El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Martes, 11 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Toni Pérez exige al PSOE que pida disculpas por sembrar dudas sobre la gestión de las donaciones de la DANA

El alcalde de Benidorm subraya que la oposición tiene acceso a toda la información y critica el intento de generar dudas sobre el destino de las donaciones

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha defendido la transparencia en la gestión de las ayudas enviadas tras la DANA, asegurando que la oposición tiene acceso a toda la información. Ha detallado el envío de 116 camiones con material de emergencia y ha criticado que el PSOE haya intentado generar dudas por meros fines políticos.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha comparecido en rueda de prensa para responder a la solicitud del PSOE de Benidorm, que ayer pidió un informe detallado sobre el destino de las ayudas económicas y materiales enviadas tras la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre.

 

Pérez ha calificado la petición socialista como un intento de “sembrar dudas donde no pueden haberlas” y ha defendido la transparencia y rigor con la que se ha gestionado el proceso. “El Grupo Municipal Socialista de Benidorm tiene toda la información, la que ha pedido y la que no se le ha ocurrido solicitar. Sin embargo, han preferido lanzar un titular en vez de acudir a los canales habituales de información, ha declarado.

 

En esta comparecencia, el alcalde ha detallado que, hasta el 25 de enero, Benidorm ha enviado 116 camiones cargados con productos esenciales como agua, alimentos, herramientas, material de limpieza, ropa, calzado y artículos para personas con movilidad reducida. En total, se han distribuido cerca de 90.000 litros de agua, 35.000 litros de leche y más de 180.000 mascarillas, además de material infantil y productos de higiene personal.

 

Pérez ha enfatizado que todo el proceso se ha realizado con organización y rigor, destacando que las donaciones fueron seleccionadas, empaquetadas y enviadas en función de la demanda específica de los centros de recepción. “En muchos casos, la ropa no era una prioridad, pero ninguna donación fue rechazada. Todo lo recibido se ha almacenado, clasificado y enviado en el momento en que ha sido necesario”, ha añadido.

 

Además, el alcalde ha explicado que en los primeros días tras la DANA se siguieron las directrices de las autoridades y ONGs, que solicitaron no enviar ropa en un primer momento. Sin embargo, el Ayuntamiento de Benidorm no rechazó ninguna donación, sino que organizó los envíos de manera eficiente. “Esto no va de meter bolsas de ropa en un camión sin más. Se trata de enviar exactamente lo que se necesita en cada momento, con respeto y dignidad para quienes lo recibirán”, ha asegurado Pérez.

 

Críticas a la oposición por su "falta de rigor"

 

El alcalde ha arremetido contra el PSOE de Benidorm, asegurando que su única intención es desacreditar la gestión municipal. “No pueden hablar de rigor ni de honestidad. Su único objetivo es minar la acción del gobierno y sembrar dudas sobre un trabajo que se ha hecho con absoluta transparencia”, ha afirmado.

 

Además, Pérez ha subrayado que el PSOE nunca ha preguntado por este asunto en las comisiones informativas municipales. “Desde enero hemos celebrado cerca de 30 comisiones en las que he estado presente y ni una sola vez han preguntado sobre las ayudas enviadas. Sin embargo, ahora sacan un comunicado intentando cuestionar el trabajo realizado”, ha criticado.

 

El alcalde también se ha dirigido a la portavoz socialista, Cristina Escoda, recordando su etapa como delegada de Bienestar Social en la administración local. “¿En qué manos estábamos?, se ha preguntado, insinuando una gestión deficiente en el pasado por parte de la actual líder de la oposición.

 

Pérez ha insistido en que el Ayuntamiento de Benidorm ha sido reconocido por la eficacia en la gestión de la ayuda humanitaria, recibiendo el agradecimiento de asociaciones, ONGs y cuerpos de seguridad que han colaborado en la distribución. “Cuando hemos visitado centros de logística en Valencia, hemos visto cómo muchas donaciones llegaban sin clasificar, mientras que las enviadas desde Benidorm iban perfectamente empaquetadas, organizadas y etiquetadas”, ha afirmado.

 

En cuanto a la gestión de los fondos económicos, el alcalde ha detallado que hasta ahora se han destinado 473.230 euros a ayudas directas, a través del programa ‘Benidorm te da más’, con tres remesas aprobadas entre diciembre y enero. Por último, el alcalde ha concluido explicando que la única cuantía que falta por realizar son los 173.780 euros fruto de las aportaciones derivadas de la celebración del Benidorm Fest.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.