Noticias de Benidorm
Benidorm externaliza el servicio de monitores deportivos para los centros escolares y el PSOE local estalla
El gobierno local defiende la medida como una optimización de recursos, mientras que el PSOE la critica como una privatización que afecta a la calidad del servicio y a la gestión municipal
La externalización del servicio de monitores deportivos en colegios ha generado un nuevo debate en el Ayuntamiento de Benidorm sobre la gestión de los servicios municipales. Mientras que el PSOE sostiene que supone una reducción de recursos humanos en el ámbito público, el gobierno local argumenta que la medida optimizará la organización y mejorará la oferta deportiva en la ciudad.
El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado la externalización del servicio de monitores deportivos en 14 centros escolares, lo que ha generado críticas desde la oposición por parte del grupo municipal socialista, que cuestiona la medida y lo tacha como “una nefasta política de Recursos Humanos”.
La portavoz del PSOE, Cristina Escoda, ha manifestado su desacuerdo con la decisión del gobierno municipal, considerando que forma parte de una política de externalización de servicios públicos. Según explicaba Escoda, el Ayuntamiento ha sacado a licitación este servicio por un valor estimado de 234.196 euros y con una duración inicial de ocho meses, prorrogable por otros ocho.
Escoda ha señalado que esta medida supone la pérdida de un servicio municipal que hasta ahora realizaban monitores municipales con experiencia, lo que, a su juicio, afecta a la gestión de los recursos humanos del consistorio. También ha indicado que en los últimos años se han externalizado otros servicios clave, como diseño, nóminas, urbanismo o atención telefónica.
En relación con los efectos de esta política, la portavoz socialista ha advertido que podría impactar en la calidad del servicio ofrecido a la comunidad educativa y ha instado al alcalde Toni Pérez a centrarse en la gestión de los recursos municipales.
Respuesta del gobierno municipal
El concejal de Deportes, Javier Jordá, ha defendido la externalización del servicio asegurando que el objetivo es mejorar la atención y optimizar los recursos. Según Jordá, la medida permitirá concentrar a los monitores municipales en las instalaciones deportivas públicas, mientras que los colegios contarán con monitores especializados a través del contrato externalizado.
Jordá ha explicado que este procedimiento facilitará la adaptación a las necesidades de cada centro escolar, especialmente tras la implantación de la jornada continua en varios colegios. También ha recordado que en 2017, la Conselleria de Educación, en manos del Govern del Botànic, estableció restricciones para que los monitores deportivos municipales no pudieran prestar servicio en horario lectivo.
En cuanto a las condiciones laborales, Jordá ha afirmado que el Ayuntamiento ha finalizado un proceso de estabilización laboral, permitiendo que los monitores deportivos pasen a ser funcionarios municipales con plaza fija, tras haber trabajado 15 años como personal laboral.
Además, el concejal ha destacado que, con la nueva organización, los monitores se centrarán en las instalaciones deportivas municipales, evitando desplazamientos entre centros y mejorando la gestión del servicio. Jordá ha precisado que estos profesionales se ubicarán en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm y en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, donde atenderán a los 60 niños de las escuelas deportivas municipales y a otros usuarios de servicios deportivos municipales.

El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado la externalización del servicio de monitores deportivos en 14 centros escolares, lo que ha generado críticas desde la oposición por parte del grupo municipal socialista, que cuestiona la medida y lo tacha como “una nefasta política de Recursos Humanos”.
La portavoz del PSOE, Cristina Escoda, ha manifestado su desacuerdo con la decisión del gobierno municipal, considerando que forma parte de una política de externalización de servicios públicos. Según explicaba Escoda, el Ayuntamiento ha sacado a licitación este servicio por un valor estimado de 234.196 euros y con una duración inicial de ocho meses, prorrogable por otros ocho.
Escoda ha señalado que esta medida supone la pérdida de un servicio municipal que hasta ahora realizaban monitores municipales con experiencia, lo que, a su juicio, afecta a la gestión de los recursos humanos del consistorio. También ha indicado que en los últimos años se han externalizado otros servicios clave, como diseño, nóminas, urbanismo o atención telefónica.
En relación con los efectos de esta política, la portavoz socialista ha advertido que podría impactar en la calidad del servicio ofrecido a la comunidad educativa y ha instado al alcalde Toni Pérez a centrarse en la gestión de los recursos municipales.
Respuesta del gobierno municipal
El concejal de Deportes, Javier Jordá, ha defendido la externalización del servicio asegurando que el objetivo es mejorar la atención y optimizar los recursos. Según Jordá, la medida permitirá concentrar a los monitores municipales en las instalaciones deportivas públicas, mientras que los colegios contarán con monitores especializados a través del contrato externalizado.
Jordá ha explicado que este procedimiento facilitará la adaptación a las necesidades de cada centro escolar, especialmente tras la implantación de la jornada continua en varios colegios. También ha recordado que en 2017, la Conselleria de Educación, en manos del Govern del Botànic, estableció restricciones para que los monitores deportivos municipales no pudieran prestar servicio en horario lectivo.
En cuanto a las condiciones laborales, Jordá ha afirmado que el Ayuntamiento ha finalizado un proceso de estabilización laboral, permitiendo que los monitores deportivos pasen a ser funcionarios municipales con plaza fija, tras haber trabajado 15 años como personal laboral.
Además, el concejal ha destacado que, con la nueva organización, los monitores se centrarán en las instalaciones deportivas municipales, evitando desplazamientos entre centros y mejorando la gestión del servicio. Jordá ha precisado que estos profesionales se ubicarán en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm y en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, donde atenderán a los 60 niños de las escuelas deportivas municipales y a otros usuarios de servicios deportivos municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8