Altea la Vella celebra las Fiestas en honor al Santíssim Crist de la Salut
La festividad contará con una amplia programación desde el 5 hasta el 22 de febrero con Leticia Sabater como plato fuerte
Altea la Vella se prepara para vivir sus tradicionales Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Salud, una celebración con más de un siglo de historia que marca el final del ciclo festivo de invierno. Del 5 al 17 de febrero, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa de actos que combina tradición, música, gastronomía y actividades para todas las edades. Con la actuación de Leticia Sabater como plato fuerte.
Altea la Vella se prepara para celebrar las tradicionales Fiestas del Santíssim Crist de la Salut, una festividad con gran arraigo histórico que marca el cierre del ciclo festivo de invierno. La celebración dará comienzo mañana, miércoles 5 de febrero, con el Novenario, un acto religioso que se extenderá hasta el jueves 13 de febrero.
Los detalles de la programación han sido presentados por los Clavarios de la Comisión de Fiestas, Pepa Gregori y Vicente Ferrer, junto al concejal de Fiestas, Joaquim Devesa, quienes han invitado a toda la población a sumarse a unos días de hermandad, tradición y alegría.
El edil de Fiestas ha destacado la importancia histórica de esta festividad, que data del siglo XIX, e hizo un llamamiento a vecinos y visitantes para que disfruten de los actos organizados por la Comisión de Fiestas y el pueblo de Altea la Vella.
![[Img #32557]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/8912_programacion-festes-crist-de-la-salut-altea.png)
El sábado 8 de febrero, la jornada festiva estará marcada por el Pregón y la Presentación de Fiestas, a cargo de María Jesús Ronda, Josefa Mari Nadal y María Luisa Merenciano, tres integrantes de la Comisión de Fiestas. Tras el acto, la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella ofrecerá un concierto.
El domingo 9 de febrero, los amantes del motor podrán disfrutar de una concentración de vehículos clásicos en el centro de Altea la Vella, seguida de la tradicional degustación de "Arròs amb Fresols" para todos los asistentes.
Los días grandes de la festividad se celebrarán del viernes 14 al lunes 17 de febrero. El viernes, las fiestas comenzarán con la Entrà de la Murta, un acto interactivo y teatralizado pensado para toda la familia. Por la noche, tendrá lugar una Macrofiesta dirigida especialmente al público joven.
El sábado, la mañana estará dedicada a los niños con juegos y actividades infantiles, mientras que al mediodía se celebrará una Paella Gigante. Por la noche, una orquesta amenizará la jornada con música en directo.
El domingo se celebrará el Día del Santíssim Crist de la Salut, con la Solemne Misa matinal y la Procesión por las calles de Altea la Vella al atardecer. Al finalizar la procesión, en la Carpa Festera tendrá lugar la actuación de Leticia Sabater.
Las celebraciones concluirán el lunes 17 de febrero con la tradicional Misa de Difuntos, el reparto de Coca a la Llumà, una sobremesa con música y juegos y el acto de despedida de las Fiestas del Santíssim Crist de la Salut.
Aunque el programa principal finalizará el lunes, la última cita festiva tendrá lugar el sábado 22 de febrero, con el Certamen de Música Festera, organizado por la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella.
Durante la presentación de la programación, el Clavario Vicente Ferrer destacó que la programación ha sido diseñada para todos los públicos, con un enfoque especial en la juventud. “Nos hemos volcado en que los niños y niñas de Altea la Vella y alrededores disfruten de la Entrà de la Murta, un acto pensado para que ellos sean protagonistas”, señaló el Clavario.
Por su parte, la Clavaria Pepa Gregori hizo un repaso de los actos previstos y reiteró la invitación a la ciudadanía a sumarse a esta festividad. Las Fiestas del Santíssim Crist de la Salut 2025 prometen ser, una vez más, un evento cargado de tradición, emoción y devoción, consolidándose como una de las celebraciones más esperadas de Altea la Vella.

Altea la Vella se prepara para celebrar las tradicionales Fiestas del Santíssim Crist de la Salut, una festividad con gran arraigo histórico que marca el cierre del ciclo festivo de invierno. La celebración dará comienzo mañana, miércoles 5 de febrero, con el Novenario, un acto religioso que se extenderá hasta el jueves 13 de febrero.
Los detalles de la programación han sido presentados por los Clavarios de la Comisión de Fiestas, Pepa Gregori y Vicente Ferrer, junto al concejal de Fiestas, Joaquim Devesa, quienes han invitado a toda la población a sumarse a unos días de hermandad, tradición y alegría.
El edil de Fiestas ha destacado la importancia histórica de esta festividad, que data del siglo XIX, e hizo un llamamiento a vecinos y visitantes para que disfruten de los actos organizados por la Comisión de Fiestas y el pueblo de Altea la Vella.
El sábado 8 de febrero, la jornada festiva estará marcada por el Pregón y la Presentación de Fiestas, a cargo de María Jesús Ronda, Josefa Mari Nadal y María Luisa Merenciano, tres integrantes de la Comisión de Fiestas. Tras el acto, la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella ofrecerá un concierto.
El domingo 9 de febrero, los amantes del motor podrán disfrutar de una concentración de vehículos clásicos en el centro de Altea la Vella, seguida de la tradicional degustación de "Arròs amb Fresols" para todos los asistentes.
Los días grandes de la festividad se celebrarán del viernes 14 al lunes 17 de febrero. El viernes, las fiestas comenzarán con la Entrà de la Murta, un acto interactivo y teatralizado pensado para toda la familia. Por la noche, tendrá lugar una Macrofiesta dirigida especialmente al público joven.
El sábado, la mañana estará dedicada a los niños con juegos y actividades infantiles, mientras que al mediodía se celebrará una Paella Gigante. Por la noche, una orquesta amenizará la jornada con música en directo.
El domingo se celebrará el Día del Santíssim Crist de la Salut, con la Solemne Misa matinal y la Procesión por las calles de Altea la Vella al atardecer. Al finalizar la procesión, en la Carpa Festera tendrá lugar la actuación de Leticia Sabater.
Las celebraciones concluirán el lunes 17 de febrero con la tradicional Misa de Difuntos, el reparto de Coca a la Llumà, una sobremesa con música y juegos y el acto de despedida de las Fiestas del Santíssim Crist de la Salut.
Aunque el programa principal finalizará el lunes, la última cita festiva tendrá lugar el sábado 22 de febrero, con el Certamen de Música Festera, organizado por la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella.
Durante la presentación de la programación, el Clavario Vicente Ferrer destacó que la programación ha sido diseñada para todos los públicos, con un enfoque especial en la juventud. “Nos hemos volcado en que los niños y niñas de Altea la Vella y alrededores disfruten de la Entrà de la Murta, un acto pensado para que ellos sean protagonistas”, señaló el Clavario.
Por su parte, la Clavaria Pepa Gregori hizo un repaso de los actos previstos y reiteró la invitación a la ciudadanía a sumarse a esta festividad. Las Fiestas del Santíssim Crist de la Salut 2025 prometen ser, una vez más, un evento cargado de tradición, emoción y devoción, consolidándose como una de las celebraciones más esperadas de Altea la Vella.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8