Noticias de Benidorm
Benidorm analiza sus flujos turísticos para mejorar la gestión y planificación de la ciudad
El estudio, realizado en 2023, revela que la ciudad recibe más de 252.000 visitantes diarios y picos de hasta 365.000 personas en verano
El Ayuntamiento de Benidorm ha finalizado un estudio pionero sobre los movimientos turísticos en la ciudad, con el objetivo de conocer el número real de personas que visitan el municipio cada día, su procedencia y el medio de transporte utilizado para llegar. Este 'Análisis de flujos turísticos', incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm DTI + Seguro’, ha sido desarrollado por la empresa Aquatec con una inversión de 14.950 euros y se centra en la actividad turística durante el año 2023.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto al edil de Ciclo Hídrico, José Ramón González de Zárate, y técnicos municipales han sido los primeros en conocer los resultados de este informe. Pérez ha destacado que este análisis servirá como punto de partida para medir y analizar la evolución de los flujos turísticos, lo que supone un avance clave para la gestión inteligente del turismo en la ciudad.
Para la elaboración del estudio, se han utilizado diversas herramientas de análisis, incluyendo datos de telecomunicaciones para medir la movilidad dentro de la ciudad y los desplazamientos desde el Aeropuerto de Alicante-Elche, principal punto de entrada de los turistas internacionales. También se han analizado informes de organismos oficiales como el INE, Turespaña, Frontur, Egatur y Hosbec.
El alcalde ha subrayado que este informe permitirá cuantificar aspectos del turismo hasta ahora desconocidos, mejorando la planificación de la oferta y la gestión sostenible de la ciudad. “Hasta ahora, trabajábamos con los datos de ocupación en alojamientos reglados, pero desconocíamos la dimensión real de la población flotante que pernocta en segundas residencias o en alojamientos no reglados, así como el volumen de excursionistas que visitan la ciudad sin quedarse a dormir”, ha señalado.
Los primeros datos del estudio revelan cifras significativas sobre la afluencia turística en Benidorm. El promedio mensual de visitantes supera las 252.000 personas, aunque en agosto la cifra se eleva hasta los 2,1 millones de turistas, el doble de la media anual. Además, el día con mayor afluencia en 2023 fue el 12 de agosto, cuando la ciudad alcanzó un pico de 365.000 personas entre residentes y turistas.
El análisis también aporta información sobre los patrones de movilidad de los turistas según sus nacionalidades, la concentración de segundas residencias y las áreas con mayor afluencia de visitantes. Estos datos serán clave para optimizar los servicios públicos y mejorar la planificación urbana, según ha explicado el primer edil.
Toni Pérez ha subrayado que este estudio fortalece el análisis inteligente de datos en la ciudad, además de también reafirmar la necesidad de mejorar la financiación supramunicipal debido al elevado volumen de población flotante. “Benidorm es un municipio singular con un número de visitantes constante durante todo el año, por lo que seguimos reivindicando una financiación acorde a la realidad de los servicios que prestamos a residentes y turistas”, ha concluido el alcalde.

El Ayuntamiento de Benidorm ha finalizado un estudio pionero sobre los movimientos turísticos en la ciudad, con el objetivo de conocer el número real de personas que visitan el municipio cada día, su procedencia y el medio de transporte utilizado para llegar. Este 'Análisis de flujos turísticos', incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm DTI + Seguro’, ha sido desarrollado por la empresa Aquatec con una inversión de 14.950 euros y se centra en la actividad turística durante el año 2023.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto al edil de Ciclo Hídrico, José Ramón González de Zárate, y técnicos municipales han sido los primeros en conocer los resultados de este informe. Pérez ha destacado que este análisis servirá como punto de partida para medir y analizar la evolución de los flujos turísticos, lo que supone un avance clave para la gestión inteligente del turismo en la ciudad.
Para la elaboración del estudio, se han utilizado diversas herramientas de análisis, incluyendo datos de telecomunicaciones para medir la movilidad dentro de la ciudad y los desplazamientos desde el Aeropuerto de Alicante-Elche, principal punto de entrada de los turistas internacionales. También se han analizado informes de organismos oficiales como el INE, Turespaña, Frontur, Egatur y Hosbec.
El alcalde ha subrayado que este informe permitirá cuantificar aspectos del turismo hasta ahora desconocidos, mejorando la planificación de la oferta y la gestión sostenible de la ciudad. “Hasta ahora, trabajábamos con los datos de ocupación en alojamientos reglados, pero desconocíamos la dimensión real de la población flotante que pernocta en segundas residencias o en alojamientos no reglados, así como el volumen de excursionistas que visitan la ciudad sin quedarse a dormir”, ha señalado.
Los primeros datos del estudio revelan cifras significativas sobre la afluencia turística en Benidorm. El promedio mensual de visitantes supera las 252.000 personas, aunque en agosto la cifra se eleva hasta los 2,1 millones de turistas, el doble de la media anual. Además, el día con mayor afluencia en 2023 fue el 12 de agosto, cuando la ciudad alcanzó un pico de 365.000 personas entre residentes y turistas.
El análisis también aporta información sobre los patrones de movilidad de los turistas según sus nacionalidades, la concentración de segundas residencias y las áreas con mayor afluencia de visitantes. Estos datos serán clave para optimizar los servicios públicos y mejorar la planificación urbana, según ha explicado el primer edil.
Toni Pérez ha subrayado que este estudio fortalece el análisis inteligente de datos en la ciudad, además de también reafirmar la necesidad de mejorar la financiación supramunicipal debido al elevado volumen de población flotante. “Benidorm es un municipio singular con un número de visitantes constante durante todo el año, por lo que seguimos reivindicando una financiación acorde a la realidad de los servicios que prestamos a residentes y turistas”, ha concluido el alcalde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133