscina para la práctica de surf, un colegio privado, un centro comercial, y una residencia para deportistas. "Estos proyectos no solo enriquecen nuestra oferta deportiva, sino que también contribuyen al crecimiento económico, creando nuevos puestos de trabajo y atrayendo más inversiones", ha asegurado Cano.
El turismo deportivo sigue creciendo a un ritmo constante y representa ya el 3,5% del PIB de la Comunidad Valenciana, lo que subraya su relevancia tanto a nivel local como regional. "La Nucía sigue apostando por el turismo deportivo como motor económico, pero también por un turismo que explore nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra rica cultura", concluyó el alcalde.
Además, el alcalde destacó que, aunque el deporte es el motor principal de La Nucía, el municipio también está apostando por un turismo más diverso. "No solo somos un destino deportivo, también estamos promocionando el turismo cultural, con visitas al Casco Antiguo para disfrutar de nuestra Plaza Mayor, Iglesia o la Favara", señalaba Cano. En este sentido, destacó los tres nuevos proyectos para 2025, entre los que se incluyen la rehabilitación de la Galería Subterránea y la adecuación de los Museos de la Fiesta y Etnológico, con el objetivo de potenciar el turismo activo.
Con su apuesta por un turismo sostenible y una fuerte infraestructura deportiva, La Nucía continúa avanzando como un destino de primer nivel, destacándose no solo en el ámbito deportivo, sino también en el cultural, garantizando un desarrollo económico equilibrado y diversificado para el municipio.

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha presentado con gran entusiasmo en FITUR 2025 la programación de eventos deportivos para el próximo año, destacando que La Nucía ha logrado asegurar 44 eventos nacionales e internacionales, de los cuales 11 han sido presentados hoy en la feria internacional de turismo. "Es el escaparate perfecto para dar a conocer nuestra infraestructura y capacidad para albergar eventos deportivos de gran nivel", ha señalado Cano.
Durante su intervención, el alcalde explicó que La Nucía ha consolidado su posición como un referente en el ámbito deportivo gracias a su Ciudad Deportiva, que alberga eventos de gran prestigio a nivel internacional. Entre los eventos destacados presentados en FITUR, se incluyen competiciones de alto nivel como la Shimano Maxi Cup de mountain bike, el Campeonato de España Supersprint de Duatlón, Liga Nacional de Karate y Kick Boxing, Internacionales de Taekwondo y Lucha Olímpica, tenis de mesa y el Critérium y Gran Fondo de ciclismo, entre otros.
"Lo que queremos mostrar es la diversidad de deportes que podemos albergar, desde motor, ciclismo, hasta deportes de combate, como el boxeo y el kickboxing, y todo ello en un municipio con unas instalaciones de primer nivel", ha subrayado el alcalde.
La Nucía no solo se caracteriza por su infraestructura deportiva de primer orden, sino también por el impacto económico que estos eventos generan. Se estima que los 44 eventos confirmados para 2025 pueden generar alrededor de 200.000 pernoctaciones, lo que se traduce en un importante retorno económico para la localidad y la región.
El alcalde ha señalado que La Nucía sigue evolucionando y creciendo en términos de infraestructuras, con importantes proyectos en marcha, como la construcción de una nueva piscina para la práctica de surf, un colegio privado, un centro comercial, y una residencia para deportistas. "Estos proyectos no solo enriquecen nuestra oferta deportiva, sino que también contribuyen al crecimiento económico, creando nuevos puestos de trabajo y atrayendo más inversiones", ha asegurado Cano.
El turismo deportivo sigue creciendo a un ritmo constante y representa ya el 3,5% del PIB de la Comunidad Valenciana, lo que subraya su relevancia tanto a nivel local como regional. "La Nucía sigue apostando por el turismo deportivo como motor económico, pero también por un turismo que explore nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra rica cultura", concluyó el alcalde.
Además, el alcalde destacó que, aunque el deporte es el motor principal de La Nucía, el municipio también está apostando por un turismo más diverso. "No solo somos un destino deportivo, también estamos promocionando el turismo cultural, con visitas al Casco Antiguo para disfrutar de nuestra Plaza Mayor, Iglesia o la Favara", señalaba Cano. En este sentido, destacó los tres nuevos proyectos para 2025, entre los que se incluyen la rehabilitación de la Galería Subterránea y la adecuación de los Museos de la Fiesta y Etnológico, con el objetivo de potenciar el turismo activo.
Con su apuesta por un turismo sostenible y una fuerte infraestructura deportiva, La Nucía continúa avanzando como un destino de primer nivel, destacándose no solo en el ámbito deportivo, sino también en el cultural, garantizando un desarrollo económico equilibrado y diversificado para el municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133