Noticias de Benidorm
Benidorm afianza su liderazgo en la gestión del agua y apuesta por la formación profesional especializada
La ciudad destaca su eficiencia del 95% en la distribución del agua y subraya la importancia de la educación técnica para garantizar el futuro del sector hídrico
Benidorm continúa consolidándose como referente en la gestión sostenible del agua, combinando eficiencia, innovación y formación especializada. Así lo ha destacado el alcalde, Toni Pérez, durante la III Jornada de L’Aigua en la Formación Profesional, celebrada en el IES Beatriu Fajardo de Mendoza, donde subrayó la importancia de la educación técnica para garantizar el futuro de este sector estratégico.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha reafirmado el compromiso de la ciudad con la gestión eficiente del agua, destacando su posición como referente a nivel nacional e internacional, durante su visita a la III Jornada de L’Aigua en la Formación Profesional, celebrada en el IES Beatriu Fajardo de Mendoza, donde estuvo acompañado por la concejal de Educación, Maite Moreno. A la clausura del evento asistió también la directora general de Formación Profesional, Marta Armendia.
Pérez subrayó que la ciudad ha alcanzado un 95% de eficiencia en la distribución de agua, un dato que avala su modelo de gestión. Asimismo, recordó que, en los últimos 25 años, pese a un 40% de crecimiento poblacional y un incremento del 26% en la llegada de turistas, se ha conseguido reducir el consumo de agua en más de un 17%. Sin embargo, el alcalde reconoció que aún queda “mucho trabajo por hacer” en lo que respecta a la reutilización del agua, y destacó el papel de Hidraqua como socio tecnológico en la gestión del ciclo hídrico.
Para mantener este alto nivel de eficiencia, Pérez enfatizó la importancia de la formación profesional especializada en el sector del agua. “Si algo caracteriza a la Formación Profesional es su dinamismo, que permite adaptarse con rapidez a un mercado laboral en constante evolución”, afirmó. Además, resaltó que la FP es actualmente la opción académica con mayor índice de empleabilidad, proporcionando a los jóvenes una vía de acceso segura al mercado laboral.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como la orientación profesional en el sector del agua urbana, los perfiles técnicos más demandados, la nueva legislación sobre depuración de aguas residuales, el proyecto de red de aguas regeneradas de Benidorm y la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del agua.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha reafirmado el compromiso de la ciudad con la gestión eficiente del agua, destacando su posición como referente a nivel nacional e internacional, durante su visita a la III Jornada de L’Aigua en la Formación Profesional, celebrada en el IES Beatriu Fajardo de Mendoza, donde estuvo acompañado por la concejal de Educación, Maite Moreno. A la clausura del evento asistió también la directora general de Formación Profesional, Marta Armendia.
Pérez subrayó que la ciudad ha alcanzado un 95% de eficiencia en la distribución de agua, un dato que avala su modelo de gestión. Asimismo, recordó que, en los últimos 25 años, pese a un 40% de crecimiento poblacional y un incremento del 26% en la llegada de turistas, se ha conseguido reducir el consumo de agua en más de un 17%. Sin embargo, el alcalde reconoció que aún queda “mucho trabajo por hacer” en lo que respecta a la reutilización del agua, y destacó el papel de Hidraqua como socio tecnológico en la gestión del ciclo hídrico.
Para mantener este alto nivel de eficiencia, Pérez enfatizó la importancia de la formación profesional especializada en el sector del agua. “Si algo caracteriza a la Formación Profesional es su dinamismo, que permite adaptarse con rapidez a un mercado laboral en constante evolución”, afirmó. Además, resaltó que la FP es actualmente la opción académica con mayor índice de empleabilidad, proporcionando a los jóvenes una vía de acceso segura al mercado laboral.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como la orientación profesional en el sector del agua urbana, los perfiles técnicos más demandados, la nueva legislación sobre depuración de aguas residuales, el proyecto de red de aguas regeneradas de Benidorm y la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8