Noticias de Benidorm
Cruce de acusaciones en Benidorm: el PSOE habla de amenazas y el gobierno local exige una rectificación
El PSOE acusa al alcalde de Benidorm de amenazas tras denunciar opacidad en su gestión, mientras el gobierno local exige una rectificación por supuestas falsedades
El enfrentamiento político entre el PSOE de Benidorm y el equipo de gobierno liderado por Toni Pérez ha alcanzado un nuevo punto de tensión. La oposición acusa al alcalde de falta de transparencia y denuncia que cinco organismos oficiales han señalado deficiencias en la gestión municipal. En respuesta, el Partido Popular niega las acusaciones y exige una rectificación inmediata, calificando la postura socialista de "manipulación interesada".
La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha denunciado que el Síndic de Greuges, el Defensor del Pueblo, la Agencia Antifraude, el Consejo de Transparencia y el Síndic de Comptes han emitido informes que cuestionan la gestión del gobierno local en materia de transparencia. Según Escoda, la respuesta del alcalde ha sido una amenaza velada de emprender acciones judiciales si el grupo socialista no se retracta de sus afirmaciones.
“Las pruebas evidentes de la gestión opaca de Toni Pérez ponen de manifiesto una forma de actuar más para conseguir sus altas aspiraciones políticas que para defender a sus ciudadanos”, ha manifestado Escoda, asegurando que el PSOE mantiene su compromiso de seguir fiscalizando la acción del gobierno local.
Entre las denuncias, la portavoz socialista ha destacado el caso de un policía local que se acogió al estatuto de protección del denunciante ante posibles represalias, una medida aplicada por la Agencia Antifraude. “En Benidorm se persigue a quienes investigan y se intenta desacreditar a quienes exigen explicaciones”, ha añadido.
El PP rechaza las acusaciones y exige una rectificación
Por su parte, la portavoz del equipo de gobierno, Lourdes Caselles, ha acusado al PSOE de “manipular la información” y ha exigido a Escoda que rectifique públicamente sus declaraciones. Caselles ha señalado que la portavoz socialista ha cambiado su versión respecto a sus primeras afirmaciones, asegurando inicialmente que el alcalde había amenazado a un funcionario y, posteriormente, matizando que la protección se aplicó a un policía local por parte de la Agencia Antifraude.
Caselles ha explicado que las medidas de protección al denunciante se aplican automáticamente en todos los casos, por lo que ha calificado de “falsa e irresponsable” la insinuación de que el alcalde haya ejercido algún tipo de presión.
“El alcalde exige una rectificación inmediata, porque en ningún caso se ha producido una amenaza. Lo único que ha ocurrido es que la Agencia Antifraude ha seguido el protocolo habitual en estos casos”, ha afirmado Caselles, insistiendo en que el PSOE intenta sembrar dudas para desgastar políticamente al gobierno local.

La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha denunciado que el Síndic de Greuges, el Defensor del Pueblo, la Agencia Antifraude, el Consejo de Transparencia y el Síndic de Comptes han emitido informes que cuestionan la gestión del gobierno local en materia de transparencia. Según Escoda, la respuesta del alcalde ha sido una amenaza velada de emprender acciones judiciales si el grupo socialista no se retracta de sus afirmaciones.
“Las pruebas evidentes de la gestión opaca de Toni Pérez ponen de manifiesto una forma de actuar más para conseguir sus altas aspiraciones políticas que para defender a sus ciudadanos”, ha manifestado Escoda, asegurando que el PSOE mantiene su compromiso de seguir fiscalizando la acción del gobierno local.
Entre las denuncias, la portavoz socialista ha destacado el caso de un policía local que se acogió al estatuto de protección del denunciante ante posibles represalias, una medida aplicada por la Agencia Antifraude. “En Benidorm se persigue a quienes investigan y se intenta desacreditar a quienes exigen explicaciones”, ha añadido.
El PP rechaza las acusaciones y exige una rectificación
Por su parte, la portavoz del equipo de gobierno, Lourdes Caselles, ha acusado al PSOE de “manipular la información” y ha exigido a Escoda que rectifique públicamente sus declaraciones. Caselles ha señalado que la portavoz socialista ha cambiado su versión respecto a sus primeras afirmaciones, asegurando inicialmente que el alcalde había amenazado a un funcionario y, posteriormente, matizando que la protección se aplicó a un policía local por parte de la Agencia Antifraude.
Caselles ha explicado que las medidas de protección al denunciante se aplican automáticamente en todos los casos, por lo que ha calificado de “falsa e irresponsable” la insinuación de que el alcalde haya ejercido algún tipo de presión.
“El alcalde exige una rectificación inmediata, porque en ningún caso se ha producido una amenaza. Lo único que ha ocurrido es que la Agencia Antifraude ha seguido el protocolo habitual en estos casos”, ha afirmado Caselles, insistiendo en que el PSOE intenta sembrar dudas para desgastar políticamente al gobierno local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8