La EPSAR asume el grueso de la obra para llevar las aguas residuales de La Cala a la depuradora de Benidorm
Este tipo de intervención está amparada por el II Plan Director de Saneamiento y Depuración de la Comunidad Valenciana.
La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) ha confirmado la financiación del 90% para la adecuación del último tramo del colector de aguas residuales en el cruce de la avenida Armada Española con Jaime I en Benidorm.
La EPSAR aportará 146.281,50 euros para cubrir la mayor parte del proyecto, pedido por Finestrat para llevar las aguas residuales desde La Cala a la depuradora de Benidorm, cuyo coste total asciende a 162.535 euros, quedando el 10% restante a cargo del Ayuntamiento de Benidorm.
Según el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, esta mejora permitirá canalizar el flujo de aguas residuales hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Benidorm, ya que el objetivo de la obra radica en incrementar la capacidad de la red de saneamiento de Benidorm para recoger también las aguas residuales provenientes de la zona de La Cala de Finestrat.
La intervención fue declarada de emergencia por la EPSAR debido a la necesidad de Finestrat de renovar y ampliar su sistema de impulsión hacia Benidorm, que presentaba riesgos de vertidos al dominio público. Asimismo, para reducir estos vertidos, el Ayuntamiento de Finestrat solicitó la renovación de la línea de impulsión desde su Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en La Cala.
La nueva canalización se extenderá a lo largo de la calle Pajares, situada en el término municipal de Benidorm, lo que permitirá incrementar significativamente la capacidad de bombeo de Finestrat hacia el sistema de Benidorm.
La EPSAR justificó la financiación del proyecto señalando que estas obras "no pueden considerarse comprendidas dentro del normal funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones" y, por tanto, requieren de apoyo financiero externo. Este tipo de intervención está amparada por el II Plan Director de Saneamiento y Depuración de la Comunidad Valenciana, que estipula una colaboración del 90% por parte de la Generalitat en renovaciones y mejoras de sistemas de saneamiento, mientras que los ayuntamientos asumen el 10% restante.
Esta actuación coordinada entre EPSAR y los municipios de Benidorm y Finestrat no solo mejorará la infraestructura de saneamiento local, sino que también refuerza el compromiso de la Generalitat con el desarrollo de un sistema de saneamiento eficiente y sostenible en la Comunidad Valenciana.

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) ha confirmado la financiación del 90% para la adecuación del último tramo del colector de aguas residuales en el cruce de la avenida Armada Española con Jaime I en Benidorm.
La EPSAR aportará 146.281,50 euros para cubrir la mayor parte del proyecto, pedido por Finestrat para llevar las aguas residuales desde La Cala a la depuradora de Benidorm, cuyo coste total asciende a 162.535 euros, quedando el 10% restante a cargo del Ayuntamiento de Benidorm.
Según el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, esta mejora permitirá canalizar el flujo de aguas residuales hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Benidorm, ya que el objetivo de la obra radica en incrementar la capacidad de la red de saneamiento de Benidorm para recoger también las aguas residuales provenientes de la zona de La Cala de Finestrat.
La intervención fue declarada de emergencia por la EPSAR debido a la necesidad de Finestrat de renovar y ampliar su sistema de impulsión hacia Benidorm, que presentaba riesgos de vertidos al dominio público. Asimismo, para reducir estos vertidos, el Ayuntamiento de Finestrat solicitó la renovación de la línea de impulsión desde su Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en La Cala.
La nueva canalización se extenderá a lo largo de la calle Pajares, situada en el término municipal de Benidorm, lo que permitirá incrementar significativamente la capacidad de bombeo de Finestrat hacia el sistema de Benidorm.
La EPSAR justificó la financiación del proyecto señalando que estas obras "no pueden considerarse comprendidas dentro del normal funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones" y, por tanto, requieren de apoyo financiero externo. Este tipo de intervención está amparada por el II Plan Director de Saneamiento y Depuración de la Comunidad Valenciana, que estipula una colaboración del 90% por parte de la Generalitat en renovaciones y mejoras de sistemas de saneamiento, mientras que los ayuntamientos asumen el 10% restante.
Esta actuación coordinada entre EPSAR y los municipios de Benidorm y Finestrat no solo mejorará la infraestructura de saneamiento local, sino que también refuerza el compromiso de la Generalitat con el desarrollo de un sistema de saneamiento eficiente y sostenible en la Comunidad Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133