El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:34:38 horas

Redacción
Viernes, 07 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

‘Titanes sin Barreras’ nace como el primer club deportivo de Benidorm para personas con discapacidad intelectual

La entidad ya cuenta con un equipo de fútbol y confía en poder tener deportistas en remo, petanca o gimnasia rítmica en breve

El Ayuntamiento de Benidorm ha acogido esta mañana la presentación en sociedad del club deportivo ‘Titanes sin Barreras’, el primer club de la ciudad para que las personas con discapacidad intelectual puedan practicar deporte. El club ya ha sido inscrito en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades, como ha puesto de manifiesto esta mañana el concejal de Deportes, Javier Jordá, quien les ha dado la bienvenida y les ha garantizado “todo nuestro apoyo”.

 

Ben Atkinson, el presidente del club, ha recordado que el reto surgió hace cinco años cuando conoció a otro de los impulsores, Manu Serrano, con la idea de “hacer un equipo de fútbol para chicos que no podían jugar. Y así fue como el año pasado ya tuvimos el primer equipo de fútbol adaptado”. Este año han dado un paso más y ya cuentan con el club deportivo “y a partir de ahora saldrán más deportes para practicar además del fútbol”, ha añadido Atkinson.

 

También Serrano ha contado que la idea le llegó porque su hijo, uno de los integrantes de los Titanes, “siempre quiso jugar en un equipo de fútbol, pero era carne de banquillo”. “Yo quería crear algo en donde él se sintiera útil”, ha agregado antes de precisar que “el proyecto real es que cualquier persona con discapacidad intelectual pueda hacer el deporte que le guste”.

 

Por el momento cuentan con equipo de fútbol, pero ya tienen el ofrecimiento para practicar remo, petanca y hay interés en hacer gimnasia rítmica. “Es el inicio para lograr hacer realidad el sueño de que ellos sean incluidos y puedan hacer su deporte”, ha apostillado Manu Serrano. En el club, no obstante, no se limitan a la actividad deportiva, sino que también realizan jornadas de convivencia, comidas, cenas y actividades de baile.

 

Ángela Zaragozí, la concejal de Bienestar Social, ha afirmado que su departamento trabaja por la inclusión socialy qué mejor manera de hacerlo que a través del deporte”. Por ello, la edil ha agradecido la iniciativa y ha expresado su satisfacción “porque los chavales puedan tener ese rato de esparcimiento y de sentirse importantes”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.