El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:59:24 horas

Juan José Martínez
Lunes, 17 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm intensifica la limpieza de sus playas antes de la primera gran cita turística del año

La capital de la Marina Baixa es una de las pocas ciudades españolas que mantiene activos todos los servicios de playa durante los 12 meses del año

El Ayuntamiento de Benidorm ha puesto en marcha un plan intensivo de limpieza en las playas de Levante, Poniente y Mal Pas, con el objetivo de optimizar su estado de cara a la primera gran cita turística del año. La actuación incluye el cribado y volteo de la arena, la retirada temporal de mobiliario y mejoras en el mantenimiento.

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la empresa concesionaria RA Benidorm, ha ejecutado un plan de limpieza intensiva en sus playas con el objetivo de optimizar el estado de los arenales ante las primeras citas turísticas del año. La actuación, que se ha desarrollado durante un mes, ha incluido la retirada temporal de mobiliario, hamacas y sombrillas en las playas de Levante, Poniente y Mal Pas para llevar a cabo un cribado y volteo de la arena, un proceso que permite su desinfección natural mediante la acción del sol y contribuye a nivelar las superficies.

 

La concejal de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha destacado que Benidorm es una de las pocas ciudades españolas que mantiene activos todos los servicios de playa durante los 12 meses del año, incluyendo limpieza, salvamento y accesibilidad. Este esfuerzo responde a la alta demanda de usuarios incluso en temporada baja, lo que obliga a garantizar un mantenimiento constante.

 

Además de esta intervención especial, los datos reflejan el intenso trabajo de limpieza y conservación realizado en los arenales a lo largo de 2023. En total, se recogieron 1.160 kilogramos de envases, papel y cartón mediante el sistema de recogida selectiva implantado en las playas, con mayor acumulación en los meses de verano. En cuanto a la limpieza manual, se retiraron 400.770 kilogramos de residuos sólidos urbanos (RSU), con agosto como el mes de mayor acumulación (92.610 kg) y diciembre como el de menor volumen (9.160 kg). Estos datos reflejan la presión turística sobre el litoral, con una actividad constante incluso en meses de menor ocupación.

 

El uso de máquinas cribadoras, operativas durante todo el año, permitió retirar 166.840 kilogramos de residuos en 2023, con abril como el mes con mayor recogida (48.340 kg). Para reforzar el mantenimiento en temporada alta, se emplea también una embarcación pelícano, que impide que plásticos y otros desechos lleguen a la costa.

 

[Img #32724]

 

En relación con la gestión de restos de posidonia, Gómez ha subrayado que Benidorm mantiene una política de conservación que impide la retirada de esta planta marina de la orilla, dado que constituye una barrera natural de protección para el litoral y un indicativo de la buena salud de las aguas y los ecosistemas submarinos.

 

Finalmente, la edil ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para promover la concienciación ambiental y la reducción de residuos en las playas, recordando la importancia de mantener el entorno limpio y sostenible. “Los datos reflejan la gran cantidad de residuos que generamos. Es fundamental que entre todos cuidemos nuestro litoral y adoptemos hábitos responsables para su conservación”, ha concluido Gómez.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.