Fallece la escritora Inma Castellote, persona muy vinculada a La Nucía
Desarrolló una gran actividad cultural en La Nucía, donde presentó varios de sus libros y participó activamente en el nacimiento de la Feria del Libro
La escritora Inma Castellote ha fallecido esta semana a los 83 años. Madrileña de nacimiento, estaba afincada en la Marina Baixa y en La Nucía durante los últimos años. Inma Castellote desarrolló una gran actividad cultural en La Nucía, donde presentó varios de sus libros y participó activamente en el nacimiento de la Feria del Libro. También colaboró en otras actividades culturales como el coro internacional “Friday’s Choir”, donde cantaba, otra de sus pasiones.
Desde la concejalía de Cultura y el Ayuntamiento de La Nucía se quiere dar el más sincero pésame a los familiares y amistades de la escritora Inma Castellote, así como agradecer su gran labor en el fomento de la cultura en el municipio y en todas las actividades solidarias en las que participó.
Presentación de libros y Feria del Libro
En el año 2014, Inma Castellote presentó 'Transeúntes' en l’Auditori de La Nucía, su primer libro de relatos en solitario. Tres años más tarde, en la V Feria del Libro de La Nucía, dio a conocer su obra 'Algo parecido a la ilusión', un libro de relatos que habla de soledad, reencuentros y recuperar la ilusión en la vida.
Colaboró activamente en la puesta en marcha de la Feria del Libro de La Nucía en 2013, en la que estuvo presente en sus primeras ediciones, firmando libros y en la organización. También fue jurado del “Concurso Poesía para Mujeres” de La Nucía, convocado por Igualdad y Cultura, durante varias ediciones.
Friday’s Choir
Además, colaboró en diferentes iniciativas culturales y conciertos solidarios en La Nucía. Entre ellas, en el “Friday’s Choir” (Coro de los viernes), coro internacional formado por voces de diferentes nacionalidades de la Marina Baixa, dirigido por Rob Barendsma, donde participaba activamente Inma Castellote cantando, otra de sus pasiones.
Madrileña afincada en la Marina Baixa
Nacida en Madrid en 1941, Inmaculada Castellote residía en la Marina Baixa (l’Alfàs del Pi) desde 2004 y en los últimos años en La Nucía, donde ha fallecido. Se formó durante varios años en los primeros talleres literarios de Clara Obligado.
En 1984 publicó su primer poemario, “Viento del olvido temprano” (Molinos de agua, 1984). Sus cuentos fueron incluidos en diversas antologías, entre ellas: “¡Qué mala suerte tengo con los hombres!” (Dragontinas, 1997); “Cuentos para leer en el metro” (Dragontinas, 1999); “Jonás y las palabras difíciles” (Nuevos Narradores, 2010); “Futuro imperfecto” (Nuevos Narradores, 2012); “La isla” (Nuevos Narradores, 2014); y “Olas” (Nuevos Narradores, 2016).
Además, Inmaculada Castellote quedó seleccionada en el XII Premio Internacional de Cuentos Max Aub y obtuvo el accésit en el X Concurso Literario de Narrativa para Mujeres 'Las mujeres cuentan' de la Comunidad Valenciana con el relato 'Dos maletas sin estrenar'.
En 2014 publicó su primer libro de relatos, 'Transeúntes', en la Colección El Pez volador. Más tarde, en 2017, lanzó 'Algo parecido a la ilusión'.
También fue profesora de Talleres de escritura creativa en diferentes poblaciones de la Marina Baixa, transmitiendo su amor por la literatura y dejando una huella imborrable en la comunidad cultural.

La escritora Inma Castellote ha fallecido esta semana a los 83 años. Madrileña de nacimiento, estaba afincada en la Marina Baixa y en La Nucía durante los últimos años. Inma Castellote desarrolló una gran actividad cultural en La Nucía, donde presentó varios de sus libros y participó activamente en el nacimiento de la Feria del Libro. También colaboró en otras actividades culturales como el coro internacional “Friday’s Choir”, donde cantaba, otra de sus pasiones.
Desde la concejalía de Cultura y el Ayuntamiento de La Nucía se quiere dar el más sincero pésame a los familiares y amistades de la escritora Inma Castellote, así como agradecer su gran labor en el fomento de la cultura en el municipio y en todas las actividades solidarias en las que participó.
Presentación de libros y Feria del Libro
En el año 2014, Inma Castellote presentó 'Transeúntes' en l’Auditori de La Nucía, su primer libro de relatos en solitario. Tres años más tarde, en la V Feria del Libro de La Nucía, dio a conocer su obra 'Algo parecido a la ilusión', un libro de relatos que habla de soledad, reencuentros y recuperar la ilusión en la vida.
Colaboró activamente en la puesta en marcha de la Feria del Libro de La Nucía en 2013, en la que estuvo presente en sus primeras ediciones, firmando libros y en la organización. También fue jurado del “Concurso Poesía para Mujeres” de La Nucía, convocado por Igualdad y Cultura, durante varias ediciones.
Friday’s Choir
Además, colaboró en diferentes iniciativas culturales y conciertos solidarios en La Nucía. Entre ellas, en el “Friday’s Choir” (Coro de los viernes), coro internacional formado por voces de diferentes nacionalidades de la Marina Baixa, dirigido por Rob Barendsma, donde participaba activamente Inma Castellote cantando, otra de sus pasiones.
Madrileña afincada en la Marina Baixa
Nacida en Madrid en 1941, Inmaculada Castellote residía en la Marina Baixa (l’Alfàs del Pi) desde 2004 y en los últimos años en La Nucía, donde ha fallecido. Se formó durante varios años en los primeros talleres literarios de Clara Obligado.
En 1984 publicó su primer poemario, “Viento del olvido temprano” (Molinos de agua, 1984). Sus cuentos fueron incluidos en diversas antologías, entre ellas: “¡Qué mala suerte tengo con los hombres!” (Dragontinas, 1997); “Cuentos para leer en el metro” (Dragontinas, 1999); “Jonás y las palabras difíciles” (Nuevos Narradores, 2010); “Futuro imperfecto” (Nuevos Narradores, 2012); “La isla” (Nuevos Narradores, 2014); y “Olas” (Nuevos Narradores, 2016).
Además, Inmaculada Castellote quedó seleccionada en el XII Premio Internacional de Cuentos Max Aub y obtuvo el accésit en el X Concurso Literario de Narrativa para Mujeres 'Las mujeres cuentan' de la Comunidad Valenciana con el relato 'Dos maletas sin estrenar'.
En 2014 publicó su primer libro de relatos, 'Transeúntes', en la Colección El Pez volador. Más tarde, en 2017, lanzó 'Algo parecido a la ilusión'.
También fue profesora de Talleres de escritura creativa en diferentes poblaciones de la Marina Baixa, transmitiendo su amor por la literatura y dejando una huella imborrable en la comunidad cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133