El Benidorm Fest 2025 arrasa en audiencia con 4,9 millones de espectadores y consolida su éxito internacional
El certamen alcanza batió todos los récords y se convirtió en el programa más visto del día, con una gran repercusión en redes y plataformas digitales
La final del Benidorm Fest 2025 volvió a hacer historia al convertirse en el programa de televisión más visto del día, con una audiencia media de 1,9 millones de espectadores y un 17,1% de share, alcanzando picos de hasta el 24,1% durante la gala. En total, 4,9 millones de espectadores siguieron en algún momento la retransmisión del certamen a través de RTVE, consolidando su crecimiento y superando los datos de ediciones anteriores.
El éxito también se trasladó a las redes sociales, donde la gala se convirtió en ‘trending topic’ mundial y fue seguida desde 84 países. En la red social X (antes Twitter), se contabilizaron más de 191.000 menciones, mientras que en Google se registraron más de 50 millones de búsquedas durante la celebración del evento.
El interés por la final del Benidorm Fest también se reflejó en las plataformas digitales. Las canciones de los ocho finalistas acumularon 6,2 millones de reproducciones en Spotify y YouTube. En Spotify, Melody lideró las escuchas con 1,5 millones de reproducciones, seguida de LaChispa con un millón y JKabello con 548.000.
En YouTube, la ganadora del certamen también dominó el ranking con 752.000 reproducciones, mientras que LaChispa alcanzó 360.000 y Daniela Blasco llegó a 259.000.
El resultado final del Benidorm Fest 2025 fue fruto de una combinación entre la valoración del jurado profesional, el televoto y el voto demoscópico. Melody se alzó con el triunfo tras ser la favorita del público, con casi el 39% del televoto, mientras que Daniela Blasco obtuvo el 18% y JKabello el 13%.
En la valoración del jurado, Melody ocupó el tercer puesto, por detrás de JKabello, que fue el mejor valorado por los expertos, y de Daniela Blasco, que quedó segunda en ambas votaciones.
El impacto del televoto quedó reflejado en la gran cantidad de participación: se contabilizaron 17.422 llamadas telefónicas y 223.094 votos, con 84.000 en la aplicación oficial del certamen durante la primera semifinal y 88.000 en la segunda.
Melody: "He trabajado mucho para llegar hasta aquí"
Este mediodía, la ganadora del Benidorm Fest 2025 ha ofrecido su primera rueda de prensa fuera del recinto festivalero, donde ha expresado su "agradecimiento por el apoyo y cariño recibido".
En declaraciones a los medios ha revelado que el pasado miércoles tuvo que acudir al hospital debido a un fuerte dolor en el pecho que le impedía respirar con normalidad. "No dije nada para no preocupar a nadie porque iba a estar en el escenario sí o sí. Estoy preparada hasta para cantar con pulmonía, porque lo he hecho", afirmaba.
Asimismo, ha reconocido que han sido meses de mucho esfuerzo para compaginar su carrera artística con su faceta de madre. "Tengo una familia maravillosa que me apoya. A veces hay que hacer malabares, pero como los hacen todas las madres. Dentro del caos, no es tanto, pero sí requiere un esfuerzo mental para compaginarlo", comentaba.
Desde RTVE, la directora de Comunicación y Participación, María Eizaguirre, ha querido poner en valor el trabajo del equipo detrás del festival, destacando que el Benidorm Fest se ha convertido en un certamen respetado y reconocido en toda Europa.
"Con solo cuatro años aún somos jóvenes, pero tenemos un camino apasionante por delante, con la ilusión y el empuje que le ponen el Ayuntamiento de Benidorm y la Generalitat Valenciana", afirmó Eizaguirre, dejando entrever que el evento seguirá creciendo en futuras ediciones.

La final del Benidorm Fest 2025 volvió a hacer historia al convertirse en el programa de televisión más visto del día, con una audiencia media de 1,9 millones de espectadores y un 17,1% de share, alcanzando picos de hasta el 24,1% durante la gala. En total, 4,9 millones de espectadores siguieron en algún momento la retransmisión del certamen a través de RTVE, consolidando su crecimiento y superando los datos de ediciones anteriores.
El éxito también se trasladó a las redes sociales, donde la gala se convirtió en ‘trending topic’ mundial y fue seguida desde 84 países. En la red social X (antes Twitter), se contabilizaron más de 191.000 menciones, mientras que en Google se registraron más de 50 millones de búsquedas durante la celebración del evento.
El interés por la final del Benidorm Fest también se reflejó en las plataformas digitales. Las canciones de los ocho finalistas acumularon 6,2 millones de reproducciones en Spotify y YouTube. En Spotify, Melody lideró las escuchas con 1,5 millones de reproducciones, seguida de LaChispa con un millón y JKabello con 548.000.
En YouTube, la ganadora del certamen también dominó el ranking con 752.000 reproducciones, mientras que LaChispa alcanzó 360.000 y Daniela Blasco llegó a 259.000.
El resultado final del Benidorm Fest 2025 fue fruto de una combinación entre la valoración del jurado profesional, el televoto y el voto demoscópico. Melody se alzó con el triunfo tras ser la favorita del público, con casi el 39% del televoto, mientras que Daniela Blasco obtuvo el 18% y JKabello el 13%.
En la valoración del jurado, Melody ocupó el tercer puesto, por detrás de JKabello, que fue el mejor valorado por los expertos, y de Daniela Blasco, que quedó segunda en ambas votaciones.
El impacto del televoto quedó reflejado en la gran cantidad de participación: se contabilizaron 17.422 llamadas telefónicas y 223.094 votos, con 84.000 en la aplicación oficial del certamen durante la primera semifinal y 88.000 en la segunda.
Melody: "He trabajado mucho para llegar hasta aquí"
Este mediodía, la ganadora del Benidorm Fest 2025 ha ofrecido su primera rueda de prensa fuera del recinto festivalero, donde ha expresado su "agradecimiento por el apoyo y cariño recibido".
En declaraciones a los medios ha revelado que el pasado miércoles tuvo que acudir al hospital debido a un fuerte dolor en el pecho que le impedía respirar con normalidad. "No dije nada para no preocupar a nadie porque iba a estar en el escenario sí o sí. Estoy preparada hasta para cantar con pulmonía, porque lo he hecho", afirmaba.
Asimismo, ha reconocido que han sido meses de mucho esfuerzo para compaginar su carrera artística con su faceta de madre. "Tengo una familia maravillosa que me apoya. A veces hay que hacer malabares, pero como los hacen todas las madres. Dentro del caos, no es tanto, pero sí requiere un esfuerzo mental para compaginarlo", comentaba.
Desde RTVE, la directora de Comunicación y Participación, María Eizaguirre, ha querido poner en valor el trabajo del equipo detrás del festival, destacando que el Benidorm Fest se ha convertido en un certamen respetado y reconocido en toda Europa.
"Con solo cuatro años aún somos jóvenes, pero tenemos un camino apasionante por delante, con la ilusión y el empuje que le ponen el Ayuntamiento de Benidorm y la Generalitat Valenciana", afirmó Eizaguirre, dejando entrever que el evento seguirá creciendo en futuras ediciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133