El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 29 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Benidorm abre el proceso participativo para definir su modelo de ciudad con la Agenda Urbana

Este plan servirá de guía para la toma de decisiones en materia de urbanismo, movilidad, accesibilidad y desarrollo económico

El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado el proceso participativo para la elaboración de la Agenda Urbana de Benidorm, un documento estratégico que marcará el desarrollo del municipio hasta 2030 bajo los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Este plan servirá de guía para la toma de decisiones en materia de urbanismo, movilidad, accesibilidad y desarrollo económico, con el objetivo de consolidar a Benidorm como una ciudad innovadora y resiliente.

 

Para garantizar que esta Agenda Urbana refleje las necesidades reales del municipio, el Consistorio ha convocado reuniones con los Consejos Municipales de Movilidad, Asesor de Escena Urbana y Vecinal, donde el alcalde Toni Pérez ha explicado los objetivos del proyecto y ha solicitado la participación activa de la ciudadanía en su desarrollo. Junto a él, han estado presentes los concejales Francis Muñoz (Movilidad y Escena Urbana), Aida García Mayor (Innovación y Fondos Europeos) y Ana Pellicer (Participación Ciudadana), además de otros miembros de la corporación municipal.

 

El alcalde ha subrayado que la Agenda Urbana de Benidormse va a construir con la ayuda de toda la ciudadanía, porque queremos que sea un documento vivo, práctico y lo más acorde posible a la realidad de nuestra ciudad”. En este sentido, ha insistido en que la participación de vecinos, entidades y colectivos será fundamental para diseñar el Benidorm del futuro y definir el camino a seguir para lograrlo.

 

Para facilitar la implicación de la ciudadanía, se ha puesto a disposición de los vecinos un cuestionario online, disponible hasta el 11 de febrero, donde pueden expresar su opinión sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la ciudad, además de aportar ideas y sugerencias. Este formulario permitirá realizar un diagnóstico completo sobre la situación actual y servirá como base para definir las futuras líneas de actuación.

 

[Img #32459]

 

En la metodología de trabajo establecida para la elaboración de la Agenda Urbana, se contemplan varias líneas de actuación que abordarán aspectos clave como la ordenación del territorio y el uso racional del suelo, la revitalización de la ciudad existente, la lucha contra el cambio climático, la movilidad sostenible, la cohesión social y la equidad, el impulso de la economía urbana y digitalización, el acceso a la vivienda y la mejora de la gobernanza municipal. En palabras del alcalde, Benidorm ya ha avanzado en muchos de estos ámbitos, lo que facilitará la consolidación del municipio como un referente en urbanismo sostenible.

 

Tras la fase de diagnóstico, el siguiente paso será la alineación de los planes de acción municipales existentes y futuros, la definición de nuevas estrategias urbanas y la redacción de un Plan de Seguimiento y Evaluación. El resultado final será una Agenda Urbana alineada con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 11, cuyo propósito es lograr ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.