Noticias de l'Alfàs del Pi
El Orilla Impro Fest de l’Alfàs premia a las mejores compañías de improvisación teatral y confirma su segunda edición en 2026
El certamen cierra su primera edición con gran éxito de público y reconocimiento a la improvisación teatral con más de 2.000 euros en premios
El Orilla Impro Fest de l’Alfàs ha concluido su primera edición con una acogida excepcional por parte del público y los profesionales del sector, consolidándose como un referente nacional en el ámbito de la improvisación teatral. Durante cuatro jornadas intensas, el festival ha puesto en valor una disciplina que combina creatividad, espontaneidad y talento sobre el escenario, premiando a las mejores compañías y producciones con más de 2.000 euros en reconocimiento a su trabajo.
Este festival, el primero en España que no solo promueve la improvisación teatral, sino que además la premia económicamente, ya tiene asegurada su segunda edición para la primera semana de febrero de 2026. La gran respuesta del público ha sido clave para que la organización confirme su continuidad y trabaje en una programación aún más ambiciosa para el próximo año.
El gran vencedor del Orilla Impro Fest de l’Alfàs ha sido el espectáculo ‘Todos quieren ser The Mongers’, que ha logrado el Premio Océano a la Mejor Obra, además de los galardones a la Mejor Dirección y a la Mejor Puesta en Escena, lo que lo posiciona como uno de los montajes más destacados del certamen.
![[Img #32624]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/884_gala-orilla-impro-fest-alfas-2025-3.jpg)
Otros reconocimientos han recaído en Ángel Cantizani, galardonado con el Premio a la Mejor Interpretación, Gael Doorneverd-Perry, quien ha recibido una Mención Especial, ‘Absurdia’, distinguida con el Premio Mar a la Mejor Obra, y ‘Alrededor’, reconocida con el Premio a la Mejor Idea Original.
Además, el montaje ‘Otro Gallo Cantaría’ de La Tetera Impro, ha sido seleccionado para formar parte de la próxima edición de la Mostra de Teatre de l’Alfàs, lo que supone una oportunidad para llevar su propuesta de improvisación lorquiana a un público más amplio.
Una edición que supera todas las expectativas
El concejal de Cultura de l’Alfàs del Pi, Manuel Casado, ha expresado su satisfacción con el impacto del festival y ha elogiado la labor de Santi Avendaño e Irene Pardo, director y subdirectora adjunta de ImproVivencia, quienes han estado al frente de la organización del evento.
Desde la organización han reconocido que no esperaban una acogida tan positiva y han adelantado que ya trabajan en la programación de la segunda edición. “Han sido cuatro días en los que la improvisación ha demostrado su fuerza y capacidad de atracción. Es una disciplina que cada vez gana más adeptos y que ha encontrado en este festival una plataforma de referencia para seguir creciendo”, ha señalado Casado.
![[Img #32625]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/2332_gala-orilla-impro-fest-alfas-2025-4.jpg)
El Orilla Impro Fest de l’Alfàs ha logrado despertar el interés tanto de profesionales como de espectadores, quienes han valorado muy positivamente la oportunidad de vivir la improvisación teatral en directo y ser testigos de la espontaneidad con la que los actores construyen historias sobre el escenario.
Con este éxito, el festival se consolida como una cita imprescindible dentro del calendario cultural alfasino, apostando por una disciplina que gana cada vez más espacio en la escena nacional y que, gracias a iniciativas como esta, sigue demostrando su capacidad para sorprender y emocionar al público.

El Orilla Impro Fest de l’Alfàs ha concluido su primera edición con una acogida excepcional por parte del público y los profesionales del sector, consolidándose como un referente nacional en el ámbito de la improvisación teatral. Durante cuatro jornadas intensas, el festival ha puesto en valor una disciplina que combina creatividad, espontaneidad y talento sobre el escenario, premiando a las mejores compañías y producciones con más de 2.000 euros en reconocimiento a su trabajo.
Este festival, el primero en España que no solo promueve la improvisación teatral, sino que además la premia económicamente, ya tiene asegurada su segunda edición para la primera semana de febrero de 2026. La gran respuesta del público ha sido clave para que la organización confirme su continuidad y trabaje en una programación aún más ambiciosa para el próximo año.
El gran vencedor del Orilla Impro Fest de l’Alfàs ha sido el espectáculo ‘Todos quieren ser The Mongers’, que ha logrado el Premio Océano a la Mejor Obra, además de los galardones a la Mejor Dirección y a la Mejor Puesta en Escena, lo que lo posiciona como uno de los montajes más destacados del certamen.
Otros reconocimientos han recaído en Ángel Cantizani, galardonado con el Premio a la Mejor Interpretación, Gael Doorneverd-Perry, quien ha recibido una Mención Especial, ‘Absurdia’, distinguida con el Premio Mar a la Mejor Obra, y ‘Alrededor’, reconocida con el Premio a la Mejor Idea Original.
Además, el montaje ‘Otro Gallo Cantaría’ de La Tetera Impro, ha sido seleccionado para formar parte de la próxima edición de la Mostra de Teatre de l’Alfàs, lo que supone una oportunidad para llevar su propuesta de improvisación lorquiana a un público más amplio.
Una edición que supera todas las expectativas
El concejal de Cultura de l’Alfàs del Pi, Manuel Casado, ha expresado su satisfacción con el impacto del festival y ha elogiado la labor de Santi Avendaño e Irene Pardo, director y subdirectora adjunta de ImproVivencia, quienes han estado al frente de la organización del evento.
Desde la organización han reconocido que no esperaban una acogida tan positiva y han adelantado que ya trabajan en la programación de la segunda edición. “Han sido cuatro días en los que la improvisación ha demostrado su fuerza y capacidad de atracción. Es una disciplina que cada vez gana más adeptos y que ha encontrado en este festival una plataforma de referencia para seguir creciendo”, ha señalado Casado.
El Orilla Impro Fest de l’Alfàs ha logrado despertar el interés tanto de profesionales como de espectadores, quienes han valorado muy positivamente la oportunidad de vivir la improvisación teatral en directo y ser testigos de la espontaneidad con la que los actores construyen historias sobre el escenario.
Con este éxito, el festival se consolida como una cita imprescindible dentro del calendario cultural alfasino, apostando por una disciplina que gana cada vez más espacio en la escena nacional y que, gracias a iniciativas como esta, sigue demostrando su capacidad para sorprender y emocionar al público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133