El Skyline Benidorm Film Festival presenta en Fitur su edición más internacional
Esta novena edición se celebra del 29 de marzo al 5 de abril y está batiendo récords de participación    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    El alcalde Toni Pérez y la directora del certamen, Beatriz Hernández, avanzan las novedades de esta edición: las jornadas PRISMA y Cuba como país invitado.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        El Skyline Benidorm Film Festival ha presentado este jueves en FITUR su novena edición, que será la más internacional de todas las celebradas hasta la fecha. El alcalde, Toni Pérez, y la directora del festival, Beatriz Hernández, han trasladado hoy los detalles de esta edición, que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril, batiendo récords de participación y con “importantes novedades”.
 
La primera de ellas es el lanzamiento de PRISMA, un encuentro internacional de coproducción que, según Hernández, “tiene como objetivo internacionalizar el espacio que hasta ahora se dedicaba a las jornadas de industria, fomentando el encuentro entre productoras y proyectos de cortometraje en cualquier fase de desarrollo”.
 
Este encuentro llega en la misma edición en la que el Skyline Benidorm Film Festival incorpora una sección de cortos internacionales y en la que el certamen estrena también la figura de “país invitado”, que en esta ocasión será Cuba.
 
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha subrayado que el Skyline Benidorm Film Festival es “una propuesta ligada al territorio” y la constatación de “la apuesta de la ciudad por la cultura, por el sector audiovisual y por el cortometraje”. Además, ha destacado que “pocos productos culturales tienen tanto efecto en tan poco tiempo”, en referencia al crecimiento y evolución del certamen a lo largo de casi una década, algo a lo que también ha contribuido que esté “rodeado por un gran producto turístico” como es Benidorm.
 
Por su parte, Beatriz Hernández ha puesto en valor algunas de las cifras de esta novena edición, como el notable incremento de la participación. Concretamente, “se han inscrito más de 800 cortometrajes, lo que supone un incremento del 27% respecto a la edición anterior”. También en aumento, el Concurso de Guion, que ha batido su récord con 497 guiones inscritos, lo que representa un aumento del 51,5% respecto a la pasada edición.
En la misma línea, se espera un crecimiento en el Short Pitch, todavía en plazo de inscripción, y que “este año mejora su premio hasta los 17.000 euros, gracias a la colaboración de empresas valencianas del sector audiovisual que ofrecen equipos, trabajos y servicios”.
 
Al margen de las cifras, Hernández ha reafirmado el compromiso del festival con la inclusión, reeditando la colaboración con la ONCE para la iniciativa ‘Cine para todos’, cuyo objetivo es sensibilizar a los profesionales del sector sobre la importancia de hacer el cine accesible para todos los públicos. Además, el festival ofrecerá actividades específicas para personas con discapacidad visual, quienes podrán disfrutar de las proyecciones mediante una innovadora aplicación de audiodescripción.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                
    
    
	
    

El Skyline Benidorm Film Festival ha presentado este jueves en FITUR su novena edición, que será la más internacional de todas las celebradas hasta la fecha. El alcalde, Toni Pérez, y la directora del festival, Beatriz Hernández, han trasladado hoy los detalles de esta edición, que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril, batiendo récords de participación y con “importantes novedades”.
La primera de ellas es el lanzamiento de PRISMA, un encuentro internacional de coproducción que, según Hernández, “tiene como objetivo internacionalizar el espacio que hasta ahora se dedicaba a las jornadas de industria, fomentando el encuentro entre productoras y proyectos de cortometraje en cualquier fase de desarrollo”.
Este encuentro llega en la misma edición en la que el Skyline Benidorm Film Festival incorpora una sección de cortos internacionales y en la que el certamen estrena también la figura de “país invitado”, que en esta ocasión será Cuba.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha subrayado que el Skyline Benidorm Film Festival es “una propuesta ligada al territorio” y la constatación de “la apuesta de la ciudad por la cultura, por el sector audiovisual y por el cortometraje”. Además, ha destacado que “pocos productos culturales tienen tanto efecto en tan poco tiempo”, en referencia al crecimiento y evolución del certamen a lo largo de casi una década, algo a lo que también ha contribuido que esté “rodeado por un gran producto turístico” como es Benidorm.
Por su parte, Beatriz Hernández ha puesto en valor algunas de las cifras de esta novena edición, como el notable incremento de la participación. Concretamente, “se han inscrito más de 800 cortometrajes, lo que supone un incremento del 27% respecto a la edición anterior”. También en aumento, el Concurso de Guion, que ha batido su récord con 497 guiones inscritos, lo que representa un aumento del 51,5% respecto a la pasada edición.
En la misma línea, se espera un crecimiento en el Short Pitch, todavía en plazo de inscripción, y que “este año mejora su premio hasta los 17.000 euros, gracias a la colaboración de empresas valencianas del sector audiovisual que ofrecen equipos, trabajos y servicios”.
Al margen de las cifras, Hernández ha reafirmado el compromiso del festival con la inclusión, reeditando la colaboración con la ONCE para la iniciativa ‘Cine para todos’, cuyo objetivo es sensibilizar a los profesionales del sector sobre la importancia de hacer el cine accesible para todos los públicos. Además, el festival ofrecerá actividades específicas para personas con discapacidad visual, quienes podrán disfrutar de las proyecciones mediante una innovadora aplicación de audiodescripción.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159