El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:08:50 horas

Juan José Martínez
Jueves, 30 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Antonio Sellés gana el II Premi d’Investigació Jaume Soler con un estudio sobre la tradición del salazón en Villajoyosa

El estudio profundiza en la importancia del salazón como actividad económica y seña de identidad cultural vilera

El investigador Antonio Sellés Rodríguez ha sido galardonado con el II Premi d’Investigació Jaume Soler por su trabajo “Sal, peix i tradició: una anàlisi de la indústria de la salaó a la Vila”, un estudio que profundiza en la importancia del salazón como actividad económica y seña de identidad cultural de Villajoyosa.

 

El jurado ha destacado la calidad metodológica y literaria del trabajo, así como su enfoque innovador al analizar todo el proceso biológico, técnico y cultural que conlleva la elaboración de los salazones y su relevancia histórica en la localidad. Además, ha valorado especialmente la labor de investigación de campo en el ámbito etnológico, que aporta información inédita sobre esta tradición.

 

El acto de entrega del galardón se celebrará el próximo jueves 6 de febrero a las 19:00 horas en Vilamuseu, con la presencia de la edil de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, quien hará entrega del reconocimiento. Tras la ceremonia, Antonio Sellés ofrecerá una conferencia en la que expondrá los aspectos clave de su investigación y su impacto en la historia y el patrimonio cultural de Villajoyosa.

 

En esta segunda edición del Premi d’Investigació Jaume Soler se han presentado siete trabajos de seis autores, abordando temáticas muy diversas dentro del patrimonio cultural material e inmaterial de Villajoyosa. Entre los estudios analizados por el jurado se encuentran investigaciones sobre la industria redera, la alimentación romana, el campamento militar romano, la toponimia menor y las sendas de hilar esparto y cáñamo, entre otros.

 

El jurado ha subrayado la alta calidad científica y literaria de la mayoría de los trabajos presentados, destacando que cuatro de ellos han sido redactados en valenciano, un hecho que refuerza la proyección y vitalidad de la lengua en el ámbito de la investigación.

 

Este premio, dotado con 2.500 euros, lleva el nombre de Jaume Soler en reconocimiento a su gran contribución a la conservación de la memoria histórica de Villajoyosa y su comarca. Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Villajoyosa sigue impulsando la investigación y difusión del patrimonio local.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.