Noticias de Benidorm
Benidorm amplía hasta el 18 de febrero el plazo para participar en la consulta de la Agenda Urbana
El ayuntamiento benidormense busca una mayor participación ciudadana para definir el modelo de ciudad hasta 2030
El Ayuntamiento de Benidorm ha ampliado hasta el próximo 18 de febrero el plazo para que la ciudadanía participe en la consulta pública destinada a la elaboración de la Agenda Urbana 2030, un documento estratégico que marcará las decisiones en materia territorial y urbana de la ciudad bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.
El alcalde Toni Pérez y la concejala de Fondos Europeos, Aida García Mayor, han anunciado esta ampliación con el objetivo de favorecer una mayor participación ciudadana y conseguir un diagnóstico más representativo de la realidad urbana de Benidorm. Según han explicado, esta consulta pretende recoger las opiniones y propuestas de los vecinos para definir un modelo de ciudad más sostenible, justa e inteligente de cara al futuro.
La participación en la consulta es muy sencilla y está abierta a toda la población. Para ello, se ha habilitado un formulario online en el que los ciudadanos pueden opinar sobre las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades del municipio, además de proponer nuevas ideas y mejoras.
El Ayuntamiento ha animado a todos los vecinos a participar en esta iniciativa, destacando la importancia de que la ciudadanía tome parte activa en la planificación del futuro de Benidorm. Tanto el alcalde como la edil de Fondos Europeos han agradecido la colaboración de quienes ya han participado en la encuesta e invitan a quienes aún no lo han hecho a sumarse a este proceso participativo clave para la ciudad.
La Agenda Urbana 2030 es una herramienta fundamental para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible en los próximos años, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y financiado a través de los Fondos Europeos. La información recabada en esta consulta servirá como base para la redacción final del documento, que será determinante en el futuro desarrollo urbano de Benidorm.

El Ayuntamiento de Benidorm ha ampliado hasta el próximo 18 de febrero el plazo para que la ciudadanía participe en la consulta pública destinada a la elaboración de la Agenda Urbana 2030, un documento estratégico que marcará las decisiones en materia territorial y urbana de la ciudad bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.
El alcalde Toni Pérez y la concejala de Fondos Europeos, Aida García Mayor, han anunciado esta ampliación con el objetivo de favorecer una mayor participación ciudadana y conseguir un diagnóstico más representativo de la realidad urbana de Benidorm. Según han explicado, esta consulta pretende recoger las opiniones y propuestas de los vecinos para definir un modelo de ciudad más sostenible, justa e inteligente de cara al futuro.
La participación en la consulta es muy sencilla y está abierta a toda la población. Para ello, se ha habilitado un formulario online en el que los ciudadanos pueden opinar sobre las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades del municipio, además de proponer nuevas ideas y mejoras.
El Ayuntamiento ha animado a todos los vecinos a participar en esta iniciativa, destacando la importancia de que la ciudadanía tome parte activa en la planificación del futuro de Benidorm. Tanto el alcalde como la edil de Fondos Europeos han agradecido la colaboración de quienes ya han participado en la encuesta e invitan a quienes aún no lo han hecho a sumarse a este proceso participativo clave para la ciudad.
La Agenda Urbana 2030 es una herramienta fundamental para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible en los próximos años, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y financiado a través de los Fondos Europeos. La información recabada en esta consulta servirá como base para la redacción final del documento, que será determinante en el futuro desarrollo urbano de Benidorm.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8