Noticias de La Nucía
La Generalitat estudia nuevas medidas para mejorar la educación inclusiva en La Nucía
Las directoras generales de Innovación e Inclusión Educativa y de Personas con Discapacidad se reúnen con el Ayuntamiento para analizar las necesidades del municipio
El Ayuntamiento de La Nucía ha recibido la visita de Xaro Escrig, Directora General de Innovación e Inclusión Educativa, y Bárbara Congost, Directora General de Personas con Discapacidad de la Generalitat Valenciana, para abordar las necesidades educativas del municipio, con especial atención al alumnado con necesidades educativas especiales.
En el encuentro participaron el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y el concejal de Educación, Sergio Villalba, quienes expusieron los recursos actuales del municipio y plantearon proyectos de colaboración con la Generalitat para mejorar la atención educativa y ampliar los servicios destinados a estudiantes con necesidades especiales.
Durante la reunión, las directoras generales se interesaron por el funcionamiento de los servicios educativos en La Nucía, incluyendo las aulas UECO (Unidades Específicas de Comunicación y Lenguaje), el trabajo de los orientadores y docentes especializados, así como los modelos de inclusión que se aplican en los centros educativos del municipio.
El Ayuntamiento de La Nucía ha reforzado en los últimos años sus recursos educativos mediante diversas iniciativas. Entre ellas, las subvenciones municipales para alumnado con necesidades educativas especiales, los programas de refuerzo extraescolar para garantizar la igualdad de oportunidades, actividades específicas para estudiantes con altas capacidades, la organización del Campus Integra, una iniciativa de inclusión educativa y social, así como el apoyo económico a entidades como el CEE Secanet o la Asociación Doble Amor, que trabajan con personas con diversidad funcional.
Tanto Xaro Escrig como Bárbara Congost destacaron la importancia de este esfuerzo municipal y analizaron posibles líneas de colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento para seguir mejorando la educación inclusiva en La Nucía.
Uno de los temas clave abordados en la reunión fue la necesidad de ofrecer recursos y alternativas para los estudiantes con necesidades especiales una vez finalizan su escolarización reglamentaria. En este sentido, se planteó la posibilidad de desarrollar nuevas medidas y programas específicos que faciliten la continuidad formativa y la inserción sociolaboral de estos jóvenes.
Las directoras generales se comprometieron a estudiar fórmulas de colaboración para ampliar los recursos disponibles y garantizar que estos alumnos cuenten con oportunidades de desarrollo más allá de la enseñanza obligatoria.
El encuentro finalizó con el compromiso de ambas instituciones de seguir trabajando en el desarrollo de iniciativas conjuntas que refuercen la educación inclusiva en La Nucía. El alcalde Bernabé Cano y Sergio Villalba agradecieron la visita de las representantes de la Generalitat Valenciana y destacaron la importancia de seguir invirtiendo en recursos que garanticen una educación más equitativa, accesible y adaptada a todas las necesidades.

El Ayuntamiento de La Nucía ha recibido la visita de Xaro Escrig, Directora General de Innovación e Inclusión Educativa, y Bárbara Congost, Directora General de Personas con Discapacidad de la Generalitat Valenciana, para abordar las necesidades educativas del municipio, con especial atención al alumnado con necesidades educativas especiales.
En el encuentro participaron el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y el concejal de Educación, Sergio Villalba, quienes expusieron los recursos actuales del municipio y plantearon proyectos de colaboración con la Generalitat para mejorar la atención educativa y ampliar los servicios destinados a estudiantes con necesidades especiales.
Durante la reunión, las directoras generales se interesaron por el funcionamiento de los servicios educativos en La Nucía, incluyendo las aulas UECO (Unidades Específicas de Comunicación y Lenguaje), el trabajo de los orientadores y docentes especializados, así como los modelos de inclusión que se aplican en los centros educativos del municipio.
El Ayuntamiento de La Nucía ha reforzado en los últimos años sus recursos educativos mediante diversas iniciativas. Entre ellas, las subvenciones municipales para alumnado con necesidades educativas especiales, los programas de refuerzo extraescolar para garantizar la igualdad de oportunidades, actividades específicas para estudiantes con altas capacidades, la organización del Campus Integra, una iniciativa de inclusión educativa y social, así como el apoyo económico a entidades como el CEE Secanet o la Asociación Doble Amor, que trabajan con personas con diversidad funcional.
Tanto Xaro Escrig como Bárbara Congost destacaron la importancia de este esfuerzo municipal y analizaron posibles líneas de colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento para seguir mejorando la educación inclusiva en La Nucía.
Uno de los temas clave abordados en la reunión fue la necesidad de ofrecer recursos y alternativas para los estudiantes con necesidades especiales una vez finalizan su escolarización reglamentaria. En este sentido, se planteó la posibilidad de desarrollar nuevas medidas y programas específicos que faciliten la continuidad formativa y la inserción sociolaboral de estos jóvenes.
Las directoras generales se comprometieron a estudiar fórmulas de colaboración para ampliar los recursos disponibles y garantizar que estos alumnos cuenten con oportunidades de desarrollo más allá de la enseñanza obligatoria.
El encuentro finalizó con el compromiso de ambas instituciones de seguir trabajando en el desarrollo de iniciativas conjuntas que refuercen la educación inclusiva en La Nucía. El alcalde Bernabé Cano y Sergio Villalba agradecieron la visita de las representantes de la Generalitat Valenciana y destacaron la importancia de seguir invirtiendo en recursos que garanticen una educación más equitativa, accesible y adaptada a todas las necesidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133