El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:13:45 horas

Juan José Martínez
Martes, 11 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Villajoyosa ejecutará 41 proyectos estratégicos con una inversión de 106 millones de euros en los próximos 10 años

Las actuaciones incluyen la regeneración del barrio del Poble Nou, la peatonalización del centro urbano y la rehabilitación del hospital asilo Santa Marta

El Ayuntamiento de Villajoyosa invertirá 106 millones de euros en 41 proyectos estratégicos dentro de la Agenda Urbana, impulsando la regeneración del centro y el barrio del Poble Nou, la peatonalización, la rehabilitación del hospital asilo Santa Marta y un puente peatonal, entre otras mejoras. Además, el municipio optará a 15 millones de euros en fondos FEDER para financiar el inicio de parte de estas actuaciones.

El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, ha presentado los proyectos más importantes que se ejecutarán en los próximos diez años dentro de la Agenda Urbana, un plan de desarrollo estratégico aprobado recientemente por el pleno municipal. La inversión total prevista asciende a 105,9 millones de euros e incluirá financiación municipal y aportaciones supramunicipales.

 

El Ayuntamiento ha priorizado una serie de actuaciones dentro del Plan de Acción Integral (PAI), con el objetivo de optar este mes de febrero a una subvención de 15 millones de euros procedente del Plan de Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), financiado por fondos FEDER de la Unión Europea. Estos fondos buscan promover el desarrollo sostenible en áreas urbanas y rurales.

 

Entre los proyectos más urgentes que se llevarán a cabo dentro del PAI destacan la regeneración y peatonalización del centro urbano, avanzando en la estrategia del centro comercial abierto y mejorando la movilidad; la construcción de la Casa de la Música, una rotonda en la Creueta y un puente peatonal y ciclable que conectará el barrio histórico con el Poble Nou.

 

Asimismo, incluye la regeneración de la zona natural urbana de La Cala, con actuaciones en el parque de la calle Terral y las avenidas Maestral y Mariners de La Vila. Por otro lado, también prevé la construcción de un tanque antitormenta y un parque inundable en el PP-4, para canalizar las aguas del barranco del Refoio hacia el río Amadorio.

 

Por último, este mismo PAU incluye la regeneración urbana y social del barrio del Poble Nou, incluyendo la construcción de viviendas sociales y la rehabilitación del hospital asilo Santa Marta. Además, el plan contempla ayudas para fomentar el empleo y el comercio local, con subvenciones para jóvenes emprendedores menores de 35 años y para mejorar la accesibilidad de los establecimientos.

 

Más proyectos a medio plazo

 

El alcalde Marcos Zaragoza ha subrayado que estos primeros proyectos representan el punto de partida de la Agenda Urbana, pero ha adelantado que la planificación abarcará todo el término municipal y aspectos sociales, culturales, económicos y medioambientales.

 

Para 2025, se desarrollarán actuaciones como la urbanización de la partida Montiboli, la construcción del bulevar del polígono industrial El Torres, la mejora de los accesos al IES Marcos Zaragoza y las fases 4 y 5 del proyecto de musealización de las termas de Allon.

 

Uno de los proyectos más ambiciosos dentro de la Agenda Urbana es el desarrollo de una estrategia de renaturalización del municipio, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida de los vecinos.

 

El plan contempla la creación de una red de más de 130 kilómetros de rutas verdes, la mejora ambiental de espacios naturales y promoción de la movilidad sostenible, la regeneración de los entornos del río Amadorio, el embalse de Amadorio, el río Torres y el barranco del Xarco, así como la renaturalización del entorno urbano, con nuevas zonas verdes y la mejora de las ya existentes.

 

El alcalde ha explicado que estas actuaciones permitirán conectar mejor la ciudad con la costa y las zonas forestales, promoviendo una movilidad más sostenible a través de nuevas rutas peatonales y ciclistas.

 

Como parte de este esfuerzo, se impulsará la creación de aparcamientos disuasorios en las entradas del municipio y la ampliación de la red ciclista y peatonal. Asimismo, se ha anunciado la próxima licitación de una brigada forestal, que se encargará de la limpieza y mantenimiento de los espacios naturales.

 

El Alcalde Marcos Zaragoza ha subrayado que la Agenda Urbana es una hoja de ruta que marcará el desarrollo de Villajoyosa en los próximos años, garantizando un crecimiento equilibrado y sostenible. "Estas actuaciones transformarán el entorno urbano y natural de Villajoyosa, haciendo de nuestro municipio un lugar más verde, accesible y con mayor calidad de vida para nuestros vecinos y visitantes", ha concluido Zaragoza.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.