L’Alfàs aprueba por más de un millón de euros el contrato de limpieza de dependencias municipales y centros educativos
El contrato, aprobado en el pleno ordinario de enero, unificará los servicios de limpieza para mejorar su eficiencia
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado la contratación del servicio de limpieza de dependencias municipales y colegios, con un presupuesto de 1,07 millones de euros. También se ha dado luz verde al Plan Anual de Contratación 2025, la actualización de tarifas del taxi y la implantación del sistema SIESS/SEGISS para modernizar la gestión de servicios sociales. Además, se ha aprobado un plan de reforestación en Serra Gelada.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado en el pleno ordinario de enero el expediente de contratación del servicio de limpieza de dependencias municipales y centros docentes del municipio. A partir de ahora, se inicia el procedimiento de adjudicación de un contrato que contará con un presupuesto de licitación de 1.074.380,17 euros.
El acuerdo incluye la limpieza de instalaciones municipales como el Pabellón Pau Gasol, el Retén de la Policía Local, el Centro L’Alfàs + Social, el Hogar del Pensionista, el Centro de Formación Ocupacional, la Casa de Cultura, el Museo Villa Romana y el Faro de l’Albir. También se prestará servicio en los colegios públicos Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert.
El portavoz del equipo de Gobierno, Toni Such, explica que con esta medida se agrupan contratos de limpieza que hasta ahora se gestionaban de forma individualizada, con el objetivo de optimizar el servicio y mejorar su eficiencia.
“Es un contrato muy importante, cuyo importe supera el millón de euros, en el que están incluidos los tres colegios y todas las dependencias municipales, a excepción del Ayuntamiento, que cuenta con su propio personal de limpieza en nómina”, detallaba Such, antes de aprobarse el punto por unanimidad.
![[Img #32503]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/01_2025/39_pleno-enero-2025-alfas-2.jpg)
En la misma sesión plenaria, la corporación de l’Alfàs del Pi aprobó el Plan Anual de Contratación para la anualidad 2025, con el respaldo de los tres grupos con representación municipal (PSPV-PSOE, PP y Vox). Este documento será publicado en el Perfil del Contratante del consistorio y en el Portal de Transparencia de la web municipal.
Otro de los puntos aprobados por unanimidad fue la propuesta de tarifas del taxi para 2025, presentada por la Asociación de Taxistas Autónomos de l’Alfàs del Pi. Tras su periodo de exposición pública sin alegaciones, el siguiente paso será la remisión de la propuesta a la Comisión de Precios de la Generalitat Valenciana, que deberá ratificarla de forma definitiva.
Asimismo, el Ayuntamiento aprueba su adhesión al convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Generalitat Valenciana para la implantación del sistema SIESS/SEGISS, que sustituirá al actual SIUSS en la gestión de los servicios sociales municipales. Se trata de una herramienta moderna que mejorará la comunicación entre administraciones y la gestión de la información de usuarios, aumentando la seguridad y eficiencia en la prestación de los servicios sociales. Este punto ha contado con los votos favorables de PSPV-PSOE y PP frente a la abstención de Vox.
El Pleno ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Municipal Vox para la reforestación del Parque Natural de Serra Gelada con especies autóctonas, en una medida que busca reforzar la conservación del entorno natural.
Mientras que han sido desestimadas dos mociones, una propuesta de Vox para habilitar un parque para perros en la Urbanización Los Arcos; y la iniciativa del PP adelantada por Marina Baixa Digital que pretendía instar al Gobierno de España a no discriminar fiscalmente a los compradores de vivienda de fuera de la Unión Europea.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado en el pleno ordinario de enero el expediente de contratación del servicio de limpieza de dependencias municipales y centros docentes del municipio. A partir de ahora, se inicia el procedimiento de adjudicación de un contrato que contará con un presupuesto de licitación de 1.074.380,17 euros.
El acuerdo incluye la limpieza de instalaciones municipales como el Pabellón Pau Gasol, el Retén de la Policía Local, el Centro L’Alfàs + Social, el Hogar del Pensionista, el Centro de Formación Ocupacional, la Casa de Cultura, el Museo Villa Romana y el Faro de l’Albir. También se prestará servicio en los colegios públicos Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert.
El portavoz del equipo de Gobierno, Toni Such, explica que con esta medida se agrupan contratos de limpieza que hasta ahora se gestionaban de forma individualizada, con el objetivo de optimizar el servicio y mejorar su eficiencia.
“Es un contrato muy importante, cuyo importe supera el millón de euros, en el que están incluidos los tres colegios y todas las dependencias municipales, a excepción del Ayuntamiento, que cuenta con su propio personal de limpieza en nómina”, detallaba Such, antes de aprobarse el punto por unanimidad.
En la misma sesión plenaria, la corporación de l’Alfàs del Pi aprobó el Plan Anual de Contratación para la anualidad 2025, con el respaldo de los tres grupos con representación municipal (PSPV-PSOE, PP y Vox). Este documento será publicado en el Perfil del Contratante del consistorio y en el Portal de Transparencia de la web municipal.
Otro de los puntos aprobados por unanimidad fue la propuesta de tarifas del taxi para 2025, presentada por la Asociación de Taxistas Autónomos de l’Alfàs del Pi. Tras su periodo de exposición pública sin alegaciones, el siguiente paso será la remisión de la propuesta a la Comisión de Precios de la Generalitat Valenciana, que deberá ratificarla de forma definitiva.
Asimismo, el Ayuntamiento aprueba su adhesión al convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Generalitat Valenciana para la implantación del sistema SIESS/SEGISS, que sustituirá al actual SIUSS en la gestión de los servicios sociales municipales. Se trata de una herramienta moderna que mejorará la comunicación entre administraciones y la gestión de la información de usuarios, aumentando la seguridad y eficiencia en la prestación de los servicios sociales. Este punto ha contado con los votos favorables de PSPV-PSOE y PP frente a la abstención de Vox.
El Pleno ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Municipal Vox para la reforestación del Parque Natural de Serra Gelada con especies autóctonas, en una medida que busca reforzar la conservación del entorno natural.
Mientras que han sido desestimadas dos mociones, una propuesta de Vox para habilitar un parque para perros en la Urbanización Los Arcos; y la iniciativa del PP adelantada por Marina Baixa Digital que pretendía instar al Gobierno de España a no discriminar fiscalmente a los compradores de vivienda de fuera de la Unión Europea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133