Detienen en Benidorm y La Nucía a varios miembros de una banda que importaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica
Los Juzgados de Benidorm han sido los encargados de tramitar la causa contra los detenidos, decretando el ingreso en prisión para ocho de ellos
Benidorm y La Nucía han sido escenarios clave en la desarticulación de una organización criminal que importaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera en el marco de la "Operación Safari", ha culminado con la detención de nueve personas y la incautación de 334 kilogramos de cocaína. Tras los registros efectuados en varias localidades, los Juzgados de Benidorm han decretado el ingreso en prisión de ocho de los detenidos, mientras la investigación sigue abierta.
La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado una organización criminal que importaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica y operaba en distintos puntos de la Comunidad Valenciana, incluyendo a Benidorm y La Nucía en la Marina Baixa.
Los agentes llevaron a cabo seis registros en varias localidades dentro de la operación denominada 'Safari', entre ellas Benidorm y La Nucía, donde se detuvo a nueve personas y se incautaron 334 kilogramos de cocaína, además de tres kilos de metanfetaminas, 25.000 euros en efectivo, nueve vehículos y documentación falsa.
La operación comenzó en mayo de 2024 tras la desarticulación de un grupo criminal dedicado a la sustracción y reventa de autocaravanas con documentación falsificada. Durante las pesquisas, los investigadores encontraron anotaciones clave que los llevaron a seguir la pista de un envío de droga desde Colombia, donde localizaron 13 kilos de cocaína ocultos en maquinaria industrial con destino a España.
En diciembre, la investigación se intensificó cuando se detectó la llegada al puerto de Valencia de dos contenedores procedentes de Costa Rica, relacionados directamente con la organización. Tras la inspección realizada por los agentes del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas de la Policía Nacional (GOIT), que trabajaron durante dos días sin descanso, se descubrieron 299 paquetes de cocaína con un peso total de 334 kilos ocultos en piezas de maquinaria retroexcavadora.
Una vez interceptada la droga, los investigadores coordinaron una serie de registros simultáneos en varias localidades del provincias de Alicante y Valencia, entre ellas Benidorm y La Nucía, donde se procedió a la detención de varios sospechosos. Durante los operativos, se incautaron tres kilogramos de metanfetaminas, una cantidad importante de dinero en efectivo, vehículos y documentos falsificados que los detenidos utilizaban para ocultar su identidad.
![[Img #32450]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/7572_trafico-droga-benidorm-la-nucia-sudamerica-2.jpeg)
Entre los arrestados, se encontraba un individuo que desde 2019 utilizaba una identidad falsa portuguesa, eludiendo así una orden de ingreso en prisión emitida por la Audiencia Nacional por tráfico de drogas.
Los Juzgados de Benidorm han sido los encargados de tramitar la causa contra los detenidos, decretando el ingreso en prisión para ocho de ellos, mientras que la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
![[Img #32452]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/1524_trafico-droga-benidorm-la-nucia-sudamerica-2.jpg)

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado una organización criminal que importaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica y operaba en distintos puntos de la Comunidad Valenciana, incluyendo a Benidorm y La Nucía en la Marina Baixa.
Los agentes llevaron a cabo seis registros en varias localidades dentro de la operación denominada 'Safari', entre ellas Benidorm y La Nucía, donde se detuvo a nueve personas y se incautaron 334 kilogramos de cocaína, además de tres kilos de metanfetaminas, 25.000 euros en efectivo, nueve vehículos y documentación falsa.
La operación comenzó en mayo de 2024 tras la desarticulación de un grupo criminal dedicado a la sustracción y reventa de autocaravanas con documentación falsificada. Durante las pesquisas, los investigadores encontraron anotaciones clave que los llevaron a seguir la pista de un envío de droga desde Colombia, donde localizaron 13 kilos de cocaína ocultos en maquinaria industrial con destino a España.
En diciembre, la investigación se intensificó cuando se detectó la llegada al puerto de Valencia de dos contenedores procedentes de Costa Rica, relacionados directamente con la organización. Tras la inspección realizada por los agentes del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas de la Policía Nacional (GOIT), que trabajaron durante dos días sin descanso, se descubrieron 299 paquetes de cocaína con un peso total de 334 kilos ocultos en piezas de maquinaria retroexcavadora.
Una vez interceptada la droga, los investigadores coordinaron una serie de registros simultáneos en varias localidades del provincias de Alicante y Valencia, entre ellas Benidorm y La Nucía, donde se procedió a la detención de varios sospechosos. Durante los operativos, se incautaron tres kilogramos de metanfetaminas, una cantidad importante de dinero en efectivo, vehículos y documentos falsificados que los detenidos utilizaban para ocultar su identidad.
Entre los arrestados, se encontraba un individuo que desde 2019 utilizaba una identidad falsa portuguesa, eludiendo así una orden de ingreso en prisión emitida por la Audiencia Nacional por tráfico de drogas.
Los Juzgados de Benidorm han sido los encargados de tramitar la causa contra los detenidos, decretando el ingreso en prisión para ocho de ellos, mientras que la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8