Una conferencia redescubre el trazado olvidado del Camino de Santiago desde Finestrat
Dos peregrinos de Benidorm recuperan la historia jacobea en la Marina Baixa con ‘Camino de Santiago desde casa’
El Museu de Finestrat será el escenario este viernes 14 de febrero, a las 19:00 horas, de la conferencia ‘Camino de Santiago desde casa’, impartida por Fernando Escudero y Marie France, dos peregrinos de Benidorm que reivindican una ruta histórica que atraviesa la Marina Baixa y conecta con el Camino del Sureste.
Hace un cuarto de siglo, un grupo de peregrinos de Benidorm, amantes y estudiosos del Camino de Santiago, decidió poner en valor un trazado que partía desde la Marina Baixa y conectaba con el itinerario jacobeo a nivel nacional. Este recorrido partía de Benidorm, pasaba por Finestrat, Relleu, La Torre de les Maçanes, Ibi, Onil, Biar y Villena, donde enlazaba con el Camino del Sureste, procedente de Alicante.
En total, se trata de un trayecto de 100 kilómetros, dividido en cuatro etapas, que permite a los senderistas y peregrinos recorrer parte del patrimonio histórico y natural de la comarca antes de adentrarse en la ruta hacia Santiago de Compostela.
El trazado histórico del Camino en Finestrat discurría por el antiguo Camí de l’Alfàs, pasaba por la Penya El Retor y el Carrer Sant Antoni, y atravesaba la zona de les Hortetes en dirección a Relleu. Un recorrido que, pese a no estar plenamente reconocido en la actualidad, mantiene su identidad a través de las conchas jacobeas que aún pueden encontrarse en el casco histórico del municipio.
![[Img #32666]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/5797_conferencia-camino-santiago-finestrat.png)
La 1ª teniente de alcalde y concejal de Cultura, Nati Algado, ha destacado la importancia de este evento y la oportunidad que representa para redescubrir la historia del Camino de Santiago en la comarca:
"Vamos a tener el privilegio de conocer más sobre esta ruta con la conferencia de Fernando Escudero y Marie France, porque lo que debemos saber es que ese camino también pasaba por Finestrat”.
Aunque actualmente la ruta no atraviesa Villajoyosa, documentos del Archivo Municipal revelan que en 1734 peregrinos jacobeos se alojaron en el antiguo ‘Hospital dels Pobres’, ubicado en el casco histórico vilero. Un testimonio que refuerza la presencia del Camino de Santiago en la Marina Baixa y su relevancia en la historia del peregrinaje.
Para aquellos que sueñan con realizar el Camino de Santiago, la conferencia de este viernes les permitirá descubrir que desde Finestrat restan 1.150 kilómetros hasta la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. Además, podrán identificar en el casco histórico del municipio las conchas que señalan el recorrido original hacia Relleu y, desde allí, hasta su conexión con el Camino del Sureste.

El Museu de Finestrat será el escenario este viernes 14 de febrero, a las 19:00 horas, de la conferencia ‘Camino de Santiago desde casa’, impartida por Fernando Escudero y Marie France, dos peregrinos de Benidorm que reivindican una ruta histórica que atraviesa la Marina Baixa y conecta con el Camino del Sureste.
Hace un cuarto de siglo, un grupo de peregrinos de Benidorm, amantes y estudiosos del Camino de Santiago, decidió poner en valor un trazado que partía desde la Marina Baixa y conectaba con el itinerario jacobeo a nivel nacional. Este recorrido partía de Benidorm, pasaba por Finestrat, Relleu, La Torre de les Maçanes, Ibi, Onil, Biar y Villena, donde enlazaba con el Camino del Sureste, procedente de Alicante.
En total, se trata de un trayecto de 100 kilómetros, dividido en cuatro etapas, que permite a los senderistas y peregrinos recorrer parte del patrimonio histórico y natural de la comarca antes de adentrarse en la ruta hacia Santiago de Compostela.
El trazado histórico del Camino en Finestrat discurría por el antiguo Camí de l’Alfàs, pasaba por la Penya El Retor y el Carrer Sant Antoni, y atravesaba la zona de les Hortetes en dirección a Relleu. Un recorrido que, pese a no estar plenamente reconocido en la actualidad, mantiene su identidad a través de las conchas jacobeas que aún pueden encontrarse en el casco histórico del municipio.
La 1ª teniente de alcalde y concejal de Cultura, Nati Algado, ha destacado la importancia de este evento y la oportunidad que representa para redescubrir la historia del Camino de Santiago en la comarca:
"Vamos a tener el privilegio de conocer más sobre esta ruta con la conferencia de Fernando Escudero y Marie France, porque lo que debemos saber es que ese camino también pasaba por Finestrat”.
Aunque actualmente la ruta no atraviesa Villajoyosa, documentos del Archivo Municipal revelan que en 1734 peregrinos jacobeos se alojaron en el antiguo ‘Hospital dels Pobres’, ubicado en el casco histórico vilero. Un testimonio que refuerza la presencia del Camino de Santiago en la Marina Baixa y su relevancia en la historia del peregrinaje.
Para aquellos que sueñan con realizar el Camino de Santiago, la conferencia de este viernes les permitirá descubrir que desde Finestrat restan 1.150 kilómetros hasta la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. Además, podrán identificar en el casco histórico del municipio las conchas que señalan el recorrido original hacia Relleu y, desde allí, hasta su conexión con el Camino del Sureste.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133