Altea celebra San Valentín con una 'Ruta del Amor' que incluye actividades culturales, comercio local y ambientación especial
La iniciativa, que se desarrolla del 14 al 16 de febrero, busca dinamizar el casco antiguo y fomentar el turismo en temporada baja
Altea se prepara para acoger una nueva edición de la 'Ruta del Amor', una propuesta organizada por las concejalías de Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento, con el objetivo de dinamizar el comercio local y ofrecer una experiencia romántica a vecinos y visitantes. Del 14 al 16 de febrero, el municipio se vestirá de gala con una cuidada decoración y una programación especial, consolidándose como un destino ideal para celebrar San Valentín.
El concejal de Comercio, José María Borja, ha destacado la importancia de esta iniciativa para el sector comercial, especialmente en el casco antiguo. “Este es un periodo de temporada baja, y todos los comerciantes, sobre todo los del casco antiguo, tuvieron a bien poner en marcha esta iniciativa. Dado el éxito de ediciones anteriores, hemos seguido apostando por la 'Ruta del Amor' para que sea un reclamo más para visitar Altea este fin de semana”, ha señalado.
El programa de la 'Ruta del Amor' arrancará el viernes 14 de febrero a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, con la actividad 'Lecturas de cartas de amor entre escritores españoles'. Durante este evento, se leerán misivas de grandes autores como Benito Pérez Galdós, Antonio Machado, Miguel Hernández y Gloria Fuertes, con textos que reflejan diferentes facetas del amor, desde la pasión y la melancolía hasta el humor.
El sábado 15 de febrero, a partir de las 12:00 horas, se llevará a cabo una ruta guiada que partirá desde la oficina de Tourist Info de Altea. El recorrido llevará a los participantes por los lugares más pintorescos y emblemáticos del municipio, ofreciendo una visión única del encanto alteano en un entorno decorado con motivos románticos.
Además, durante todo el fin de semana, las calles de acceso al casco antiguo se vestirán con globos y elementos decorativos, creando un ambiente especial para quienes deseen pasear y descubrir los rincones más románticos de la localidad. Este año, el Mercado Municipal de Altea también se suma a la celebración, con decoraciones temáticas y propuestas especiales para sus clientes.
Uno de los atractivos más esperados de la 'Ruta del Amor' es la Feria de Oportunidades, en la que los comerciantes del casco antiguo ofrecerán descuentos y promociones especiales durante todo el fin de semana. Asimismo, bares y restaurantes del municipio se sumarán a la iniciativa con menús y ofertas especiales, permitiendo a residentes y turistas disfrutar de una experiencia gastronómica única en un ambiente inmejorable.
El concejal de Comercio ha invitado a todos a participar en esta propuesta y a disfrutar del encanto de Altea en San Valentín. “Será un paseo agradable por todo el casco antiguo, donde se podrá ver esa decoración tan especial que se ha preparado. En definitiva, la propuesta trata de respaldar al comercio local y darle la oportunidad en los meses con menor afluencia de público”, ha destacado Borja.
El edil también ha subrayado la repercusión de la iniciativa en redes sociales, que el año pasado generó un alto volumen de interacciones y contribuyó a la promoción del municipio como destino romántico. “Las fotografías y los impactos en redes ya garantizaron el éxito de la iniciativa el año pasado y esperamos que se repita este año”, ha concluido.

Altea se prepara para acoger una nueva edición de la 'Ruta del Amor', una propuesta organizada por las concejalías de Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento, con el objetivo de dinamizar el comercio local y ofrecer una experiencia romántica a vecinos y visitantes. Del 14 al 16 de febrero, el municipio se vestirá de gala con una cuidada decoración y una programación especial, consolidándose como un destino ideal para celebrar San Valentín.
El concejal de Comercio, José María Borja, ha destacado la importancia de esta iniciativa para el sector comercial, especialmente en el casco antiguo. “Este es un periodo de temporada baja, y todos los comerciantes, sobre todo los del casco antiguo, tuvieron a bien poner en marcha esta iniciativa. Dado el éxito de ediciones anteriores, hemos seguido apostando por la 'Ruta del Amor' para que sea un reclamo más para visitar Altea este fin de semana”, ha señalado.
El programa de la 'Ruta del Amor' arrancará el viernes 14 de febrero a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, con la actividad 'Lecturas de cartas de amor entre escritores españoles'. Durante este evento, se leerán misivas de grandes autores como Benito Pérez Galdós, Antonio Machado, Miguel Hernández y Gloria Fuertes, con textos que reflejan diferentes facetas del amor, desde la pasión y la melancolía hasta el humor.
El sábado 15 de febrero, a partir de las 12:00 horas, se llevará a cabo una ruta guiada que partirá desde la oficina de Tourist Info de Altea. El recorrido llevará a los participantes por los lugares más pintorescos y emblemáticos del municipio, ofreciendo una visión única del encanto alteano en un entorno decorado con motivos románticos.
Además, durante todo el fin de semana, las calles de acceso al casco antiguo se vestirán con globos y elementos decorativos, creando un ambiente especial para quienes deseen pasear y descubrir los rincones más románticos de la localidad. Este año, el Mercado Municipal de Altea también se suma a la celebración, con decoraciones temáticas y propuestas especiales para sus clientes.
Uno de los atractivos más esperados de la 'Ruta del Amor' es la Feria de Oportunidades, en la que los comerciantes del casco antiguo ofrecerán descuentos y promociones especiales durante todo el fin de semana. Asimismo, bares y restaurantes del municipio se sumarán a la iniciativa con menús y ofertas especiales, permitiendo a residentes y turistas disfrutar de una experiencia gastronómica única en un ambiente inmejorable.
El concejal de Comercio ha invitado a todos a participar en esta propuesta y a disfrutar del encanto de Altea en San Valentín. “Será un paseo agradable por todo el casco antiguo, donde se podrá ver esa decoración tan especial que se ha preparado. En definitiva, la propuesta trata de respaldar al comercio local y darle la oportunidad en los meses con menor afluencia de público”, ha destacado Borja.
El edil también ha subrayado la repercusión de la iniciativa en redes sociales, que el año pasado generó un alto volumen de interacciones y contribuyó a la promoción del municipio como destino romántico. “Las fotografías y los impactos en redes ya garantizaron el éxito de la iniciativa el año pasado y esperamos que se repita este año”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8