Altea completa el despliegue de la red LoraWan para mejorar la conectividad y la gestión de datos en el municipio
El sistema permitirá la telelectura de contadores de agua y la monitorización en tiempo real de diversos parámetros urbanos
El Ayuntamiento de Altea ha finalizado el despliegue de la red LoraWan, un sistema de comunicación que permitirá la recogida de datos de interés para la gestión municipal y la mejora de los servicios urbanos. Esta actuación se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, que cuenta con una inversión de 4 millones de euros destinados a la modernización y sostenibilidad de los recursos de la ciudad.
Con la instalación de 25 nuevos puntos de acceso, que se suman a los 5 ya existentes, la red LoraWan amplía su cobertura a todo el término municipal, incluyendo zonas alejadas del núcleo urbano que hasta ahora presentaban problemas de conectividad debido a la orografía del territorio. Además, el Ayuntamiento ha previsto la futura instalación de 7 puntos adicionales para garantizar cobertura en caso de detectar zonas de sombra.
El concejal de Nuevas Tecnologías, Germán Manjón, ha explicado que la red LoraWan permitirá recoger y analizar datos procedentes de dispositivos IoT (Internet of Things), optimizando la gestión de diferentes servicios municipales.
Entre sus aplicaciones destacan el control de calidad del aire y nivel de ruido, la monitorización del nivel de llenado de los contenedores, la detección temprana de incendios, el control de afluencia en zonas turísticas y la información en tiempo real sobre plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Según Manjón, con esta infraestructura “se podrán gestionar de manera más eficiente los recursos municipales, mejorando la sostenibilidad y optimizando los servicios tanto para los residentes como para los turistas”.
![[Img #32554]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/1247_puntos-lorawan-web.jpg)
Una de las aplicaciones más destacadas de esta red será la implantación de la telelectura de los contadores de agua, lo que convertirá a los 18.000 contadores del municipio en dispositivos inteligentes.
“Para la correcta gestión de este ambicioso proyecto necesitábamos una red robusta y segura, que con esta actuación queda completa”, ha señalado Manjón, destacando que la tecnología LoraWan permitirá un control más preciso del consumo de agua, facilitando una mejor planificación y detección de incidencias en la red de abastecimiento.
Con la finalización del despliegue de la red LoraWan, Altea da un paso más hacia la digitalización y la modernización de sus infraestructuras urbanas, consolidándose como un municipio más sostenible, eficiente e inteligente.

El Ayuntamiento de Altea ha finalizado el despliegue de la red LoraWan, un sistema de comunicación que permitirá la recogida de datos de interés para la gestión municipal y la mejora de los servicios urbanos. Esta actuación se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, que cuenta con una inversión de 4 millones de euros destinados a la modernización y sostenibilidad de los recursos de la ciudad.
Con la instalación de 25 nuevos puntos de acceso, que se suman a los 5 ya existentes, la red LoraWan amplía su cobertura a todo el término municipal, incluyendo zonas alejadas del núcleo urbano que hasta ahora presentaban problemas de conectividad debido a la orografía del territorio. Además, el Ayuntamiento ha previsto la futura instalación de 7 puntos adicionales para garantizar cobertura en caso de detectar zonas de sombra.
El concejal de Nuevas Tecnologías, Germán Manjón, ha explicado que la red LoraWan permitirá recoger y analizar datos procedentes de dispositivos IoT (Internet of Things), optimizando la gestión de diferentes servicios municipales.
Entre sus aplicaciones destacan el control de calidad del aire y nivel de ruido, la monitorización del nivel de llenado de los contenedores, la detección temprana de incendios, el control de afluencia en zonas turísticas y la información en tiempo real sobre plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Según Manjón, con esta infraestructura “se podrán gestionar de manera más eficiente los recursos municipales, mejorando la sostenibilidad y optimizando los servicios tanto para los residentes como para los turistas”.
Una de las aplicaciones más destacadas de esta red será la implantación de la telelectura de los contadores de agua, lo que convertirá a los 18.000 contadores del municipio en dispositivos inteligentes.
“Para la correcta gestión de este ambicioso proyecto necesitábamos una red robusta y segura, que con esta actuación queda completa”, ha señalado Manjón, destacando que la tecnología LoraWan permitirá un control más preciso del consumo de agua, facilitando una mejor planificación y detección de incidencias en la red de abastecimiento.
Con la finalización del despliegue de la red LoraWan, Altea da un paso más hacia la digitalización y la modernización de sus infraestructuras urbanas, consolidándose como un municipio más sostenible, eficiente e inteligente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8