L’Alfàs inicia una consulta online para definir sus políticas de juventud
El objetivo es conocer los intereses y propuestas para diseñar el segundo Plan Joven del municipio
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha lanzado una encuesta dirigida a jóvenes de entre 12 y 35 años para recoger sus intereses y propuestas, con el objetivo de diseñar el segundo Plan Joven del municipio. Este proceso participativo, que estará activo hasta el 2 de marzo, permitirá adaptar las políticas de juventud a sus necesidades reales y fomentar su protagonismo en la vida municipal.
La encuesta, accesible a través de un enlace y mediante un código QR presente en los carteles promocionales, está dirigida especialmente a jóvenes de entre 12 y 35 años, aunque está abierta a toda la ciudadanía.
La concejal de Juventud, Carolina Solbes, explicó que esta iniciativa busca establecer un canal de comunicación directo con la población joven del municipio. “Queremos conocer de primera mano qué actividades e iniciativas les interesan para poder adaptar nuestra programación a sus necesidades reales”, señaló.
Además, el cuestionario abarca aspectos como actividades de ocio y formación, el uso de redes sociales y nuevas tecnologías, y propuestas vinculadas a espacios como el Forum Jove. Estas aportaciones permitirán identificar prioridades y diseñar acciones específicas que reflejen las inquietudes de los jóvenes de l’Alfàs.
La información recopilada será fundamental para la creación del segundo Plan Joven, que tomará el relevo del actual Plan Municipal de Juventud, en vigor hasta 2025. Según Solbes, el nuevo documento tiene como objetivo garantizar recursos, entornos adecuados y proyectos ajustados a las demandas de los jóvenes, además de fomentar su participación activa en la vida municipal.
![[Img #32430]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/1233_encuesta-jovenes-alfas.jpeg)
“Con este plan buscamos consolidar políticas de juventud inclusivas y dinámicas, que empoderen a los jóvenes y les permitan convertirse en los protagonistas de su desarrollo personal y profesional”, añadió Solbes.
La encuesta es anónima y sencilla de completar. Además del acceso digital, los interesados pueden dirigirse al Centro de Información Juvenil, ubicado en la Casa de Cultura, para recibir apoyo o resolver dudas. También pueden contactar a través de los teléfonos 610 205 329 y 965 887 435 o por correo electrónico en juventud@lalfas.com.
La concejal de Innovación y Relaciones Institucionales, Rocío Guijarro, destacó la importancia de este proceso participativo como punto de partida para desarrollar políticas que respondan a las inquietudes de la juventud. “Queremos que este Plan Joven sea un reflejo de la realidad de nuestros jóvenes, que marque un camino claro hacia su integración plena en la vida social, cultural y económica de l’Alfàs del Pi”, subrayó.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha lanzado una encuesta dirigida a jóvenes de entre 12 y 35 años para recoger sus intereses y propuestas, con el objetivo de diseñar el segundo Plan Joven del municipio. Este proceso participativo, que estará activo hasta el 2 de marzo, permitirá adaptar las políticas de juventud a sus necesidades reales y fomentar su protagonismo en la vida municipal.
La encuesta, accesible a través de un enlace y mediante un código QR presente en los carteles promocionales, está dirigida especialmente a jóvenes de entre 12 y 35 años, aunque está abierta a toda la ciudadanía.
La concejal de Juventud, Carolina Solbes, explicó que esta iniciativa busca establecer un canal de comunicación directo con la población joven del municipio. “Queremos conocer de primera mano qué actividades e iniciativas les interesan para poder adaptar nuestra programación a sus necesidades reales”, señaló.
Además, el cuestionario abarca aspectos como actividades de ocio y formación, el uso de redes sociales y nuevas tecnologías, y propuestas vinculadas a espacios como el Forum Jove. Estas aportaciones permitirán identificar prioridades y diseñar acciones específicas que reflejen las inquietudes de los jóvenes de l’Alfàs.
La información recopilada será fundamental para la creación del segundo Plan Joven, que tomará el relevo del actual Plan Municipal de Juventud, en vigor hasta 2025. Según Solbes, el nuevo documento tiene como objetivo garantizar recursos, entornos adecuados y proyectos ajustados a las demandas de los jóvenes, además de fomentar su participación activa en la vida municipal.
![[Img #32430]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/1233_encuesta-jovenes-alfas.jpeg)
“Con este plan buscamos consolidar políticas de juventud inclusivas y dinámicas, que empoderen a los jóvenes y les permitan convertirse en los protagonistas de su desarrollo personal y profesional”, añadió Solbes.
La encuesta es anónima y sencilla de completar. Además del acceso digital, los interesados pueden dirigirse al Centro de Información Juvenil, ubicado en la Casa de Cultura, para recibir apoyo o resolver dudas. También pueden contactar a través de los teléfonos 610 205 329 y 965 887 435 o por correo electrónico en juventud@lalfas.com.
La concejal de Innovación y Relaciones Institucionales, Rocío Guijarro, destacó la importancia de este proceso participativo como punto de partida para desarrollar políticas que respondan a las inquietudes de la juventud. “Queremos que este Plan Joven sea un reflejo de la realidad de nuestros jóvenes, que marque un camino claro hacia su integración plena en la vida social, cultural y económica de l’Alfàs del Pi”, subrayó.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223